Este fin de semana el Mundial de Fórmula 1 descubrirá un pintoresco e histórico circuito situado en la idílica Toscana italiana. La novena prueba del curso enfrentará a los pilotos y bólidos al desafiante trazado de Mugello, unas instalaciones propiedad de la Scuderia Ferrari, que alcanzará aquí la cifra de 1000 Grandes Premios disputados. Los de Maranello celebrarán esa exclusiva marca luciendo una librea conmemorativa en los SF1000 de Charles Leclerc y Sebastian Vettel.

Turno de visitar nuevos emplazamientos. El calendario al que las circunstancias obligaron se reservaba numerosos descubrimientos, el primero de ellos el Autodromo Internazionale del Mugello, un circuito habitual en certámenes como MotoGP pero que debutará este fin de semana en el Mundial de Fórmula 1. Propiedad de las Scuderia Ferrari desde el año 1988, el trazado italiano contiene una kilométrica recta principal que en su frenada para acometer ‘San Donato’ constituirá el principal punto de adelantamiento el día de la carrera.

Tras ese revirado giro, los monoplazas se dirigirán a una trepidante sucesión de curvas enlazadas (nada menos que catorce) de velocidad media-alta que concluirá en la mismísima ‘Bucine’ de entrada a meta, sumándose un total de 5.245 metros en los que la máxima precisión marcará diferencias. Solo habrá una zona de DRS, ubicada esta en la recta principal, por lo que la sesión de clasificación será de vital importancia para posicionarse en el lugar ideal y defenderlo en el sinuosamente rápido Mugello.

Además, esta cita marcará un récord sin precedentes, el Gran Premio Nº1.000 concurrido por la Scuderia Ferrari, firma que siempre ha estado presente en el Gran Circo desde su inicio hace siete décadas. Los del ‘Cavallino Rampante’ celebrarán tremendo hito con una decoración conmemorativa a sus monoplazas de antaño. No obstante, la situación de la formación de Mattia Binotto, que no ha puntuado en los dos últimos eventos, reducirá considerablemente los festejos en la Toscana.

Por otra parte, ¿retomará el Mundial la normalidad tras lo acaecido en Monza? Lo cierto es que Pierre Gasly y AlphaTauri acuden a la segunda ronda en la península itálica con la moral por las nubes después de la machada que consiguieron en el Templo de la Velocidad. Sin embargo, Carlos Sainz y McLaren llegan hambrientos, pero ninguno lo hará de la misma forma que Lewis Hamilton. El líder del campeonato perdió por un error de comunicación un triunfo que acariciaba con la punta de los dedos. Su compañero de equipo Valtteri Bottas vivió otro desastroso fin de semana en el GP de Italia, aunque no tan nefasto como el de Max Verstappen, víctima de una avería de motor con la que cedió la segunda plaza en la tabla de pilotos..

El cambio en la normativa de motores redundó notoriamente en el rendimiento de los coches durante el domingo. Si bien el sábado el orden no se alteró en demasía, las dificultades de escuderías como Mercedes y Red Bull a la jornada siguiente para rebasar teóricos bólidos inferiores fueron inmensas, efecto alterado por las características en carga aerodinámica y los trenes de rebufos formados en Monza, escenas que en absoluto se repetirán en Mugello debido a su naturaleza tan singular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.