El Campeonato Provincial de Las Palmas de Montaña se desplaza al sur de Gran Canaria para la celebración de las rampas de Fataga y San Bartolomé, que vuelven a disputarse en la misma jornada. La primera de ellas puntuará para el regional de la especialidad, certamen en el que José Manuel González revalidó el título de Barquetas en la pasada Subida Icod-La Guancha. Por lo que respecta a Turismos, Antonio Gorrín se confirma como campeón al no figurar sus rivales en la lista de inscritos de las pruebas organizadas por la Escudería Maspalomas.

Cita doble a la vista. El Campeonato Provincial de Las Palmas de Montaña disputará en un mismo día dos pruebas. La Escudería Maspalomas une de nuevo a las subidas de Fataga y San Bartolomé, cerrando la primera de estas el autonómico de la especialidad, un certamen que arriba a suelo grancanario decidido tanto en barquetas como en turismos, entorchados que se dirigen a las vitrinas de José Manuel González y Antonio Gorrín, respectivamente.

El piloto gomero, vencedor de las dos rondas anteriores del regional, estará presente en el municipio sureño con su imponente BRC BR53, montura con la que se postula como indiscutible favorito al triunfo. René Santana (Silver Car S2) y Ricardo Rodríguez (Speed Car GT-R Evo) lucharán por las plazas restantes del cuadro de honor frente a Rubén Williams Padrón, que con los cambios reglamentarios participará encuadrado en esta categoría con el Seat 600 JTR. Además, Borja Falcón debutará a los mandos de un Speed Car GT1000 en la que será su primera incursión competitiva del año.

Por lo que respecta a los carrozados, Antonio Gorrín se ha hecho con el título en la jornada de hoy, justo al publicarse la lista de inscritos. Ninguno de sus contrincantes al mismo se desplazará a San Bartolomé de Tirajana, por lo que sus resultados cosechados en Alajeró y La Guancha al volante del Honda Civic Type R R3 le bastan para partir sin presión alguna y celebrar su exitosa campaña en la carretera. En lo que a la victoria se refiere, viviremos el enésimo enfrentamiento entre Iván Armas (Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010) y Miguel Cabral (Mitsubishi Lancer Evo X), dos rounds que podrían encauzar la corona provincial de un lado u otro.

El tercer escalón del podio se lo deberán trabajar arduamente Gustavo Bolaños y Miguel Ángel Padrón sobre sus unidades Mitsubishi Lancer Evo. La inactividad del primero y el periodo de adaptación que atraviesa el segundo les sitúan en cierto grado de igualdad. Con monturas de la firma de los tres diamantes también encontramos a la saga Afonso, que tratará de imponerse a los vehículos que encabezan el apartado 2RM, entre ellos el del anteriormente mencionado Gorrín. Aparte del campeón recién coronado, Juan Betancor (Toyota Corolla Twin Cam), Jonathan Nuez (Renault Clio Williams), Adrián Betancor (Renault Megane Coupe), José Calderín (Renault 5 GT Turbo) y el BMW 325i E30 de propulsión dirigido por Juan Francisco Santana aspiran a entremezclarse en el grupo de cabeza.

En Fórmula Rally, Alejandro Carreño-Alejandro Carreño devuelven al asfalto en la prueba de casa al reparado Citroën C2 GT. Con el objetivo de ultimar detalles de cara al inminente Rally Islas Canarias, Marcos Martín-Armando Rivero acumularán unos valiosos kilómetros extra con el Renault Clio RS Rally5. El dato curioso lo aportan Francisco Santana y Pedro Quesada, que se alternarán en las labores de conducción del Vauxhall Corsa Kit Car a lo largo de la jornada.

En el Trofeo 50 de Regularidad, Yeray Hernández-María Puga (Toyota Starlet) y Gregorio Fontanilla-José María Emperador (Autobianchi A112 LX) se batirán el cobre. En Sport, los Volkswagen Golf GTI de Pedro Alvarado-Ulises Santana y Carlos Luis Miranda-Anna Niemczyk prometen emociones fuertes, mientras en Súper Sport Alexis Manzano-Leonardo Perera (BMW 635 CSi) intentarán imponer la espectacularidad ante Jason Viera-David Bethencourt (Ford Escort MKI) y Javier Marrero-Isabel García (BMW 320i E21), entre otros.

Durante la mañana y a partir de las 10:30 comenzará la acción con motivo de la Subida de Fataga y su angosto recorrido habitual de 4.489 kilómetros en la GC-60. Después del pequeño parón de mediodía, se retomará la actividad a las 14:30 con la manga de entrenamientos de la Subida de San Bartolomé, que se desarrollará también en la vía GC-60.

Foto: Daniel García Photography

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.