La entidad que rige el automovilismo nacional renovará su oferta de campeonatos e impulsará el Supercampeonato mixto como certamen de referencia en las carreteras españolas a partir de la próxima temporada. Así, las vertientes de asfalto y tierra pasarán a denominarse copas y posicionarán solitariamente al frente al S-CER en su tercer año de vida, decisión con la que se pretende fomentar la formación de los equipos más jóvenes tanto en un firme como en otro.
La finalidad de su creación residía en establecerse como el campeonato más importante del ámbito nacional. El S-CER, nacido el curso pasado, ha compartido su corta trayectoria con el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y el Campeonato de España de Rallyes de Tierra, pero en 2021 llegará la hora de caminar con paso firme y sin una compañía de tal calibre.
Esto no significa que desaparezcan de un plumazo el CERA y el CERT, dos certámenes que siempre se desarrollaron por separado y dividían a los equipos españoles en dos grupos con habilidades diametralmente opuestas, un lastre importante para la proyección de los talentos españoles a certámenes como el FIA European Rally Championship y el FIA World Rally Championship, compuestos históricamente por pruebas tanto de asfalto como de tierra.
Por ello, la Real Federación Española de Automovilismo ha decidido recuperar el término ‘copa’, con el que se denominarán a partir de la campaña 2021 los anteriormente mencionados CERA y CERT. La futura Copa de España de Rallyes de Asfalto contará con el patrocinio de Recalvi y su calendario comprenderá una decena de citas. Por otra parte, se continúa trabajando en la Copa de España de Rallyes de Tierra, sobre la que no se han especificado detalles.
El Supercampeonato de España de Rallyes también disfrutará del apoyo de una empresa solvente, aunque esta se desvelará próximamente. El poder que compartían tres variantes distintas de una misma especialidad recaerá por completo en el S-CER, tomándose desde la RFEdA la dirección correcta para formar a nuestros jóvenes en todos los pisos posibles antes de su ascenso al panorama internacional.
Foto: RFEdA
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado