¡El Mundial de Rallyes está de vuelta!
Más de cinco meses después los motores de los vehículos del FIA World Rally Championship rugirán de nuevo. El próximo fin de semana se reanuda la actividad en Estonia, nación […]
Toda la información del panorama automovilístico en el archipiélago canario
Más de cinco meses después los motores de los vehículos del FIA World Rally Championship rugirán de nuevo. El próximo fin de semana se reanuda la actividad en Estonia, nación […]
Más de cinco meses después los motores de los vehículos del FIA World Rally Championship rugirán de nuevo. El próximo fin de semana se reanuda la actividad en Estonia, nación que figura dentro del calendario del certamen por primera vez en su historia. Aunque la pandemia del COVID-19 puso en jaque su continuidad, el campeonato vuelve a la acción bajo unos estrictos protocolos sanitarios.
En principio se habían programado cinco pruebas para cerrar este atípico curso: Estonia, Turquía, Alemania, Italia y Japón. Sin embargo, las medidas establecidas por el gobierno germano y las complicaciones logísticas que entraña en estos tiempos el envío del material necesario al país del sol naciente redujeron a cuatro las pruebas restantes.
Ahora el encargado de poner punto y final a la temporada será el Ypres Rally de Bélgica, que, al igual que el evento que se disputará el próximo fin de semana, se estrena en la máxima categoría del automovilismo en carretera. Por tanto y siempre que la situación lo permita, siete serán las citas totales, el mínimo establecido por el reglamento para que se considere ‘Campeonato’.
Antes de la irrupción del coronavirus, el arranque de campaña nos deparó tres vencedores distintos. Monte-Carlo comenzó con Neuville-Gilsoul imponiendo su Hyundai a los Toyota de Ogier-ingrassia y Evans-Martin en una última etapa trepidante. Tänak-Järveoja iniciaron la defensa del título con un impactante accidente en una zona ultrarrápida del que afortunadamente salieron ilesos.
Tras la cita con las condiciones cambiantes del sur de Francia, los equipos se desplazaron a Suecia. El evento invernal por excelencia careció este año de su ingrediente estrella. La falta de nieve alteró ostensiblemente el itinerario, desarrollado sobre un firme tremendamente delicado en el que sobresalieron Evans-Martin. Los británicos se desquitaron del agrio final del ‘Monte’ con una victoria que les situó al frente de la tabla de puntos. Tänak-Järveoja retomaron la confianza al volante con una segunda plaza seguidos por los impecables Rovanperä-Halttunen.
Con el primer viaje transoceánico, que a la postre sería el único, Ogier-Ingrassia regresaron al escalón más alto del podio en su escenario fetiche. Dominaron de cabo a rabo en los altos mexicanos y se adjudicaron un triunfo con el que desbancaron del liderato en el campeonato a sus compañeros de equipo. Evans-Martin sufrieron con las labores de limpieza el viernes y se conformaron con el cuarto lugar, a espaldas de Tänak-Järveoja y Suninen-Lehtinen.