En la penúltima especial dificultaron la consecución de un triunfo que se habían ganado a pulso, cometiendo un trompo con el que se esfumó gran parte de su amplia ventaja en lo más alto de la clasificación. Ese percance hizo que Bonato-Boulloud y Ares-Vázquez, luchando por la segunda plaza a lo largo de toda la etapa, formasen parte también de la batalla por la victoria inesperadamente. Sin embargo, Lukyanuk-Eremeev se defendieron con éxito de sus perseguidores y se destacan al frente del FIA European Rally Championship.
Las terceras pasadas a los tramos del Rally Fafe Montelongo cuentan con un peligro anormal. El hecho de haberlas completado en dos ocasiones anteriormente no garantiza absolutamente nada. Ayer las víctimas fueron Breen-Nagle y Solberg-Johnston, y hoy los minutos de sufrimiento correspondieron a Lukyanuk-Eremeev cuando acariciaban la victoria con una mano y media.
Adoptaron un planteamiento precavido ante la inestabilidad meteorológica, pero en sus ideas no figuraba ningún trompo que provocase una pérdida superior a los veinte segundos. En la penúltima especial del evento luso, los rusos cometieron ese error y pusieron en entredicho un resultado excepcional después de un fin de semana que habían dominado de cabo a rabo. De disfrutar de un liderato controlable, a enfrentarse en los 10.73 kilómetros de Guilhofrei contra unos Bonato-Boulloud y Ares-Vázquez que ya competían con la mecha bien encedida.
Sin embargo, Lukyanuk-Eremeev aplicaron la velocidad que se habían reservado en esta cambiante jornada dominical y establecieron un registro inalcanzable para sus oponentes en la cronometrada definitiva, conservando la primera posición y sumando unos puntos con los que abren una brecha importante sobre sus directos rivales en la general del certamen. Bonato-Boulloud concluyeron en la segunda plaza por la mínima de las diferencias, ¡una décima! A pesar de sus esfuerzos, Ares-Vázquez se tuvieron que conformar con la medalla de bronce, aunque a efectos del FIA European Rally Championship terminaron en P2 (Bonato-Boulloud no se registraron en el mismo).
En una meritoria cuarta plaza terminaron los belgas Munster-Louka con su Hyundai i20 R5, evidenciando su progresión en la categoría con el triunfo en la ERC1 Junior. Justo a sus espaldas, cuatro equipos se disputaron la quinta plaza, recayendo finalmente sobre los polacos Marczyk-Gospodarczyk (Skoda Fabia Rally2 Evo). Herczig-Ferencz situaron en P7 a su Volkswagen Polo GTI R5, mientras Cais-Zákova (Ford Fiesta R5 MKII) superaban en el TC-16 a unos Dinkel-Wenzel que carecieron de confianza al volante del Skoda Fabia Rally2 Evo tras su toque en el anterior bucle.
Los Hyundai i20 R5 de Devine-Fulton y Pernía-González cerraron el top diez del evento portugués. Los integrantes de TerraTraining Motorsport acabaron con la luna trasera de su montura dañada y sobrevivieron a un trompo en el TC-18, aguantando el décimo lugar por 2» en detrimento de Griebel-Braun (Citroën C3 R5).
En ERC1 Junior, como hemos mencionado previamente, Munster-Louka consiguieron su primera victoria con una ventaja de 37.8» sobre Marczyk-Gospodarczyk. Dinkel-Wenzel concedieron el tercer puesto en la división de las jóvenes promesas armadas con vehículos R5 a los checos Cais-Záková.
En ERC2, Érdi-Csökö confirmaron su superioridad a bordo del Mitsubishi Lancer Evo X. No obstante, los italianos Mabellini-Arena frustraron el doblete de la firma de los tres diamantes firmando unos registros espectaculares con su Fiat 124 Abarth en unas condiciones nada propicias para un coche de propulsión.
En ERC3 y ERC3 Junior saborearon las mieles del triunfo los españoles Bassas-Coronado con un Peugeot 208 Rally4 falto de potencia. Con este exitosa actuación, los ganadores de la BKR2 en su edición de 2019 quebrantan la imbatibilidad del Ford Fiesta Rally4 dirigido por Torn-Pannas, segundos.
Clasificación Final Rally Fafe Montelongo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado