Aunque absolutamente nadie concluyó el segundo bucle de la tercera prueba del FIA European Rally Championship satisfecho con la elección de neumáticos, los registros establecidos por Lukyanuk-Eremeev en el comienzo de la tarde confirman que la monta óptima era la del compuesto de seco. Sus rivales por el título, Solberg-Johnston, escogieron cuatro gomas de agua, perdiendo más de veinte segundos y la segunda posición, lugar que ahora ostentan los irlandeses Breen-Nagle por delante de los españoles Ares-Vázquez.
La imprevisibilidad meteorológica continúa siendo el principal quebradero de cabeza de los equipos participantes en este Rally Fafe Montelongo. Aunque las condiciones del asfalto luso mejoraron en comparación con las del bucle matinal, lo cierto es que para los que erraron con la monta de neumáticos se incrementó el nivel de dificultad en la primera repetición a las especiales de Montim, Anjos y Queimadela/Travassós.
Acertando en su elección del compuesto de seco, Lukyanuk-Eremeev ampliaron en más de quince segundos su liderato y se desmarcan considerablemente de sus máximos oponentes en la batalla por la corona continental. Solberg-Johnston optaron por la estrategia opuesta a la de la dupla de Saintéloc, equipando ruedas de lluvia extrema. Esta decisión les costaría a la postre nada menos que 21.2», descendiendo al cuarto lugar en la clasificación general.
Ahora son los mundialistas Breen-Nagle quiénes ocupan la segunda plaza provisional con el Hyundai i20 R5. Los irlandeses logaron en el TC-4 el primer scratch para MRF Tyres en el FIA European Rally Championship y se encuentran enzarzados en una lucha con Ares-Vázquez, también armados con un vehículo procedente de la factoría de Alzenau. A pesar de su retrasada posición de salida y la suciedad de las carreteras a su paso, la pareja española concede apenas 2.5» con sus predecesores.
Bonato-Boulloud (Citroën C3 R5) completan el top cinco justo por delante de Llarena-Fernández, que perdieron terreno al equivocarse con el calzado que montaron en su Citroën C3 R5. A la dupla del Rally Team Spain siguen en la tabla Herczig-Ferencz (Volkswagen Polo GTI R5) tras superar varios sustos en las temibles humedades. Munster-Louka, otros de los que esperaban la intervención de la lluvia, son octavos al volante de un Hyundai i20 R5. Los Skoda Fabia Rally2 Evo de Marczyk-Gospodarczyk y Dinkel-Wenzel cierran las diez primeras posiciones.
En ERC1 Junior Solberg-Johnston continúan al frente con una renta de 23.9» sobre Llarena-Fernández. Munster-Louka acechan a los integrantes del Rally Team Spain desde la P3 provisional.
Por lo que respecta a ERC2, el dominio de los húngaros Érdi-Csökö es todavía más contundente, con más de un minuto de ventaja sobre Feofanov-Kokins, ambos empleando sendos Mitsubishi Lancer Evo X. La aventura del Alpine A110 RGT de Melegari-Bonato terminó en forma de salida de carretera cuando amenazaban el doblete de la firma de los tres diamantes. Así, Mabellini-Arena escalan al tercer lugar al mismo tiempo que encabezan la Abarth Rally Cup.
En ERC3 y ERC3 Junior Bassas-Coronado, ya libres de problemas en su Peugeot 208 Rally4, endosan 9.1» al único Ford Fiesta Rally4 presente este fin de semana, el dirigido por los estonios Torn-Pannas. Los locales Almeida-Magalhães, con su crono del TC-1 corregido, figuran terceros en tierra de nadie.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado