La lluvia se intensificó y la sesión de clasificación del Gran Premio de Turquía se celebró con la pista completamente anegada, llegándose incluso a suspender la sesión en la Q1 por la cantidad de agua acumulada en varios puntos de Istanbul Park. El orden natural de la parrilla se alteró gracias a la intervención de la meteorología, logrando el canadiense Lance Stroll una ‘Pole Position’ magnífica para Racing Point. Sergio Pérez situó al segundo bólido rosa en el tercer lugar, mediando entre ellos Max Verstappen.

Sencillamente increíble. La clasificación del Gran Premio de Turquía, repleta de sobresaltos y trompos, quebrantó el dominio sabatino de los Mercedes y otorgó a Racing Point un resultado inimaginable. Una jugada maestra desde el muro de la formación rosa y las habilidades de sus pilotos, que nadaron como peces en el agua en Istanbul Park, pillaron a Max Verstappen y Red Bull a contrapié.

El holandés se mostró inalcanzable durante las tres sesiones de entrenamientos libres previas, marcando el crono de referencia en cada una de ellas. El #33 prolongaría su poderío en el deslizante firme del trazado turco en Q1 y Q2, marcándose unos registros estratosféricos que nadie lograba igualar ni, cuanto menos, inquietar. Pero en la decisiva Q3, un cambio de última hora en el calzado de Sergio Pérez marcó el devenir de la tanda clasificatoria.

El mexicano salió de boxes con el neumático intermedio, mismo compuesto con el que Esteban Ocon (Renault) sufría lo indecible por mantener su bólido en pista. El resto, continuaba equipando el compuesto de lluvia extrema, el más rápido en las eliminatorias anteriores. Sin embargo, Pérez completó su giro y sorprendió a propios y extraños al establecer el mejor tiempo, incluso por delante de Verstappen. A partir de ese momento, tanto el piloto de Red Bull como los Mercedes y el compañero de equipo del #11, Lance Stroll, regresaban al pit para desquitarse de las full wet y arruinar la fiesta al mexicano.

Y el que consiguió borrarle la sonrisa fue su vecino en el garaje, con la misma herramienta de trabajo, confirmando que su nivel es más que suficiente para continuar con su trayectoria deportiva en el Mundial de Fórmula 1. Stroll no terminaba de creérselo al cruzar bajo la bandera ajedrezada. Figura en un exclusivo listado de ‘polemen‘ en el que también lo hacen sus compatriotas Jacques Villeneuve y el malogrado Gilles. Su actuación en la clasificación del GP de Italia de 2017, en la que situó en la primera línea de parrilla a un Williams decadente, no fue un espejismo, como otras tantas en las que se le ha infravalorado.

Max Verstappen se contentaba con una segunda plaza desacorde a sus expectativas, cediendo tres décimas ante su único predecesor. Pérez, por su parte, no rebajó sus parciales en la intentona final al encontrarse con el Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi, lo que le obligaba a conformarse con la tercera plaza. Alexander Albon, al volante de otro Red Bull, no sucumbió a la inmensa presión a la que está sometido y concluyó en una decente P4, justo por delante del Renault de Daniel Ricciardo, siendo el australiano el más rápido de los que optaron por seguir en pista con las Pirelli bañadas en azul.

Los Mercedes se toparon con una situación desconocida para ellos a lo largo de la presente campaña, en la que se habían repartido las ‘pole positions’ con Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. No obstante, los problemas de adherencia del W11 eran una realidad que relegaron al británico y al finlandés al sexto y noveno puesto, respectivamente. Ocon terminó séptimo y Kimi Räikkönen octavo, cerrando el top diez Giovinazzi.

Mientras los Alfa Romeo brillaron y entraron contra cualquier pronóstico a la Q3, los McLaren y los Ferrari ni siquiera superaron el corte de la Q2. Los de Woking comprometen sus aspiraciones a la medalla de bronce en la tabla de ‘Constructores’ con Lando Norris en P11 y Carlos Sainz en P13, mientras en la formación italiana el prometedor rendimiento del SF1000 desapareció en cuestión de segundos con Sebastian Vettel duodécimo y Charles Leclerc decimocuarto.

Afortunadamente para los tifosi del equipo más exitoso en la historia del deporte, los AlphaTauri de Pierre Gasly y Daniil Kvyat partirán a la carrera de mañana en posiciones más retrasadas. El francés lo hará decimoquinto y el ruso, con su asiento corriendo grave peligro, arrancará en P17. Kevin Magnussen (Haas) acabó decimosexto y sin recompensa a su valentía cuando el agua inundaba Istanbul Park en los compases iniciales de la Q1. George Russell (Williams) estuvo acompañado en el fondo de la tabla por Romain Grosjean (Haas) y Nicholas Latifi (Williams), dos conductores que concluyeron su navegación empanzados en la grava.

PENALIZACIONES:

Lando Norris: Cinco posiciones en parrilla por no respetar las banderas amarillas.

Carlos Sainz: Tres posiciones en parrilla por impedir a Sergio Pérez en su vuelta rápida.

George Russell: Comenzará la carrera al fondo de la parrilla por cambiar varios elementos de la unidad de potencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.