La cuadragésimo cuarta edición del Rally Islas Canarias cerrará el telón del Campeonato de España de Rallyes sobre Asfalto y del Supercampeonato mixto, certámenes liderados provisionalmente por José María López-Borja Rozada. Sin embargo, la dupla de Citroën España se enfrenta a un final de temporada radicalmente distinto al que vivieron el curso pasado en Madrid, ya que en la clasificación del CERA les presionan de cerca José Antonio Suárez-Alberto Iglesias, haciendo lo propio en la del S-CER el catalán Nil Solans. En ambos casos, las diferencias de puntos no permiten el uso de la calculadora a ninguno de los opositores a los entorchados nacionales.
La cuadragésimo cuarta edición del Rally Islas Canarias cerrará el telón del Campeonato de España de Rallyes sobre Asfalto y del Supercampeonato mixto, certámenes liderados provisionalmente por José María López-Borja Rozada. Sin embargo, la dupla de Citroën España se enfrenta a un final de temporada radicalmente distinto al que vivieron el curso pasado en Madrid, ya que en la clasificación del CERA les presionan de cerca José Antonio Suárez-Alberto Iglesias, haciendo lo propio en la del S-CER el catalán Nil Solans. En ambos casos, las diferencias de puntos no permiten el uso de la calculadora a ninguno de los opositores a los entorchados nacionales.
De formar parte de la primera mitad del calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, a cerrar el atípico curso 2020 del mismo. El avance de la pandemia en los meses primaverales provocó un cambio de fechas con el que el Rally Islas Canarias ha aumentado, aun más si cabe, su importancia en los certámenes nacionales, añadiéndose en esta cuadragésimo cuarta edición el Supercampeonato mixto.
La igualdad reinante en las pruebas peninsulares, tanto en el CERA como en el S-CER, posiciona al evento cumbre del calendario automovilístico canario en un lugar de auténtico privilegio, ya que en las carreteras grancanarias se definirán los nombres de los galardonados con el premio de vencedores de una campaña reducida en competiciones, pero no en emociones. Y es que José María López-Borja Rozada se han topado con unos rivales muy duros de roer que amenazan la reválida.
Aunque los de la firma del doble chevrón empezaron la temporada con dos victorias consecutivas en Ourense y Ferrol, José Antonio Suárez-Alberto Iglesias resurgieron con una fuerza mayúscula en el último momento y dominaron sin contemplaciones en el Princesa de Asturias y La Nucía. La dupla asturiana arriba al archipiélago plenamente confiada en sus posibilidades después de unas actuaciones brillantes con las que neutralizaron su desventaja con los defensores de los títulos de 19 puntos a unos escasos 7 de diferencia. Por tanto, el equipo que se imponga en las especiales del ‘Islas Canarias’ se adjudicará el oro en el CERA.
‘Cohete’ Suárez-Alberto Iglesias arriban a tierras canarias con dos victorias como resultados más recientes, separándoles siete puntos del liderato del CERA.
No obstante, un sinfín de protagonistas secundarios aspiran a dificultar la misión común de López-Rozada y Suárez-Carrera, entre ellos Nil Solans. El campeón del Junior WRC 2017 es el único piloto con opciones de frustrar la renovación de la corona a los madrileños de Citroën España en el S-CER, pero el catalán partirá al ‘Islas Canarias’ con numerosas incógnitas que resolverá a medida que complete tramos, ya que nunca antes ha participado por estas latitudes. Otro factor a considerar es la ausencia de Marc Martí, su copiloto habitual, en el asiento de la derecha. Por tanto, el mayor de los exitosos hermanos nacidos en Matadepera, al que tan solo bastará la victoria para conseguir el entorchado mixto, deberá adaptarse excesivamente rápido a las novedades que se le presentan.
Sin nada en juego, Efrén Llarena-Sara Fernández (Citroën C3 R5) e Iván Ares-David Vázquez (Hyundai i20 R5) lucharán por una plaza de podio en la tabla del FIA European Rally Championship, un resultado ambicioso pero que ya obtuvieron en Hungría y Fafe, respectivamente. Sin embargo, los gallegos atraviesan un año tremendamente irregular con la última evolución de la montura surcoreana. Un fin de semana son capaces de inquietar a todo un Alexey Lukyanuk, pero al siguiente pierden un segundo por kilómetro con los tenores del nacional. La pareja del Rally Team Spain, por su parte, destaca por conducir con serenidad y sin sobrepasar el límite con el Citroën C3 R5.
Nil Solans, recientemente proclamado campeón del CERT, lidiará con varios elementos desconocidos en las carreteras grancanarias.
Los equipos canarios también tratarán de codearse con los anteriores después de una campaña en la que el nivel del regional ha crecido exponencialmente. Enrique Cruz-Yeray Mújica, en su estreno internacional con el Ford Fiesta R5 MKII, se tornan como la referencia local. No obstante, los del DISA Copi Sport partirán sin presión al certificar el autonómico en el pasado ‘Isla de Tenerife’, pero Yeray Lemes-Rogelio Peñate (Hyundai i20 R5) y Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 R5) lucharán intensamente por el Campeonato Provincial de Las Palmas a bordo de unos coches que poco difieren en el aspecto mecánico con los temibles peninsulares.
Surhayén Pernía, con Eduardo González a las notas, aprovechará cualquier error que cometan los integrantes del grupo de cabeza a los mandos del Hyundai i20 R5 asistido por TerraTraining Motorsport. Los problemas económicos que lastraron a la formación valenciana impactaron directamente en el programa del cántabro, obligado a perderse varias rondas en el reinicio de la actividad deportiva, al igual que sus compañeros Francisco López-Borja Odriozola (Hyundai i20 R5). Luis Vilariño-Néstor Casal (Škoda Fabia R5) proseguirán su periplo en el CERA y viajarán por vez primera a Canarias, tierras a las que regresa después de 23 años el asturiano Daniel Alonso. Manteniendo su lealtad a la marca del óvalo, Rodrigo Sanjuán le copilotará sobre un Fiesta R5 MKII.
Suzuki Motorsport Ibérica, optando de nuevo por vehículos FIA, traslada dos unidades del Swift R4LLY S encargadas a Javier Pardo-Adrián Pérez y Joan Vinyes-Jordi Mercader. La combinación de juventud y experiencia ha aportado a la estructura comandada por Juan López Frade unos botines preciosos en el apartado de marcas, ocupando momentáneamente el tercer lugar. Para este Rally Islas Canarias, lucirán una librea especial en honor a Joan Mir y la vertiente motera de los nipones.
Los Suzuki oficiales cambian de rotulación y homenajearán a sus compañeros de MotoGP y al mallorquín Joan Mir.
En 2RM, los Peugeot 208 Rally4 contarán con una oposición basada en el Ford Fiesta Rally4 de Alfonso Viera-David Rivero. La armada francesa la encabezan Josep Bassas-Axel Coronado, enrolados en el Rally Team Spain tras anotarse la BKR2 en 2019. Sergio Fuentes-Alain Peña, al contrario que Alejandro Martín-Judith Cabello, conocen el modus operandi del veloz dúo apoyado decisivamente por el RACC tras compartir aventura continental en Roma y Letonia. En el escalón inferior de la pirámide de la FIA, Jorge Cagiao-Amelia Blanco celebrarán en carrera sus éxitos con el Renault Clio Rally5.
Si descendemos a las profundidades de la lista de inscritos, encontraremos dos duplas increíblemente humildes que arrancarán en la mañana del viernes con el objetivo de disfrutar el ambiente de una ronda valedera para el FIA European Rally Championship. Esas sensaciones las repetirán José Calvar-Eva Costas con un Seat Marbella GL que se ha convertido en un icono del CERA. José Antonio Martínez-Daniel González, con un Fiat Seicento, complementan a sus simpáticos paisanos gallegos.