La espera mereció la pena. Andreas Mikkelsen respondió a las críticas con una magistral victoria en el desafiante Rally de Hungría, cuarta ronda del FIA European Rally Championship. Reencontrándose en el habitáculo con el veterano Ola Floene, el noruego dominó rotundamente a bordo del Skoda Fabia Rally2 Evo de Topp-Cars. Breen-Nagle, que comenzaron el día en segunda plaza, abandonaron por culpa de un fallo de motor, incidencia con la que Munster-Louka heredaron ese lugar. El último peldaño del cuadro de honor correspondió a los españoles Llarena-Fernández.
Por primera vez en nueve temporadas, Andreas Mikkelsen se encontraba sin un volante oficial. Desde que su relación con Hyundai Motorsport finalizase abruptamente al término del pasado curso, el piloto noruego no acumulaba kilómetros competitivos en un vehículo de competición, realizando únicamente test de desarrollo de neumáticos con Pirelli.
Sin embargo, una oferta del equipo húngaro Topp-Cars le abrió las puertas a relucir el brillo que le caracterizó en sus años con Skoda y Volkswagen. Aunque la tarea encomendad carecía de sencillez, Mikkelsen, acompañado por Ola Floene en el habitáculo de un Skoda Fabia Rally2 Evo, marcó el ritmo a seguir en la cuarta ronda del FIA European Rally Championship, doblegando incluso a Alexey Lukyanuk-Dmitry Eremeev (Citroën C3 R5) en los compases iniciales.
La penalización que sufrieron ayer los rusos y la retirada de Craig Breen-Paul Nagle en el bucle matinal por problemas en el motor del Hyundai i20 R5 les despejaron el camino hacia la victoria, reviviendo esa agradable sensación en uno de los momentos más difíciles de su trayectoria deportiva.
A más de un minuto y medio de los vencedores, Gregoiré Munster-Louis Louka (Hyundai i20 R5) consiguieron su segundo podio consecutivo en el certamen continental, adecuando su ritmo a los peligros ocultos de las especiales centroeuropeas, los mismos que destruyeron anímicamente a Norbert Herczig-Roman Ferencz (Volkswagen Polo GTI R5). Los ídolos locales marchaban en el tercer puesto cuando un pinchazo en el penúltimo tramo les relegaba a una agria P6.
Así, la medalla de bronce la cazaron Efrén Llarena-Sara Fernández (Citroën C3 R5), ascendiendo al podio absoluto de una prueba del Campeonato de Europa al imponerse en una trepidante pugna a lo largo de toda la etapa con Oliver Solber-Aaron Johnston (Skoda Fabia Rally2 Evo) y Nikolaus Mayr Melnhof-Peter Welserheimb (Ford Fiesta R5 MKII). La decisión de los españoles de calzar dos ruedas de lluvia en el TC15, decisiva en su estreno en el cajón.
Solberg-Jonhston enmendaron el fin de semana con una espectacular remontada hasta el cuarto lugar, un resultado con el que acortan distancias en la tabla de puntos, todavía comandada por Lukyanuk-Eremeev y su Citroën C3 R5. Después de una noche de meditación, los rusos optaron por continuar en carrera y luchar por los siete puntos que se otorgan a la dupla más rápida de cada día, objetivo que a la postre lograrían. Mayr Melnhof-Welserheimb, por su parte, se vieron superados en el definitivo TC16 por el hijo del Campeón del Mundo de Rallyes de 2004, teniendo que contentarse con la P5.
Callum Devine-James Fulton (Hyundai i20 R5) concluyeron séptimos tras doblegar a Marijan Griebel-Tobias Braun (Citroën C3 R5). Un trompo en quinta obligó a los alemanes a extremar las precauciones y asegurar la integridad de su montura. El top ten lo completaron Erik Cais-Jidriska Záková (Ford Fiesta R5 MKII), autores de unos cronos destacables; y Yoann Bonato-Benjamin Boulloud (Citroën C3 R5).
En ERC1 Junior, segundo oro consecutivo de Munster-Louka, que desbancan de lo más alto de la tabla a Solberg-Johsnton, terceros de la categoría en Hungría. Entremedias de los contendientes al codiciado premio metálico se situaron los integrantes del Rally Team Spain, Llarena-Fernández.
En ERC2, el conocimiento del terreno de Tibor Jr. Érdi-Zoltán Csökö y el altísimo ritmo que imprimieron a los mandos del Mitsubishi Lancer Evo X apabullaron por completo a la oposición. Cediendo seis minutos ante ellos, Zelindo Melegari-Manuel Fenoli (Subaru Impreza STI) acabaron en P2, justo por delante de los más rápidos en la Abarth Rally Cup, los italianos Andrea Mabellini-Nicoló Gonella.
En ERC3 y ERC3 Junior, los estonios Ken Torn-Kauri Pannas (Ford Fiesta Rally4) ejercieron una superioridad ante la que sucumbieron los españoles Josep Bassas-Axel Coronado (Peugeot 208 Rally4). El Renault Clio Rally5 de Ola Jn. Nore-Veronica Engan debutó con un tercer puesto elogiable ante monturas superiores en la división reservada a las jóvenes promesas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado