El piloto ruso volverá a formar pareja con Alexey Arnautov para la cuadragésimo cuarta edición del Rally Islas Canarias, penúltima prueba puntuable del FIA European Rally Championship. La armada R5 lamenta la baja de un equipo nacional a causa de problemas en la última cita del Supercampeonato, celebrada el pasado fin de semana en Madrid. Sin embargo, se confirma la excepcional inscripción en niveles de calidad y cantidad ya con los nombres de todos los participantes al descubierto.
Lista de inscritos presentada y participación de lujo confirmada. La cuadragésimo cuarta edición del Rally Islas Canarias cuenta con un brillante cartel compuesto por 97 equipos provenientes de numerosos países europeos, entre ellos los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov, los portadores del número 1 en su Citroën C3 R5. El líder del FIA European Rally Championship ha contactado con el navegante con el que logró el entorchado continental en 2018, recuperando sus servicios para el tramo final de la temporada, en el que se enfrentará a Oliver Solberg-Aaron Johnston, una dupla que vuelve a los mandos del Volkswagen Polo GTI R5 que dañaron en tierras lusas.
El altísimo rendimiento de las estrellas emergentes en maquinaria de la máxima categoría, como el de Gregoiré Munster-Louis Louka (Hyundai i20 R5) y Efrén Llarena-Sara Fernández (Citroën C3 R5), se reflejará en sus puertas, ya que en orden numérico precederán a los mundialistas Craig Breen-Paul Nagle (Hyundai i20 R5) y Andreas Mikkelsen-Anders Jaeger (Skoda Fabia R5 Evo). Entre los cabezas de serie también encontramos a Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul (Ford Fiesta R5 MKII), los pupilos de Malcolm Wilson en la estructura semioficial de M-Sport.
Además, tanto el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto como el Supercampeonato mixto se decidirán en las especiales grancanarias, incumbiendo esas batallas a José María López-Borja Rozada (Citroën C3 R5), José Antonio Suárez-Alberto Iglesias (Skoda Fabia R5 Evo) y Nil Solans (Skoda Fabia R5 Evo), este último en busca de copiloto debido a un compromiso de última hora que impedirá al experimentado Marc Martí desplazarse al archipiélago. El trío español de referencia se ceñirá a la estrategia de atacar desde la la primera cronometrada del viernes, las escasas diferencias en puntos no les permitirán tomarse el mínimo respiro.
La representación local en el ERC aumenta considerablemente y aspira a situar la bandera tricolor en alto ante los gladiadores europeos. Con unas monturas a la altura de las circunstancias, Enrique Cruz-Yeray Mújica (Ford Fiesta R5 MKII), Yeray Lemes-Rogelio Peñate (Hyundai i20 R5) y Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 R5) defenderán el orgullo de la aguerrida afición canaria. Los integrantes del DISA Copi Sport partirán exentos de presión por conseguir un determinado resultado, mientras los de Hyundai Canarias y Auto-Laca Competición se jugarán el entorchado en el Campeonato Provincial de Rallyes de Asfalto de Las Palmas, por lo que deberán entregarse al máximo.
Aunque la cifra inicial de vehículos R5 completaba las cuatro decenas, un equipo español ha comunicado a la entidad organizadora, el Club Deportivo Todo Sport, la imposibilidad de reparar su montura tras los daños que esta sufrió el pasado sábado en el Rally de Tierra de Madrid. Sin embargo, todas las marcas estarán representadas, con 9 unidades Citroën C3 R5, 1 Volkswagen Polo GTI R5, 11 Hyundai i20 R5, 6 Ford Fiesta R5 MKII, 5 Skoda Fabia R5 Evo, 3 Ford Fiesta R5, 1 Citroën DS3 R5, 1 Peugeot 208 T16 R5 y 2 Skoda Fabia R5.
En la categoría ERC2, los Mitsubishi Lancer Evo X de Tibor Érdi Junior-Zoltán Csökö y Dmitry Feofanov-Normundins Kokins se toparán contra los competitivos Abarth 124 RGT de Andrea Mabellini-Nicoló Gonella y Dariusz Polonski-Lukasz Sitek y el novedoso Alpine A110 RGT de Zelindo Melegari-Manuel Fenoli. A pesar de las diferencias mecánicas entre los coches de producción y los de propulsión, el reglamento de la segunda división ha equiparado excepcionalmente su rendimiento en carretera.
En ERC3 y ERC3 Junior, los Peugeot 208 Rally4 se confirman como los más populares entre los seguidores del certamen. Sin embargo, es el Ford Fiesta Rally4 de Ken Torn-Mauri Pannas el que marcha al frente de ambas clasificaciones, siendo Josep Bassas-Axel Coronado, becados por la Real Federación Española de Automovilismo, los únicos capaces de arrebatar victorias a los veloces estonios. Chris Ingram-Ross Whittock, vigentes campeones del ERC, competirán por vez primera en este atípico curso a bordo de uno de los Renault Clio Rally5 de Toksport WRT.
En la segunda lista, reservada a los vehículos que no pertenecen a ninguno de los grupos establecidos en la normativa técnica por la que se rige la Federación Internacional de Automovilismo, el Citroën C3 N5 de Kevin Guerra-Aitor Cambeiro precede a Alejandro Cachón-Alejandro López (Ford Fiesta N5), Ariel Quintana-David Álvarez (Ford Fiesta N5), David Luis-José Agustín de la Torre (Peugeot 308 N5) y a José María Ponce-Carlos Larrodé (Seat 600 JTR). El carismático piloto aruquense se ha sobrepuesto a los problemas presupuestarios y ha respetado la tradición de inscribirse año tras año a un Rally Islas Canarias siempre presente en su calendario.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado