El Mundial de Fórmula 1 engranará este fin de semana una marcha más con la octava fecha del calendario: el Gran Premio de Italia. Los monoplazas más rápidos del planeta se enfrentarán al Templo de la Velocidad sin la presencia de los aguerridos tifosi en las gradas debido a las circunstancias, aunque las prestaciones de la Scuderia Ferrari tampoco les alegraría un domingo en el que el resultado del equipo italiano rondará el caos salvo que se sucedan los milagros.

El panorama que presenta la Scuderia Ferrari para el Gran Premio de casa es desolador. Con un chasis nefasto en eficiencia y velocidad punta, la visita al circuito más rápido del Gran Circo contiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los peores fines de semana de la formación más exitosa en la historia de la Fórmula 1. Si en Bélgica las vueltas que rodaron en posiciones de puntos las podemos contar con los dedos de una mano, en Monza es probable que incluso no los necesitemos.

A partir de esta cita la Federación Internacional de Automovilismo prohibirá el uso de los mapas motor de clasificación y obligará a los equipos a rodar con la misma configuración de la unidad de potencia, una decisión tomada, en parte, para frenar el insultante dominio de Mercedes durante los sábados. Al mismo tiempo, la nueva normativa prolongará la durabilidad de los propulsores, pero la superioridad del W11 en todos los aspectos es tan amplia que poco importa a los ingenieros de la escudería alemana el cambio técnico con el que la FIA pretende igualarles con la competencia.

Lewis Hamilton y sus cinco victorias le hacen llegar al país transalpino con una renta abismal de 47 puntos sobre el Red Bull de Max Verstappen. Su compañero Valtteri Bottas y el excesivo respeto que muestra en pista hacia el hexacampeón británico fulminan sus opciones al título, luchando en estos momentos con el holandés por la segunda posición. Se agota el tiempo para que responda el #77 a la racha triunfal de un líder ajeno a errores.

En la clase media, Renault promete emociones fuertes después de su excepcional rendimiento en Spa-Francorchamps, trazado en el que destacó el bólido francés por su velocidad en línea recta. El R.S.20 trabaja a las mil maravillas con la baja carga aerodinámica que requieren circuitos como el belga y, todavía con mayor trascendencia, Monza, por lo que soñar con regresar al podio en absoluto es descabellado.

Por el contrario, en Racing Point han perdido con el RP20 uno de los puntos fuertes de sus chasis predecesores, siendo incluso superados en el anterior Gran Premio por McLaren. Los de Woking ocupan el tercer lugar en ‘Constructores’, puesto codiciado por la propia Racing Point, Ferrari y Renault. La diferencia entre P3 y P6 es de apenas nueve puntos y los mínimos detalles marcarán la diferencia.

AlphaTauri continúa en tierra de nadie con un AT01 dirigido excepcionalmente por Pierre Gasly pero al que todavía no exprime su jugo el ruso Daniil Kvyat. Alfa Romeo y Haas, por su parte, se las verán con su suministrador de motores por segunda ronda consecutiva. Recordemos que en Bélgica Kimi Räikkönen precedió a Charles Leclerc y Sebastian Vettel a pesar de las insalvables distancias económicas entre los del quadrifoglio y Ferrari.

A esa lucha en la parte de detrás se sumará Williams Racing, los únicos con el casillero a 0 todavía. La suerte no acompañó a George Russell el pasado domingo en lo que a resultado se refiere, pero sí en materia de seguridad. El campeón de F2 de 2018 agradeció la presencia del Halo en su impacto con la rueda que se desprendió del C39 de Antonio Giovinazzi y le protegió de males mayores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.