El FIA European Rally Championship amplia sus dominios. El certamen continental visitará este fin de semana la península ibérica, desplazándose al norte de Portugal para la celebración del Rally Fafe-Montelongo, prueba que, al igual que las cuatro restantes, se disputará sobre firme asfaltado. Al país luso arriban Lukyanuk-Eremeev líderes con una renta de cuatro puntos con respecto a Solberg-Johnston. Tanto para ellos como para la inmensa mayoría de participantes, las carreteras portuguesas son territorio por descubrir.
Las circunstancias extraordinarias que han golpeado al globo, y todavía continúan haciéndolo, obligaron a Eurosport Events a negociar con distintos organizadores la inclusión de pruebas que no figuraban en los planes iniciales del FIA European Rally Championship, ofreciendo así la oportunidad a esas citas de demostrar su potencial y aspirar a puntuar en futuras ediciones del certamen continental, y una de ellas es el Fafe-Montelongo de este fin de semana.
La suspensión definitiva del Rally de Azores abrió las puertas al evento de asfalto de la localidad de culto para los aficionados al automovilismo. La naturaleza de las carreteras del norte de la geografía lusa combina curvas rápidas enlazadas con delicadas horquillas, reservándose nada menos que dieciocho especiales entre las jornadas de sábado y domingo con las que los equipos participantes conocerán este rincón del mundo en una superficie contraria a la que el nombre de Fafe evoca.
Por tanto, las parejas que luchan por el título partirán con la misma experiencia por estas latitudes: ninguna. Lukyanuk-Eremeev (Citroën C3 R5) y Solberg-Johnston (Volkswagen Polo GTI R5) competirán en absoluta igualdad de condiciones. ¿Se impondrá la veteranía de los rusos o la juventud de la prometedora dupla noruego-irlandesa? Pues quizás los vencedores sean otros. Breen-Nagle (Hyundai i20 R5) no sufrirán aquí la carencia de velocidad punta de su montura y sus MRF Tyres se comportaron de forma excepcional en el abrasivo asfalto romano. Además, llegan en una nube tras su podio en Estonia con el i20 Coupé WRC.
Los Junior también buscarán su dosis de protagonismo, como Musnter-Louka (Hyundai i20 R5), Lindholm-Korhonen (Skoda Fabia Rally2 Evo), Llarena-Fernández (Citroën C3 R5) y Devine-Fulton (Hyundai i20 R5), aunque estos últimos necesitarán recuperar la confianza al volante después de su brutal accidente en las rápidas pistas letonas. El excampeón de la pasada U28, el germano Marijan Griebel, regresará al habitáculo del segundo Citroën de Saintéloc, copilotado por su paisano Tobias Braun.
La representación española en la máxima categoría se extiende allende los integrantes del Rally Team Spain con el trío Hyundai i20 R5 compuesto por los gallegos Ares-Vázquez y los hombres de TerraTraining Motorsport, Pernía-González y López-Odriozola.
En ERC2 se producirá el debut en el Europeo del Alpine A110 RGT, honor que recaerá sobre los italianos Melegari-Bonato. La montura de la firma francesa ha cosechado unas actuaciones memorables en su nación, logrando varios scratchs frente a los todopoderosos R5 que compiten en ese nacional. Los Abarth 124 RGT de Mabellini-Arena y Gobbin-Cervi, sus rivales directos, mientras los Mitsubishi Lancer Evo X de Feofanov-Kokins y Érdi-Csökö tratarán de dar la campanada.
Por lo que respecta a ERC3 y ERC3 Junior, los estonios Torn-Pannas permanecen imbatibles en la presente campaña con el único Ford Fiesta Rally4 inscrito en el Fafe-Montelongo. La armada Peugeot la comandan Bassas-Coronado, becados por la Real Federación Española de Automovilismo tras su triunfo en la BKR2.
Foto: FIA European Rally Championship
La lista de inscritos y el itinerario de la prueba, disponibles a un clic.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado