La meteorología también marcó el desarrollo de la segunda y definitiva etapa del 44º Rally Islas Canarias, última prueba valedera para el FIA European Rally Championship. El ruso Alexey Lukyanuk empleó la calculadora a la perfección y recuperó el trono continental con la indispensable colaboración de Alexey Arnautov y una valiosa séptima plazaen las carreteras grancanarias. La lucha a tres bandas por la victoria en el evento organizado por Club Deportivo Todo Sport se saldó a favor de Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul en su primera visita competitiva al archipiélago.

Un fin de semana para la historia. Los acontecimientos vividos en las dos etapas de esta cuadragésimo cuarta edición del Rally Islas Canarias, última cita del FIA European Rally Championship, permanecerán grabados en la retina de la aguerrida afición canaria durante varias décadas. Con el título absoluto aún por definirse, además de los de las categorías ERC1 Junior y ERC2, las constantes precipitaciones elevaron la dificultad de las especiales de Gran Canaria a unos niveles desorbitados.

Al bucle matinal partían Iván Ares-David Vázquez en lo más alto de la clasificación con el Hyundai i20 R5, pero con el acoso de las duplas mundialistas formadas por Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul (Ford Fiesta R5 MKII) y Nil Solans-Xavier Moreno (Škoda Fabia Rally2 Evo), los tres enfrascados en menos de una decena de segundos. Comenzando la jornada sin la confianza suficiente para desafiar los límites del asfalto mojado de ‘Valleseco’, la renta de los gallegos se esfumaba por completo y permitía tanto a los oficiales de M-Sport como a los de Calm Competició superarles en la general.

En la especial siguiente, la de ‘Gáldar’, Solans-Moreno se antoban el scratch y tomaban el mando de la tabla, pero sufriendo un doble pinchazo que les obligaría a completar el bucle con uno de esos neumáticos deficientes en contacto con el suelo, ya que solo disponían de uno extra en el maletero. Luego, Ares-Vázquez dañaban la zaga del vehículo surcoreano y perdían un minuto en las dos cronometradas finales del bucle matinal, circunstancia que, además de Fourmaux-Jamoul, que retornaban al Estadio de Gran Canaria con un liderato de 33.4», aprovechaban Yoann Bonato-Benjamin Boulloud con el Citroën C3 R5 para ascender a P2.

Ares-Vázquez lograron mantenerse dentro del podio provisional, mientras Solans-Moreno, penalizados con 1′, se descartaban de cualquier batalla en el certamen continental al figurar decimocuartos. Oliver Solberg-Aaron Johnston (Volkswagen Polo GTI R5), José Antonio Suárez-Alberto Iglesias (Škoda Fabia Rally2 Evo) y Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov (Citroën C3 R5) rozaban el desastre en los últimos metros de ‘Gáldar’ a causa del aquaplaning. No obstante, se situaban a espaldas del trío de cabeza y permanecían en carrera con las miras puestas en los diversos entorchados por los que pugnaban.

Luis Monzón-José Carlos Déniz aguantaban las inclemencias en el séptimo puesto con su Citroën C3 R5, pero contemplando la meteórica remontada de Andreas Mikkelsen-Anders Jaeger con el Škoda Fabia Rally2 Evo con el que dominó a placer el noruego en Hungría. Los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle y Callum Devine-James Fulton, ambos armados con unidades Hyundai i20 R5, disfrutaban de unas condiciones sumamente similares a las de las citas de su país y completaban el top diez.

Desplazándose a las Islas Canarias para preparar su último compromiso mundialista del año, Fourmaux-Jamoul parten hacia Monza con una merecida primera victoria en el ERC.

En la repetición a los tramos de la mañana, la organización decidía acortar por la meta de ‘Gáldar’ el TC 15, evitándose así accidentes en las auténticas piscinas que inundaban la zona de llegada. La meteorología respetó y la sección se celebró con la presencia del sol en varios puntos y las lluvias disipándose, motivo por el cual la clasificación se estabilizó después de un día y medio repleto de sobresaltos.

Fourmaux-Jamoul controlaron a sus rivales desde su privilegiada plaza y sumaron su primer triunfo absoluto en el campeonato continental, un excelente resultado que confirma a la joven promesa de Malcolm Wilson como uno de los pilotos con mayor proyección internacional. Bonato-Boulloud completaron el doblete francés. Las potentes formaciones procedentes de la nación gala no erraron y arribaron al parque cerrado con sus vehículos en una pieza, requisito fundamental para alcanzar el éxito en un evento de pura supervivencia.

Los españoles Ares-Vázquez cosecharon su segundo podio consecutivo en el ERC, cerrando la campaña en un cuadro de honor al que opositaban una quincena de equipos. En su debut en el archipiélago, Solberg-Johnston concluyeron cuartos y asegurándose la corona en ERC1 Junior. Consciente de la amplia dosis de fortuna que necesitaban para añadir a sus vitrinas el título absoluto, la pareja sueco-irlandesa no asumió riesgos en las delicadas condiciones que presentaba el firme grancanario. Suárez-Iglesias se contentaban con el quinto puesto, precediendo a Mikkelsen-Jaeger, el dúo más rápido de la jornada.

Con una excursión más a su nombre, Alexey Lukyanuk adoptó un planteamiento sumamente conservador con el que recuperó el trono a bordo del Citroën C3 R5 de Saintéloc Junior Team, acompañándole en el habitáculo su compatriota Alexey Arnautov. Centrados en todo momento en las marcas de Solberg-Johnston, únicos rivales con opciones a arruinarles las celebraciones, los rusos superaron una prueba compleja con nota y descorcharon el champán en la ciudad de Arucas al término del definitivo TC17.

En la pelea irlandesa se impusieron Devine-Fulton desde el octavo lugar. Los locales Monzón-Déniz no contuvieron a los abanderados de Motorsport Ireland Rally Academy, y tampoco pudieron con Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk (Škoda Fabia Rally2 Evo) pero sí que lo hicieron frente a los oficiales de Hyundai en el Mundial de Rallyes, Breen-Nagle, por apenas seis décimas. Surhayén Pernía-Eduardo González, se lucieron al volante de un Hyundai i20 R5 en las especiales vespertinas, separándoles del top 10 unos ínfimos 1.7».

ERC1 Junior: Solberg-Johnston se adjudican el título y unos preciados 100.000€

Compitieron en el Rally di Roma Capitale para ampliar sus conocimientos sobre la conducción en asfalto, pero nunca se imaginaron que la ronda italiana se convertiría en el primer capítulo de su aventura en el FIA European Rally Championship. Los problemas que retrasaron a Grégoire Munster-Louis Louka en la jornada de ayer posicionaron a Solberg-Johnston como indiscutibles favoritos al premio metálico de ERC1 Junior, pero para ello debían completar una segundo día tanto o más exigente que el anterior. Con una madurez brillante a pesar de su corta edad, Oliver firmó una solitaria segunda plaza con la que certificó el título. El piloto sueco concluyó a espaldas de los intratables Fourmaux-Jamoul, cerrando el cajón Devine-Fulton.

ERC2: Tibor Érdi Junior protagoniza el retorno perfecto a la segunda división

Después de su ascenso a la categoría reina el pasado curso, Tibor Érdi Junior retomaba su programa con el Mitsubishi Lancer Evo X en ERC2 en Letonia. A partir de ahí, empezó una racha triunfal que, hasta el momento, continúa intacta. Cuatro participaciones y otras tantas victorias devuelven a la gloria al conductor húngaro, acompañado en esta ocasión por Zoltán Csökö. Con problemas de dirección en el Abarth 124 Rally RGT debido a un golpe, los polacos Dariusz Polonski-Lukasz Sitek perdieron la P1 que ocupaban y, aunque intentaron volver a ella, se tuvieron que conformar con la medalla de plata. El bronce lo recogieron Andrea Mabellini-Nocoló Gonella (Abarth 124 Rally RGT).

ERC3/ERC3 Junior: Los infortunios derrotan a Bassas-Coronado

Arrastrando su malherido Peugeot 208 Rally4 por el control horario final, Josep Bassas-Axel Coronado perdieron un agónico triunfo al emplear una bolsa de hielo cedida en sus reparaciones de urgencia, lo que se considera ayuda externa y, por tanto, descalificación de la prueba. Así las cosas, los honores en ambas categorías reservadas a vehículos de tracción delantera recayeron en los ya campeones Ken Torn-Kauri Pannas (Ford Fiesta Rally4). Los estonios, con más de un susto en su camino hacia este inesperado resultado, fueron acompañados en el podio de ERC3 por unos espectaculares Jorge Cagio-Amelia Blanco (Renault Clio Rally5) y Sergio Fuentes-Alain Peña (Peugeot 208 Rally4), mientras en la subdivisión Junior figuraron en el cajón Charles Munster-Charlyne Quartini (Peugeot 208 Rally4) y Ola Jr. Nore-Veronica Engan (Renault Clio Rally5).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.