Este fin de semana se disputará en la isla de Fuerteventura la primera y única prueba del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Tierra, el certamen más perjudicado por la pandemia en el archipiélago canario. El XXXI Rally de La Oliva, a pesar de las circunstancias, presenta una amplia lista de inscritos tanto en calidad como en cantidad, disponiendo todos los participantes de la oportunidad de hacerse con el entorchado autonómico en sus diferentes apartados.
Todo o nada. Básicamente en ello consiste el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Tierra 2020. Si antes de la eclosión de la pandemia las inmensas dificultades que debían sortear los organizadores para obtener los permisos necesarios y disfrutar de esta espectacular especialidad requerían de un esfuerzo abismal, la delicada situación sanitaria que atraviesa el archipiélago situó al certamen en semáforo rojo.
Sin embargo, la Escudería Maxo Sport se ha dispuesto a celebrar la trigésimo primera edición del Rally de La Oliva, otrora valedero para el Campeonato de España de Rallyes de Tierra. El evento majorero es el único que compone el calendario autonómico, circunstancia que no ha impedido que se reúnan medio centenar de participantes en el municipio ubicado al norte de la isla.
El número 1 lo portarán los defensores del entorchado, Aníbal Hernández-Jonathan Hernández, a bordo de su inseparable Mitsubishi Lancer Evo VI. No obstante, renovar la corona se antoja una tarea harto complicada habida cuenta de la competencia a la que se enfrentarán en las once especiales que conforman el itinerario, figurando en ella nada menos que Yeray Lemes, de vuelta a la superficie con un Mitsubishi Lancer Evo IX en el que le acompañará Jordi Díaz. Con similar montura también participarán los siempre rápidos Manuel A. García-Tecorice Hernández, mientras que Borja Pérez-Rubén Pérez lucharán con la última evolución del vehículo de la firma de los tres diamantes.
En principio, dos unidades de Skoda Fabia R5 competirían en los tramos de Fuerteventura, pero problemas logísticos impedirán el concurso de Juan Carlos Quintana-Yeray Mújica en una cita que marcaría su debut a los mandos del artefacto procedente de la factoría de Mladá Boleslav. Con mayor experiencia al volante del mismo, Gustavo Sosa-Rogelio Peñate sí que tomarán la salida con las miras puestas en las posiciones de honor.
Brillando con luz propia en el estreno del Volkswagen Polo N5 en grava durante el Slalom La Piconera-Morro Francisco, Kevin Guerra-Daniel Sosa tratarán de resarcirse de la amarga derrota que sufrieron frente a los temibles Jesús Tacoronte-María Sáez, ausentes este fin de semana. Si los integrantes de Fuertwagen Motorsport fueron capaces de plantar batalla y de, por momentos, doblegar a la dupla tinerfeño-grancanaria, poco más han de demostrar.
La reducida armada Subaru la comandan Daniel Guerra-Sergio Vera con un Impreza STI, manteniendo una fidelidad absoluta a la marca de las estrellas a pesar de situarse en lo que a prestaciones se refiere medio escalón por debajo de los dominadores Mitsubishi.
En 2RM, los incombustibles Volkswagen Golf FTI de Cristian Calderín-Verónica Tejera y Juan Daniel de la Cruz-Alain González permanecen en combate con entereza, confrontándose con el moderno Skoda Fabia TSI de Javier Sosa-Kilian Camacho y los Volkswagen Polo de Aarón Martín-Ángel Gordillo y Maykel Tacoronte-Leandro Pérez. Además habrá que considerar a Aníbal Machín-Miguel Ángel Rodríguez (Seat Ibiza Cupra) y a Jesús María Lemes-Isabel Pérez (Ford Fiesta RS 2.0), reconocidos por su capacidades a la hora de adaptarse a cualquier superficie y coche.
A los 41 turismos presentes se añade un trío de ‘Quads’, siendo estos dirigidos por Eduardo Chinesta (KTM XC), Marcos José Ponce (Yamaha YFZ) y Rafael Ángel Melo (Suzuki LTZ 400).
La lista de inscritos y el itinerario horario del XXXI Rally de La Oliva, disponibles a un clic.
Foto: Daniel García Photography
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado