Aumenta la temperatura en la batalla por la segunda plaza en este Rally Fafe Montelongo, tercera ronda del FIA European Rally Championship. Mientras Lukyanuk-Eremeev, experimentando con los neumáticos en el cambiante asfalto portugués, no toman riesgos y ceden escasos segundos en cada especial, un lujo que por el momento se pueden permitir, Ares-Vázquez y Bonato-Boulloud se emplean a fondo en busca de la medalla de plata, en posesión provisional de la dupla francesa por 2.8».
La segunda y última etapa del Rally Fafe Montelongo continúa con la inestabilidad meteorológica ya característica de esta prueba que debuta en el FIA European Rally Championship. Con una estructura similar a la de la etapa sabatina, las especiales de Várzea Cova (6.60 kilómetros), Monte (11.72) y Guilhofrei (10.73) se completarán en tres ocasiones, realizándose ya la primera pasada sobre las mismas.
Lukyanuk-Eremeev montaron tres neumáticos de lluvia y uno de seco, una combinación poco propicia para el comportamiento adecuado del Citroën C3 R5 en el asfalto del norte portugués. No obstante, la renta superior al medio minuto con la que comenzaron el día les permite experimentar en la elección de sus zapatos, aunque siempre con cautela para no tirar por la borda un resultado excepcional en un fin de semana desastroso para sus rivales por la corona continental.
Toda vez que los rusos descuentan kilómetros con relativa tranquilidad, justo a sus espaldas se desarrolla una lucha de lo más intensa entre el Hyundai i20 R5 de Ares-Vázquez y el Citroën C3 R5 de Bonato-Boulloud. Ambas parejas, especialistas en firme alquitranado, exprimen al máximo sus monturas en las humedades lusas, pero son los franceses los que ocupan la codiciada segunda plaza tras conseguir su primer scratch en el certamen.
Munster-Louka (Hyundai i20 R5), cuartos, se libraron en la noche de ayer de la presión de Llarena-Fernández (Citroën C3 R5). Los integrantes del Rally Team Spain sufrieron un problema mecánico en las asistencias que les impidió ingresar en el parque cerrado y continuar en carrera. Ahora son los húngaros Herczig-Ferencz quienes ostentan el quinto lugar con su Volkswagen Polo GTI R5.
Por detrás, los Skoda Fabia Rally2 Evo de Marczyk-Gospodarczyk y Dinkel-Wenzel ruedan en el sexto y séptimo puesto, respectivamente, precediendo al Ford Fiesta R5 MKII de Cais-Záková. La copiloto checa está abordando su labor a la derecha del exciclista de montaña a la perfección a pesar de tener un dedo de su mano derecha severamente dañado tras un cambio de ruedas.
Pernía-González superaron con su Hyundai i20 R5 al también vehículo surcoreano de Devine-Fulton después de los problemas de presión de combustible que han padecido los irlandeses en este bucle matinal.
En ERC1 Junior, Munster-Louka se aproximan a su primer triunfo en la categoría, aunque los seis tramos que restan por disputarse y la imprevisibilidad meteorológica amenazan a cualquier participante sin previo aviso. La diferencia de los belgas sobre sus rivales más próximos, Marczyk-Gospodarczyk, es de 36.9». Los polacos se encuentran enzarzados en una pugna a tres bandas con Dinkel-Wenzel y Cais-Záková.
En ERC2 nadie logra frenar a Érdi-Csökö (Mitsubishi Lancer Evo X), que encadenan una victoria parcial tras otra al frente de la segunda división europea. Endosan más de dos minutos a los letones Feofanov-Kokins (Mitsubishi Lancer Evo X). El RGT más rápido es el Fiat 124 Abarth de Mabellini-Arena, al mando de la monomarca italiana.
En ERC3 y ERC3 Junior Torn-Pannas se acercan peligrosamente con su Ford Fiesta Rally4 al Peugeot 208 Rally4 dirigido por Bassas-Coronado. La dupla de la firma del león erró con el calzado y ve reducida su renta al frente de la clasificación a 5.5». Almedia-Magalhães siguen en P3 con otro Peugeot 208 Rally4.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado