Encadenan uno tras otro, hasta en sesiones en las que no hay puntos en juego. Mercedes completa un día redondo en el Autodromo Nazionale di Monza repitiendo 1-2 en la segunda sesión de entrenamientos libres de este Gran Premio de Italia. Lando Norris, a pesar de que problemas mecánicos limitasen considerablemente su rodaje durante la tarde, se situó tercero.
Finalizó la primera jornada en pista del Gran Premio de Italia con unos Mercedes todavía más superiores al resto de la parrilla, endosando en las tandas de simulación de clasificación nada menos que nueve décimas al bólido de la siguiente escudería más cercana. Sin embargo, en la tarde de hoy los ingenieros tendrán que evaluar los datos recabados en los Libres 1 y 2 para elegir la configuración del Motor de Combustión Interna óptima tanto en la ‘Qualy’ como en la carrera del domingo.
Lewis Hamilton encabezó en la sesión vespertina el doblete de la firma alemana con una renta de 0.262» sobre su compañero de equipo Valtteri Bottas. Aunque las imágenes no muestran que los pilotos de Mercedes desafíen los límites de sus respectivos W11, las diferencias con el resto de la parrilla son abismales incluso contando los demás con los notables rebufos.
No obstante, la vuelta que posicionó en P3 a Lando Norris la realizó el británico en aire limpio con un McLaren que padeció problemas mecánicos que centraron el trabajo en el garaje más que en el trazado italiano. Pierre Gasly concluyó justo a sus espaldas y en la misma décima que el #4. AlphaTauri cuajó un interesante viernes en lo que a tiempos se refiere, situándose el francés por delante del Red Bull de Max Verstappen.
La igualdad por detrás de los Mercedes es máxima. Dos décimas separan a Norris del octavo lugar ocupado por el Racing Point de Lance Stroll, bólido al que precedieron Carlos Sainz y Daniil Kvyat. A partir del ruso se abre una brecha de dos décimas con el Ferrari de Charles Leclerc.
Los pilotos de la Scuderia las pasaron canutas para mantener sobre el asfalto a un SF1000 difícilmente controlable, y es que la situación de los de Maranello les obliga a optar por reglajes demasiado agresivos que comprometen el comportamiento del coche. Muy afortunado estuvo Sebastian Vettel (duodécimo) de no dañar su monoplaza tras trompear en la T6, mismo punto en el que Leclerc se fue a la grava.
Entre ambos Ferrari se ubicaron Sergio Pérez y Esteban Ocon. La tabla de registros no refleja el verdadero potencial que esconde el R.S.20, ya que a Daniel Ricciardo le invalidaron su giro con blandos nuevos al superar los límites de pista en la Parabólica. De haberlos respetado, el australiano figuraría en el top cinco en vez de en la decimoquinta plaza.
Decimotercero concluyó Antonio Giovinazzi rebasando con su Alfa Romeo al Red Bull de un desdibujado Alexander Albon. Kimi Räikkonen con el C39 #7 se encargó de separar a los Haas de Kevin Magnussen y Romain Grosjean en P17, situándose los Williams de Nicholas Latifi y George Russell al fondo de la clasificación.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado