La dupla española se encuentra a cuatro especiales de repetir victoria por segundo año consecutivo en las especiales del Rally de Italia Cerdeña. Con una ventaja que ronda el medio minuto, Sordo-Del Barrio no podrán descuidarse en la etapa dominical, ya que a sus espaldas se desarrolla una incesante punga entre dos parejas del altísimo nivel como las formadas por Ogier-Ingrassia y Neuville-Gilsoul. Tras intercambiar posiciones en varias ocasiones, los franceses ocupan la segunda plaza por 1.5».
La segunda etapa del Rally de Italia-Cerdeña, antepenúltima ronda del FIA World Rally Championship, contó con seis especiales que totalizaban 101.69 kilómetros cronometrados. Con una estructura similar a la de la jornada anterior, durante la mañana se realizarían en dos ocasiones Monte Lerno (22.08 kilómetros) y Coiluna-Loelle (15.00), mientras por la tarde se completarían en una Sedini-Castelsardo (14.72) y Tergu-Osilo (12.81).
El bucle matinal comenzaba con Sordo-Del Barrio a la cabeza y desquitándose de la dupla que iniciaba el día a sus espaldas. Problemas con el freno de mano condenaron a Suninen-Lehtinen, que en más de una horquilla se vieron obligados a emplear la marcha atrás, descendiendo así a la quinta plaza de la general tras ceder una cuarentena de segundos.
Ogier-Ingrassia, Neuville-Gilsoul y Evans-Martin fueron los que superaron a los finlandeses de M-Sport Ford, con los dos primeros enfrascados en una lucha a la décima continuación de su batalla a lo largo del viernes. Los belgas volvieron a cargar con veinte kilogramos extra en su maletero, estrategia que, gracias al desgaste, aportó unos escasos pero vitales segundos a los de Hyundai para regresar al parón de mediodía en P2.
Por detrás, Tänak-Järveoja ascendían al sexto lugar mientras Greensmith-Edmondson y Rovanperä-Halttunen abandonaban por avería mecánica y salida de carretera, respectivamente. La retirada de los nórdicos de Toyota situaba en una posición de largada muy adelantada a los campeones en título, únicamente precedidos en el orden de salida por los japoneses Katsuta-Barritt. Loubet-Landais, por su parte, aguantaban en el séptimo puesto a pesar de desllantar un neumático en el TC-7.
En la corta sección vespertina, se esfumaba parte de la ventaja de Sordo-Del Barrio al frente de la clasificación al escoger unos neumáticos demasiado blandos que alteraron el comportamiento de su Hyundai i20 Coupé WRC en las pistas sardas. Sin embargo, duermen con una renta de 27.4» sobre Ogier-Ingrassia. Los hombres de Toyota le devolvieron la jugada a Neuville-Gilsoul en la última especial sabatina y defenderán mañana la medalla de plata con una diferencia de 1.5».
Ya con su montura reparada, Suninen-Lehtinen partieron a la tarde dispuestos a plantar batalla al Yaris WRC de Evans-Martin. Los actuales líderes del Mundial respondieron al crono de la tripulación #3 en el TC-11 y ampliaron la separación en la tabla a 8.5». La remontada de Tänak-Järveoja se antoja difícil que prosiga, ya que son sextos a más de un minuto de sus predecesores. Loubet-Landais, octavos, cierran el grupo delantero de la primera división.
En WRC2, Tidemand-Barth marchan al frente con su Skoda Fabia Evo Rally2 adoptando un planteamiento conservador en su estreno en la isla mediterránea. Sus compañeros de equipo, Brynildsen-Minor, ostentan el segundo lugar provisional, pero con el Hyundai NG i20 Rally2 de Veiby-Andersson presionando a cuatro décimas.
En WRC3 los infortunios se cebaron con Solberg-Johsnton y su Skoda Fabia Rally2 Evo. Un pinchazo en el TC-9 les relegó a P3, aunque recuperarían el mando rápidamente. No obstante, cerraban el día en la cuneta con el frontal del coche checo estancado en la grava. Estos incidentes hacen que la victoria sea un mano a mano entre Huttunen-Lukka (Hyundai NG i20 Rally2) y Kajetanowicz-Szczepaniak (Skoda Fabia Evo Rally2), mediando 10.5» entre ellos.
Por lo que respecta a JWRC, Kristensson-Sjöberg dominan con más de ocho minutos sobre Zaldívar-Mussano. El evento italiano ha sido toda una debacle en la categoría de jóvenes promesas, sorteando exclusivamente los suecos las dificultades. Sesks-Francis, con una losa de 22′, ruedan en la tercera plaza.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado