La pareja rusa se impuso en las tres especiales que compusieron la primera sección de la tercera ronda del FIA European Rally Championship. Sin embargo, su ventaja al frente de la clasificación es de apenas 3.2». Después de trece horas de incesante trabajo en las asistencias, los mecánicos de Solberg-Johnston, segundos en la tabla provisional, salvaron la participación de los vencedores del Rally Liepaja en tierras portuguesas. Breen-Nagle son terceros a 6.3» de sus antecesores.

Las primeras pasadas a las especiales de Montim (6.92 kilómetros), Anjos (14.13) y Quiemadela/Travassós (10.88) conformaron el bucle inicial del Rally Fafe Montelongo, prueba que debuta dentro del FIA European Rally Championship. Con una meteorología sumamente cambiante, el asfalto de la localidad de culto automovilístico en Portugal combinó humedades en las zonas frondosas y condiciones de seco en los tramos abiertos, decantándose la mayoría de equipos por montar neumáticos de lluvia

En esos tres tramos marcaron la pauta los líderes del certamen. Atacando pero sin arriesgar la integridad de su Citroën C3 R5, Lukyanuk-Eremeev ostentan el liderato a su llegada al parque de asistencias con un ínfimo colchón de 3.2» sobre sus oponentes al título continental. Tras una noche de arduo trabajo en la que ni siquiera pudieron dormir, los mecánicos salvaron el fin de semana de Solberg-Johsnton, que ocupan el segundo lugar con su Volkswagen Polo GTI R5.

Detrás de los hombres de Volkswagen se abre una pequeña brecha de 6.3» sobre los terceros clasificados, los irlandeses Breen-Nagle. Al contrario que ayer durante el ‘Shakedown’, en el que tanto ellos como sus compañeros en la formación MRF Tyres encabezaron la tabla de tiempos, los neumáticos indios no se comportaron como la tripulación mundialista esperaba en el tramo más largo del bucle.

No obstante, el Hyundai i20 R5 #3 sigue en carrera, no como el Skoda Fabia Rally2 Evo de Lindholm-Korhonen. Los finlandeses sufrieron un leve toque con un guardarraíl en el TC-2, preámbulo del accidente que les apearía de la etapa en la siguiente cronometrada. Los percances de esta pareja fueron aprovechados por Bonato-Boulloud (Citroën C3 R5), Ares-Vázquez (Hyundai i20 R5) y Llarena-Fernández (Citroën C3 R5) para ascender posiciones, ocupando la cuarta en estos momentos los gallegos con una renta de tres décimas sobre los franceses. Los integrantes del Rally Team Spain calzaron ‘slicks’ en su montura, elección que les relega al séptimo puesto.

Los húngaros Herczig-Ferencz son octavos al volante del Volkswagen Polo GTI R5, precediendo a los holandeses Munster-Louka (Hyundai i20 R5) y a los alemanes Dinkel-Wenzel (Skoda Fabia Rally2 Evo).

En ERC1 Junior Solberg-Johnston marcan la pauta por delante de Llarena-Fernández y Munster-Louka, que conceden 13.8» y 18.5» ante los líderes, respectivamente.

En ERC2 Érdi-Csökö imponen la tracción integral de su Mitsubishi Lancer Evo X contundentemente. Los húngaros, con basta experiencia en la categoría de producción, endosan 37.7» al también Mitsubishi de Feofanov-Kokins. Los propulsión y el barro fruto de las cortadas de los vehículos precedentes dificultan la jornada a los RGT, como el Alpine A110 de Melegari-Bonato, terceros, y el Fiat 124 Abarth de Mabellini-Arena, cuartos.

En ERC3 y ERC3 Junior los españoles Bassas-Coronado se sobreponen a problemas de potencia en su Peugeot 208 Rally4 y marchan al frente con una ventaja de 1.4» con respecto a los estonios Torn-Pannas y su Ford Fiesta Rally4. Los locales Almeida-Magalhães, perjudicados por la salida de carretera de Cuesta-López en el TC-1, aguardan a una rectificación en su registro que les reubique en la pelea por el triunfo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.