El piloto holandés completó el viernes perfecto y lideró también la segunda sesión de entrenamientos libres. Las condiciones de la pista evolucionaron lentamente, aunque el margen de mejora ronda los cinco segundos. Sin embargo, el repentino reasfalto al que fue sometido recientemente el trazado turco no permite trabajar en la ventana de temperatura a los neumáticos que Pirelli escogió en base a la capa anterior de Istanbul Park. Charles Leclerc y Ferrari avanzan, situándose por delante de los dos Mercedes.

Una jornada especial. El viernes del Gran Premio de Turquía se desarrolló bajo un guion que nadie pronosticó. El reasfaltado de Istanbul Park ha trastocado por completo el planteamiento inicial de los equipos y, con mayor redundancia, el de Pirelli. El suministrador oficial de neumáticos del Mundial de Fórmula 1 eligió la combinación más dura para el regreso del país otomano al calendario, una decisión errónea a causa del sustancial cambio de abrasión del firme del trazado turco.

No obstante, el nivel de agarre aumentó considerablemente en la segunda sesión de entrenamientos libres, rompiéndose en ella la barrera del 1:30. Al igual que en la tanda matinal, Max Verstappen estableció el registro de referencia al volante de su Red Bull. La escudería austríaca, vencedora de la última edición de este evento, se ha mostrado superior a la competencia en el deslizante piso turco. Alexander Albon, que llegó a liderar la tabla de tiempos, concluyó quinto.

Entremezclándose con los RB16, Charles Leclerc sorprendió con el rendimiento extraído del Ferrari SF1000. El bólido italiano fue el más próximo al diseñado por Adrien Newey e incluso superó a los todopoderosos Mercedes. Los dominadores de la era híbrida las han pasado canutas en su retorno a Turquía. El W11 de Valtteri Bottas, tercero, cedió medio segundo ante Verstappen, mientras Lewis Hamilton se situó cuarto a 0.850» del mejor crono del día.

En la clase media, AlphaTauri marca la pauta con sus dos monoplazas. Daniil Kvyat, a pesar de un trompo, ascendió al sexto lugar, mientras Pierre Gasly ocupó el séptimo. El francés rodó en la misma décima que Sebastian Vettel (Ferrari). El tetracampeón germano igualó las marcas de su compañero de equipo en los compases iniciales del entreno vespertino, pero no consiguió mantener el ritmo del monegasco con el compuesto blando.

En la batalla por el tercer puesto en ‘Constructores’, Racing Point marcha un paso por delante de Renault y McLaren. Aunque Lando Norris se encargó de mediar entre los RP20 de Lance Stroll y Sergio Pérez desde el décimo lugar, Carlos Sainz terminó en P14 a 1.2» del canadiense. Esteban Ocon y Daniel Ricciardo, defendiendo a la marca del rombo, finalizaron duodécimo y decimoquinto, respectivamente. En este grupo se inmiscuyó Antonio Giovinazzi, decimotercero con un Alfa Romeo.

Kimi Räikkönen, sintiéndose sumamente cómodo conduciendo sobre el ‘hielo’ mediterráneo, descendió hasta el decimosexto lugar con el segundo Alfa Romeo. George Russell (Williams) superó a los Haas de Romain Grosjean y Kevin Magnussen. El francés fue otra de las víctimas del patinaje excesivo. Nicholas Latifi (Williams) cerró la clasificación a siete décimas de su predecesor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.