El extenso periplo europeo del Mundial de Fórmula 1 concluirá este fin de semana en Istanbul Park. El Gran Premio de Turquía constituye la última de las sorpresas del extraordinario calendario que compone la presenta campaña. Lewis Hamilton sentenciará su séptimo entorchado en el regreso del país otomano a la élite automovilística en el caso de que Valtteri Bottas, su compañero de equipo, no consiga recuperarle más de siete puntos. En la clase media, la batalla se intensifica aun más con un punto separando a Renault de McLaren y Racing Point.

Después de nueve años, los motores de los monoplazas más rápidos del planeta volverán a rugir en el circuito de Istanbul Park, instalaciones en las que reinó Felipe Massa ininterrumpidamente de 2006 a 2008 y en las que se produjo un accidente que forma parte de la historia del automovilismo y cambio la filosofía de Red Bull Racing, aquel toque entre Sebastian Vettel y Mark Webber en la recta trasera con el que tiraron por la borda el doblete de la firma austríaca, que se empezó a posicionar incondicionalmente a partir de ese momento del lado del germano.

Sin embargo, los estruendos de las unidades de potencia no alcanzarán niveles tan sonoros, ya que esta será la primera visita de la generación híbrida al trazado turco, que cerrará la aventura europea del Mundial antes de enfilar rumbo al golfo Pérsico y al triplete de colofón con la doble cita en Bahréin y la posterior ronda final en Abu Dhabi. A esas tres carreras podría arribar Lewis Hamilton con el título en su mano. Autor de una excepcional temporada, el británico igualará el único récord que, a día de hoy, ostenta en solitario Michael Schumacher, el de los siete títulos.

Para evitar la consecución del mismo, su compañero de equipo en Mercedes, el finlandés Valtteri Bottas, necesitará endosarle más de siete puntos el domingo, es decir, en caso de victoria tendría que añadir a su botín el extra de la vuelta rápida, combinación que depende de la actuación del #77. No obstante, su absoluta inexperiencia en la pista otomana le sitúan en una posición vulnerable, aunque muy lejos de la que atraviesa Alexander Albon en Red Bull.

Christian Horner y el Dr. Helmut Marko acordaron al término del Gran Premio de Eifel (Alemania) una prórroga a las posibilidades del anglo-tailandés a asegurar su asiento con los de las bebidas energéticas, unas oportunidades que se han saldado con una duodécima plaza como mejor resultado. Max Verstappen, por su parte, continúa incomodando ocasionalmente a los formidables W11 con una herramienta de trabajo idéntica a la empleada por el #23.

La lucha por el tercer lugar en la clasificación de ‘Constructores’ alcanza una cota de emoción indescriptible mediante la palabra. Un punto, la mínima de las diferencias posibles, engloba a tres escuderías: Renualt, McLaren y Racing Point, jugando esa ínfima ventaja en favor de la estructura liderada por Cyril Abiteboul. Los franceses han mostrado mayor solidez estratégica y de rendimiento que sus rivales. Mientras en el muro rosa erran con precipitadas decisiones, como la de enviar a boxes a Sergio Pérez cuando rodaba tercero en el GP de Emilia Romagna; en McLaren no encuentran la configuración óptima de las novedades que introdujeron en Nürburgring.

Por detrás, el honor italiano de la Scuderia Ferrari peligra seriamente con el meteórico ascenso de AlphaTauri gracias al magnífico papel de Daniil Kvyat en Imola. El ruso, con la presión del protegido de Honda e integrante del programa de jóvenes de Red Bull, el japonés Yuki Tsunoda, acarició el podio con los neumáticos blandos que calzaron en su AT01. Por la parte correspondiente a los del Cavallino Rampante, Charles Leclerc carga sobre sus hombros con la inmensa mayoría de los puntos cosechados. Además, en Maranello se ha centrado el trabajo en evolucionar el propulsor que tantas amarguras les ha regalado en este decepcionante 2020.

En la cola de la parrilla, Alfa Romeo se confirma en el octavo puesto por delante de Haas y Williams. Los norteamericanos, por muy extravagantes tácticas que escojan, permanecen enfrascados en una batalla sin recompensa frente a los de Grove. A pesar de su salida de pista calentando ruedas tras el ‘Safety Car’ en el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, George Russell no ha perdido un ápice de la confianza que en él depositan sus superiores, contando con el pleno respaldo de Toto Wolff.

Horarios Gran Premio de Turquía (UTC +3)

Viernes 13/11

11:00-12:30 Entrenamientos Libres 1

15:00-16:30 Entrenamientos Libres 2

Sábado 14/11

12:00-13:00 Entrenamientos Libres 3

15:00-16:00 Clasificación

Domingo 15/11

13:10-15:10 Carrera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.