Un segundo y medio. Esa ha sido la diferencia en la que se han enfrascado los dos Toyota híbridos y los dos Rebellion de combustión. Empleando tecnologías diferentes, los equipos que se han repartido las victorias hasta ahora en el FIA World Endurance Championship concluyen la tanda de entrenamientos libres nocturna y final de hoy jueves con una igualdad pasmosa. Por primera vez, un prototipo de la firma nipona no encabeza la clasificación de una sesión de estas 24 Horas de Le Mans, honor que recayó bajo la luz de la luna sobre el R13-Gibson #3.
Finalizó el intenso primer día de competición en el Circuito de La Sarthe con las cuatro horas de la tercera sesión de entrenamientos libres, única oportunidad para rodar en la oscuridad antes del comienzo de la carrera a las 14:30 CEST de este sábado. No obstante, la tanda culminó antes de lo previsto por una bandera roja provocada por el accidente del Ferrari #62 de Red River Sport.
Los Rebellion se rebelaron durante la noche y se entremezclaron con los Toyota oficiales, superando a ambas unidades híbridas incluso el R13-Gibson #3 gracias al 3:19.158 establecido por el veterano Romain Dumas en su vuelta al trazado francés. El piloto suizo lideró la clasificación con una renta de 0.480» sobre el TS050 #7 de Mike Conway. El tercer lugar lo ocupó el Rebellion #1, el prototipo que ha concurrido en todas las pruebas anteriores del curso 2019-20, precediendo al Toyota #8 dirigido por Sébastien Buemi. El LMP1 restante, el de Bykolles Racing Team, motivó otra bandera roja por salida de pista a la entrada de la recta de Mulsanne, terminando en P18 de la general.
En LMP2, el Duqueine Team lideró la tabla de tiempos por delante de los favoritos al triunfo en la categoría. Esta vez el dominio de los chasis Oreca 07-Gibson no fue tan amplio como en las sesiones previas, situándose en P3 el Aurus 01-Gibson empleado por el G-Drive Racing #26 con Jean-Éric Vergne al volante, mediando el galo entre los dos coches de United Autosports. El Racing Team Nederland completó el top cinco.
En GTE Pro, Porsche volvió a liderar de la mano de Laurens Vanthoor en el 911 RSR-19 #92. La marca alemana evitó el doblete de unos competitivos Aston Martin, que se hicieron con el segundo y tercer lugar con Alexander Lynn (Vanatage AMR #97) y Nicki Thiim (#95), respectivamente. El mejor Ferrari lo encontramos en el quinto puesto con el 488 GTE EVO #51 de AF Corse, imperando las diferencias mínimas.
Pero aún menores lo son en GTE Am, con ocho monturas rodando en el mismo segundo, marcando la pauta entre ellas el Ferrari 488 GTE EVO #70 de MR Racing, inmediatamente seguido por el Aston Martin #98 de Aston Martin Racing, el Ferrari #60 de Iron Lynx, el Porsche #88 de Dempsey-Proton Racing y el Ferrari #75 también perteneciente a la estructura de Iron Lynx.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado