El estatus internacional del Rally Islas Canarias polariza la atención durante el fin de semana sobre el FIA European Rally Championship, un certamen que se decidirá en las carreteras grancanarias. Sin embargo, el Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallye sobre Asfalto es otro de los que arriba al evento cumbre del calendario automovilístico regional sin campeones definidos, encontrándose agrupados en una veintena de puntos Yeray Lemes-Rogelio Peñate, Alberto Monzón-Aday Suárez y Luis Monzón-José Carlos Déniz. Además, la representación local en el Europeo aumenta e invita a soñar.
El estatus internacional del Rally Islas Canarias polariza la atención durante el fin de semana sobre el FIA European Rally Championship, un certamen que se decidirá en las carreteras grancanarias. Sin embargo, el Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallye sobre Asfalto es otro de los que arriba al evento cumbre del calendario automovilístico regional sin campeones definidos, encontrándose agrupados en una veintena de puntos Yeray Lemes-Rogelio Peñate, Alberto Monzón-Aday Suárez y Luis Monzón-José Carlos Déniz. Además, la representación local en el Europeo aumenta e invita a soñar.
La temporada automovilística en el archipiélago canario se aproxima a su punto álgido. La cuadragésimo cuarta edición del Rally Islas Canarias se presenta con una participación histórica que ha logrado atraer a varios equipos con experiencia mundialista, motivo que convierte al evento organizado por el Club Deportivo Todo Sport en la oportunidad ideal para que los locales midan fuerzas ante las estrellas europeas a bordo de las monturas pertenecientes a la máxima categoría del FIA European Rally Championship: la renombrada Rally2.
A pesar de las dificultades económicas que han marcado este extraordinario 2020, el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto y, por ende, los certámenes Provincial de Las Palmas e Interinsular de Santa Cruz de Tenerife de la modalidad por excelencia del archipiélago, han gozado de una salud excepcional y un seguimiento infinitamente mayor por parte de las formaciones más poderosas. Si el año pasado disfrutamos de una trepidante batalla entre el DISA Copi Sport y Hyundai Canarias Motorsport, la apuesta por vehículos R5 (los actualmente denominados Rally2) creció exponencialmente con el movimientos de la formación dirigida por Fernando Capdevila, al que posteriormente se sumarían Luis Monzón con el incondicional apoyo de Auto-Laca Competición y pilotos privados como el palmero Miguel Ángel Suárez, optando cada uno de ellos por marcas distintas.
Aunque la clasificación provisional del autonómico podría denotar un abrumador dominio por parte de Enrique Cruz-Yeray Mújica al volante del Ford Fiesta R5 MKII, vehículo con el que se proclamaron virtuales campeones en el ‘Isla de Tenerife’, lo cierto es que el grado de entrega y dedicación de cada uno de los contendientes a la corona regional ha motivado un incremento espectacular en sus respectivas aptitudes dentro del habitáculo de un coche de competición, dato comprobable en los registros establecidos que, en su mayoría, han destrozado los cronos que anteriormente figuraban como récords.
Enrique Cruz-Yeray Mújica, virtuales campeones regionales, en estado de gracia a los mandos de un Ford Fiesta R5 MKII que dirigen con maestría.
Así, el grupo autóctono de cabeza posee la velocidad suficiente para intercalarse entre los rápidos conductores que desde la Europa continental se desplazan hacia la capital grancanaria. ¿Escalará una dupla canaria al escalón más alto del podio absoluto? Sería muy atrevido afirmarlo a sabiendas de la dureza característica del Rally Islas Canarias y de las laureadas duplas que desafiarán los límites de nuestras carreteras, pero la probabilidad de que la bandera tricolor encabece la tabla es netamente superior a la de las ediciones más recientes.
Luis Monzón-José Carlos Déniz, siempre inscritos dentro del FIA European Rally Championship, participarán con el fundamental conocimiento del que carecían en años anteriores. Las intenciones de los satauteños con la adquisición del Citroën C3 R5, mismo vehículo con el que José María López-Borja Rozada saborearon las mieles del triunfo en el Parque de Santa Catalina allá por mayo del 2019, no eran otras que adaptarlo al suelo volcánico para así partir en el ‘Islas Canarias’ con la configuración óptima, la misma que les condicionaba cuando alquilaban un coche exclusivamente para este rally. Sin embargo, esa perfección mecánica se ha resistido, pero la victoria en el ‘Comarca Norte’ se tornó en un revulsivo moral que marcó el camino a seguir.
Los de Auto-Laca Competición no estarán solos en el puntual asalto al Europeo, ya que en esta ocasión les acompañarán Yeray Lemes-Rogelio Peñate y los anteriormente mencionados Cruz-Mújica. La dupla de Hyundai Canarias Motorsport comenzó la campaña con un triunfo en el ‘Villa de Santa Brígida’, superando a los de la firma del chevrón en su propia casa. Pero en su siguiente compromiso, el ‘Isla de Gran Canaria’, una salida de carretera trastocó la defensa del título a un piloto que tuvo que reconstruir su confianza con el vehículo surcoreano. No obstante, en el ‘Isla de Tenerife’ se resarcieron con una primera posición balsámica, cosechada en el hogar de otro de sus directos rivales.
Luis Monzón-José Carlos Déniz cambiaron su forma de enfrentarse al ‘Islas Canarias’ con la adquisición del Citroën C3 R5.
Una penalización desbarató la imbatibilidad de Cruz-Mújica con el temible artefacto procedente de la factoría de Malcolm Wilson en Cumbria, pero no les impidió recuperar el trono. Autores de una magnífica campaña, los hombres del DISA Copi Sport llegan al ‘Islas Canarias’ en un estado de forma excepcional y reforzando su relación con M-Sport. La inversión del patrón de la formación tinerfeña ha traído consigo un sinfín de alegrías y, a su vez, ha permitido a su pupilo demostrar su valía con un 4×4 que le ha sentado como anillo al dedo. Su período de adaptación al novedoso Ford consumió etapas a un ritmo desenfrenado, completando los deberes en el CCRA y librándose así de presión alguna para el próximo fin de semana.
Emma Falcón planificaba engrosar su palmarés en el ERC con Cándido Carrera a su derecha, pero la eclosión de la pandemia truncó su programa inicial, contratiempo que, a la postre, se tornó en un positivo periplo con el Citroën C3 R5 en Canarias en el que ha añadido a su currículum unos kilómetros preciosos, descubriendo a fondo en territorio favorable las reacciones del coche de la firma francesa.
Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa y Antonio Ponce-Daniel Rosario cierran el listado de R5s dirigidos por tripulaciones de la tierra, pero no estarán encuadrados en el Europeo, por lo que abordarán las cronometradas desde puestos más retrasados en el orden de salida. Los del Skoda Fabia R5 lucharán por conseguir la medalla de plata en el autonómico contra Monzón-Déniz, mientras el segundo dúo de Hyundai Canarias tratará de realizar un buena papel a pesar de los problemas presupuestarios que afectan directamente a sus posibilidades.
Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa han cuajado una brillante temporada sobre el Skoda Fabia R5 de RaceSeven.
José María Ponce, una figura indispensable en la historia del Rally Islas Canarias, ha conseguido reunir los apoyos necesarios para formular su cuadragésimo cuarta inscripción a un evento fijo en su calendario particular desde el lejano otoño de 1977. Con un Seat 600 JTR cada vez más fiable, el aruquense estará acompañado por Carlos Larrodé.
La categoría GTR, antaño de las más concurridas, será representada por dos unidades Porsche 996 GT3 Cup Rallye 2001 en manos de Julio Martínez-Pedro Viera y de los alemanes Heinz Walter Schewe-Frank Blondeel. Entre los N5, Kevin Guerra-Aitor Cambeiro (Citroën C3), Ariel Quintana-David Álvarez (Ford Fiesta N5) y David Luis-José Agustín de la Torre (Peugeot 308), junto a los asturianos Alejandro Cachón-Alejandro López (Ford Fiesta), maquillan la notable pérdida de relevancia en el ámbito nacional de este grupo originado en Sudamérica.
Óliver Nieves-Emilio Pérez y Alberto Monzón-Aday Suárez protagonizarán otro épico duelo sobre sendos Renault Clio Cup R N2. Los de Maderas El Pino fijarán sus miras en el podio del provincial de Las Palmas y, en el caso de que Lemes-Peñate y Monzón-Déniz no crucen la pancarta de meta de la última especial, podrían toparse con un premio a su regularidad absolutamente impensable a principio de curso.
Alberto Monzón-Aday Suárez, regulares y efectivos con el Renault Clio Cup R N2, optan al título provincial de Las Palmas.
Alejandro Martín, con Judith Cabello a su derecha, cerrará aquí su aventura con la Real Federación Española de Automovilismo y el Peugeot 208 Rally4 en el Supercampeonato de España. Con similar montura debutará el lanzaroteño Raúl Hernández, con el madrileño Diego Sanjuán como navegante, mientras Sergio Fuentes-Alain Peña se reencontrarán con los oponentes a los que se enfrentaron en sus viajes a Italia y Letonia. Alfonso Viera vuelve a las filas con las que cosechó los mayores éxitos de su trayectoria deportiva y se subirá al Ford Fiesta Rally4 de Raúl Capdevila con David Rivero a las notas.
El Trofeo Red Renault Canarias 2020, exclusivo para aquellos equipos que empleen el novedoso Clio Rally5, Marcos Martín-Armando Rivero aportan la experiencia y Alejandro Concepción-Víctor García la ilusión de cumplir el sueño de disputar la prueba más importante de Canarias y, en este año tan especial, de España.
El Audi Sport Quattro S1 E2 de Raúl Carro-Miguel Reverón y el Ford Escort RS1800 de los irlandeses Martin McCormack-Barney Mitchell nos harán retroceder en el tiempo y combinar el presente del deporte con sus épocas pretéritas.