El FIA World Rally Championship afronta la prueba final de esta extraordinaria campaña 2020 en un escenario atípico, pero que promete emociones fuertes. El Autodromo Nazionale di Monza será el epicentro de una prueba empleada habitualmente como un show de despedida al año competitivo. Sin embargo, los bandazos de la pandemia han otorgado al Monza Rally una plaza en la élite de la especialidad y con el honor de decidir todos los títulos en un cierre de curso apoteósico.
El FIA World Rally Championship afronta la prueba final de esta extraordinaria campaña 2020 en un escenario atípico, pero que promete emociones fuertes. El Autodromo Nazionale di Monza será el epicentro de una prueba empleada habitualmente como un show de despedida al año competitivo. Sin embargo, los bandazos de la pandemia han otorgado al Monza Rally una plaza en la élite de la especialidad y con el honor de decidir todos los títulos en un cierre de curso apoteósico.
Sobreponiéndose a una inmensa cantidad de dificultades, el FIA World Rally Championship logrará conocer a los campeones de la temporada 2020 en carretera y no mediante el comunicado de la suspensión de una prueba. Cuatro duplas y dos marcas se disputarán los entorchados en un escenario atípico en el certamen, pero el único que ha garantizado una conclusión competitiva a este año empañado por la pandemia y las numerosas cancelaciones que su avance provocó.
El Autodromo Nazionale di Monza, epicentro del Monza Rally, concentrará la actividad en las etapas de viernes y domingo. En la jornada intermedia, los equipos se desplazarán a los montes de la región para celebrar las seis especiales más importantes de la prueba en las encantadoras pistas situadas a los pies de los Alpes italianos, unas cronometradas que actualmente lucen un manto de nieve que apunta a prolongar su estancia durante el fin de semana. Es por ello que Michelin se ha desplazado al ‘Templo de la Velocidad’ con neumáticos propios del Rally de Monte-Carlo.
En la categoría reina, Elfyn Evans-Scott Martin arriban al frente de la clasificación como la única dupla que ha repetido victoria en lo que llevamos de curso. Los británicos domaron a las primeras de cambio un Toyota Yaris WRC con el que acarician la gloria, misma herramienta con la que Sébastien Ogier-Julien Ingrassia tratarán de recuperar el trono que perdieron después de un sexenio de dominio abrumador con Volkswagen Motorsport y M-Sport Ford. Aunque los galos parten con una desventaja de catorce puntos, afirman que la más que probable presencia del blanco elemento en el rutómetro será la mejor aliada para sus intereses.
Además de las dos parejas de Toyota Gazoo Racing, las matemáticas permiten soñar con la épica a Thierry Neuville-Nicolas Gilsoul y Ott Tänak-Martin Järveoja, ambos integrantes de Hyundai Motorsport. A pesar de que necesitan errores de sus rivales armados con monturas niponas, las condiciones que presenta el asfalto fuera del trazado incrementan las posibilidades de constantes intercambios de posiciones en la tabla de tiempos. Sin embargo, las tripulaciones de la formación surcoreana también se encuentran inmersas en la lucha por la corona de fabricantes, único objetivo de Andrea Adamo. Opuestamente, los pupilos de Tommi Mäkinen, a priori, se librarán de la intervención de las órdenes de equipo.
Hyundai, liderando el apartado de marcas por siete puntos, alineará en el tercer i20 Coupé WRC a los españoles Daniel Sordo-Carlos del Barrio, vencedores del Rally de Italia-Cerdeña. Mientas, en Toyota continuarán los finlandeses Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen acumulando experiencia, en esta ocasión en un firme que les esconde más secretos que la grava. Entre las jóvenes apuestas, Takamoto Katsuta-Daniel Barritt terminarán en Monza su primer año completo con el Toyota Yaris WRC, toda vez que Ole Christian Veiby-Jonas Andersson debutarán a los mandos del Hyundai i20 Coupé WRC de la formación francesa 2C Competition.
Los únicos sin opciones a entorchados, M-Sport Ford, intentarán acabar la campaña en positivo y con un rendimiento similar al de las estructuras plenamente apoyadas por sus respectivas fábricas. La crisis actual impactó considerablemente a la escuadra comandada por Malcolm Wilson, afectando esta circunstancia directamente a las evoluciones del Ford Fiesta WRC que dirigen Teemu Suninen-Jarmo Lehtinen y Esapekka Lappi-Janne Ferm. Los nórdicos, separados por seis puntos, estarán acompañados por Gus Greensmith-Elliot Edmondson en el paddock del histórico circuito transalpino.
WRC2: Tidemand-Barth y Ostberg-Eriksen, a un triunfo del título
En el FIA World Rally Championship 2, destinado a los estructuras oficiales o con recursos abundantes y pilotos con contrastada experiencia equipados con vehículos de la categoría Rally2, la situación en la clasificación propiciará un evento final repleto de emoción. Pontus Tidemand-Patrik Barth aterrizan en primera plaza, pero deberán descartar su menor puntuación al volante del Škoda Fabia Rally2 Evo de Toksport WRT. En Citroën Racing, Mads Ostberg-Torstein Eriksen cuentan con cuatro resultados en su casillero, por lo que añadirán la suma completa de este fin de semana a su botín con el C3 Rally2. Sin embargo, ambos duetos dependen de sí mismos. Los suecos contarán con la colaboración de Jan Kopecký-Jan Hlousek a bordo de otra unidad Škoda Fabia Rally2 Evo, mientras Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul se lanzarán a por su segunda victoria consecutiva con el Ford Fiesta Rally2 MKII de M-Sport sin la mínima preocupación por la lucha por el título de la segunda división.
WRC3: Quince puntos y tres aspirantes
En FIA World Rally Championship 3, el apartado de los participantes privados con maquinaria Rally2, la nutrida inscripción y el duelo a tres bandas que se desarrollará en las carreteras del Monza Rally auguran un vibrante fin de semana. Marco Bulacia-Marcelo Der Ohannesian llegan en lo más alto de la clasificación con el Citroën C3 Rally2, pero con un resultado más que sus contrincantes al cetro de la tercera categoría en discordia. Los finlandeses Jari Huttunen-Mikko Lukka, en el habitáculo de un Hyundai NG i20 Rally2, ostentan un saldo provisional muy favorable a sus aspiraciones, cediendo tan solo dos puntos ante los sudamericanos. Los polacos Kajetan Kajetanowicz-Maciej Szczepaniak, con un Skoda Fabia Rally2, deben recuperar una quincena de puntos para hacerse con el título.
Destacar que se producirá el regreso de Andreas Mikkelsen-Anders Jaeger al Mundial de Rallyes con un Škoda Fabia Rally2 Evo preparado por los húngaros de Eurosol Racing Team, compartiendo equipo con los finlandeses Emil Lindholm-Mikael Korhonen. El piloto noruego ha concurrido recientemente en el FIA European Rally Championship, certamen del que también proceden Oliver Solberg-Aaron Johnston. La dupla sueco-irlandesa volverá a situarse a los mandos del Škoda Fabia Rally2 Evo. Por otra parte, Hyundai Motosport Customer Racing ha otorgado una oportunidad en WRC3 a Grégoire Munster-Louis Louka, tras sus notables actuaciones en el Europeo.
Junior WRC: Tres jóvenes promesas y un premio sumamente atractivo
Un Ford Fiesta R5 MKII completamente nuevo y el apoyo en materia de neumáticos de Pirelli para 2021. Ese es el galardón material que recibirán los campeones en Junior World Rally Championship y al que aspiran tres duetos: Martin Sesks-Renars Francis, Tom Kristensson-Joakim Sjöberg y Sami Pajari-Marko Salminen. Los tres buscan el título en la categoría de iniciación del Mundial con idéntica mecánica en sus Ford Fiesta Rally4. Siempre presentes en el cuadro de honor, los letones Sesks-Francis figuran como líderes provisionales con una renta de diez puntos sobre Kristensson-Sjöberg. Aunque los suecos se anotaron la victoria en la ronda de casa y en Cerdeña, los problemas que sufrieron en tierras estonias les sitúan en P2, mientras los finlandeses Pajari-Salminen, con el respaldo del Team Flying Finn, se encuentran a catorce puntos de la cabeza de la tabla. La inscripción en la categoría exclusiva de los Ford Fiesta Rally4 la completan Fabrizio Zaldívar- Rogelio Peñate, Ruairi Bell-Darren Garrod y Fabio Andolfi-Stefano Savoia.