Entramos en la semana grande del FIA World Endurance Championship. El mayor evento de resistencia en el automovilismo internacional se celebrará este sábado en el reputado trazado de La Sarthe, escenario de las 24 Horas de Le Mans y lugar de peregrinación para todos los amantes del deporte del motor. No obstante, la pandemia del COVID-19 obligará a disputar el evento a puerta cerrada. 59 equipos y 177 pilotos formarán parte de una carrera que arrancará el próximo sábado a las 14:30 horas (CEST).
Aunque no sea en su fecha habitual, el Mundial de Resistencia acude esta semana a su ‘Catedral’ a realizar el evento estrella de la temporada: las 24 Horas de Le Mans, una prueba que data en el calendario desde el lejano año 1923 y que atrae para su octogésima-octava edición a 59 equipos y 177 pilotos, más el sinfín de mecánicos e ingenieros que vivirán por un día entero ininterrumpidamente la tensión de una carrera mítica donde las haya.
La indiscutible formación favorita al triunfo absoluto y, por ende, en la categoría reina LMP1 es Toyota Gazoo Racing, que alineará dos TS050 Hybrid con los que se lanzarán a por su tercera victoria consecutiva en el circuito de La Sarthe. Con el presupuesto que manejan los nipones, única firma completamente oficial en ‘Prototipos’, no se permite otro resultado para despedir al coche que les catapultó al éxito en Le Mans después de numerosos intentos fracasados. Michael Conway-Kamui Kobayashi-José María López dirigirán el #7, mientras al volante del #8 se situarán Sébastien Buemi-Kazuki Nakajima-Brendon Hartley.
Los Toyota se enfrentarán a dos unidades Rebellion R13-Gibson de Rebellion Racing y a una Enso CLM P1/01 Gibson de Bykolles Racing Team. Cabe destacar que el vehículo suizo tripulado por Bruno Senna-Gustavo Menezes-Norman Nato derrotó en las rondas de Shanghái y Las Américas a los japoneses con su motor de combustión. El ACO y su sistema de lastres ha permitido a los privados plantar batalla a los oficiales a la mínima que estos últimos sufren problemas, pero este fin de semana los hándicaps no intervendrán en las 24H.
En LMP2, los chasis Oreca 07-Gibson escogidos por Autosport Union, Racing Team Nederland, Jota y Cool Racing se han repartido el pastel en los eventos previos a la cita francesa, aunque no podemos descartar al siempre combativo Jackie Chan DC Racing propiedad del popular actor y el solitario Alpine A470 Gibson de Signatech Alpine ELF que conducirán Andre Negrão-Pierre Ragues-Thomas Laurent. La igualdad en la segunda división por el similar material del que disponen sus integrantes hacen de ella una de las más emocionantes del fin de semana.
La participación en GTE Pro se ha reducido de forma considerable. Tan solo tres marcas y ocho vehículos -nueve menos que el pasado curso- lucharán por los honores en Le Mans. A la marcha de las firmas norteamericanas Chevrolet y Ford se añade la de BMW, por lo que serán Ferrari, Porsche y Aston Martin los equipos que componen la inscripción en la categoría. Los germanos han centrado sus esfuerzos en el 911 RSR-19 desde que abandonaron su programa en LMP1, pero AF Corse es quien defiende el título de vencedor. No obstante, los británicos han evolucionado notablemente un Vantage AMR que domina la presente campaña.
En GTE Am, a pesar de contar solo con dos coches de los veintidós que componen el listado de concurrentes, arriba Aston Martin con TF Sport y Salih Yoluc-Charles Eastwood-Jonathan Adam en estado de gracia frente a los preferidos Porsche y Ferrari que abundan en número. Sin embargo, la inexperiencia de parte de los pilotos de la división inferior cambiará el guion constantemente con la probable llegada de errores fruto de la exclusiva fatiga de las 24 Horas, entre otros factores.
Foto: Toyota Gazoo Racing
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado