El Campeonato de España de Rallyes de Tierra finalizó con una edición del Rally de Tierra de Madrid en la que el barro causó numerosos estragos. Nil Solans-Marc Martí y José María López-Borja Rozada se disputaron el triunfo en un épico duelo saldado a favor de la dupla de Citroën España, el primero que cosechan con la firma del chevrón en este firme. Sin embargo, ese resultado no impidió al piloto de Calm Competició sentenciar el título gracias a su impecable temporada en las pistas de grava nacionales.

Dos frentes abiertos, aunque con uno de ellos atado. Así partían Nil Solans-Marc Martí al Rally de Tierra de Madrid, última prueba del Campeonato de España de Rallyes de Tierra y penúltima del Supercampeonato. Bastándoles un séptimo puesto para confirmarse campeones del primero de los certámenes, su situación en el segundo les obligaba a ganar, único método con el que acortar distancias con José María López-Borja Rozada antes del decisivo Rally Islas Canarias que se celebrará a finales de este mes.

Los catalanes no dudaron lo más mínimo y escogieron el planteamiento ambicioso, el de lazarse a por el pleno de triunfos en grava. Con la intervención de la meteorología, las especiales que componían la sección matinal amanecían embarradas, aunque en unos niveles aceptables. La mayor trampa de la mañana se encontraba en el ‘Tramo A’, con un rasante en el que se lamentó la pérdida de numerosos radiadores. De esa criba se libraron Solans-Martí por la mínima, pero perdiendo una quincena de segundos ante el Citroën C3 R5 de sus máximos rivales.

José María López-Borja Rozada aguantaron el ritmo de los dominadores del CERT en el primer paso por el ‘Tramo B’, mas un error en la siguiente especial, acuñado por el piloto madrileño a la mala señalización de un cruce situado en el medio de la nada, disminuía su renta al frente de la tabla a apenas 2.7», una diferencia que Solans-Martí neutralizaron en el TC-4 con un registro 4.5» mejor que el establecido por los defensores de la corona del S-CER.

Sin embargo, la lluvia cambiaría el panorama por completo en el parón del mediodía. Mientras en las asistencias los equipos reparaban sus monturas antes de encarar la segunda parte de la cita con la capital del reino, el líquido elemento convertía las praderas madrileñas en piscinas de considerable profundidad y en las que no se sentirían nada cómodos Solans-Martí. Los hombres de Citroën España, por el contrario, devolvieron el golpe a los de Calm Competició y recuperaron la batuta de mando con un contundente scratch.

A partir de ahí, y con la neutralización del TC-7 mediante, López-Rozada se perpetuarían al frente de la clasificación y finiquitaban la sequía de triunfos sobre el firme en la prueba de casa. Esta victoria, aparte de impedir el pleno de Solans-Martí en el reducido CERT 2020, les postula como indiscutibles favoritos a, en su caso, revalidar título en el S-CER en Gran Canaria. Precisamente, ese es otro de los objetivos que se marca el de Skoda, que no se conformará únicamente con la corona de Campeón de España de Rallyes sobre Tierra.

José María López-Borja Rozada, al fin, consiguieron su primer triunfo sobre tierra con el Citroën C3 R5.

En otra división completamente diferente, José Luis Peláez-Rodolfo del Barrio cerraron el cuadro de honor al volante de un Volkswagen Polo GTI R5 carente de aerodinámica frontal en las cronometradas vespertinas. Alexander Villanueva-Xavier Amigo (Skoda Fabia R5), cómodos ocupantes del tercer puesto en los bucles de la mañana, se tuvieron que contentar la cuarta plaza al extremar precauciones durante una tarde que se cobró la baja de Gorka Eizmendi-Diego Sanjuán por avería en su Ford Fiesta R5. Esa retirada la aprovecharon los canarios Juan Carlos Quintana-Yeray Mújica para ascender a P5 en su debut con la popular montura checa. Destacar que Amigo se proclamó campeón del CERT en el apartado de copilotos.

Otras tres unidades del coche de Mladá Boleslav finalizaron en los tres puestos siguientes, con la de Daniel Marbán-Víctor Ferrer encabezando el grupo. Los locales precedieron a Eduardo Pons-Alberto Chamorro y Juan Pablo Castro-Juan José Leal, dos parejas que se enfrascaron en un trepidante duelo del que salieron victoriosos los de Pons Shop por menos de cinco segundos. En 2RM se hicieron con los honores Daniel Berdomás-Antonio Solórzano (Peugeot 208 Rally4), novenos de la general, en la que les siguieron Víctor Echave-Diego Fuentes (Peugeot 208 VTi R2)

En la BKR2 promovida por la Real Federación Española de Automovilismo, Alejandro Cachón-Alejandro López sobrevivieron y disfrutarán del pasaje al FIA European Rally Championship para la próxima temporada. Los asturianos contemplaron como el vuelco de Sergi Francolí-María Salvó y la incidencia mecánica de Álvaro Pérez-Brais Mirón les despejaban el camino hacia el éxito

En la Dacia Sandero Cup, Víctor Aguirre-María Esther Gutiérrez y Germán Leal-Pablo Sánchez se disputarían la corona de la monomarca de tú a tú en una lucha que no entendía de cálculos: el vencedor mataría dos pájaros de un tiro. Y eso fue lo que hicieron Aguirre-Gutiérrez, que endosaron minuto y medio a sus contrincantes.

La clasificación final del Rally de Tierra de Madrid, disponible a un clic.

Foto: RFEdA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.