Arrancó la acción en el Yas Marina Circuit con la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi, última ronda del Mundial de Fórmula 1 2020. En la tabla de tiempos se impuso el holandés Max Verstappen al volante del Red Bull #33, endosando apenas 0.034» al Mercedes dirigido por Valtteri Bottas. En su regreso a la actividad deportiva tras superar el coronavirus, Lewis Hamilton estableció el quinto mejor registro. Por lo que respecta a la clase media, una avería mecánica limitó el kilometraje de Daniel Ricciardo y su Renault a las tres vueltas.
El último fin de semana de competición de la temporada comenzó en la mañana de hoy viernes con motivo de la celebración de la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi. El costero trazado de Yas Marina amaneció con una fina capa de arena que al paso de los coches se desvanecía constantemente, aunque todavía resta margen de mejora para el resto de la jornada.
El holandés Max Verstappen, en plena batalla con Valtteri Bottas por la medalla de plata en el campeonato de pilotos, estableció el registro de referencia en 1:37.378 con el neumático blando. Precisamente, su rival más próximo en la tabla de tiempos fue el finlandés de Mercedes, que marchó al frente en la parte inicial de la tanda matinal. Sin embargo, el de Red Bull respondió y logró endosarle la mínima diferencia de 0.034».
Con la lucha por el tercer puesto en constructores arribando a su conclusión, Renault tomó la delantera con Esteban Ocon situado en P3. No obstante, su compañero de equipo en la formación del rombo, el australiano Daniel Ricciardo, completó apenas tres giros al trazado árabe por culpa de un problema con la presión de combustible en su R.S.20.
En la misma décima que Ocon pero a más de un segundo de su vecino de garaje terminó el anglo-tailandés Alexander Albon, que en una de sus vueltas rápidas erró con un trompo en la curva 12. A espaldas del #23 encontramos al reaparecido Lewis Hamilton, lidiando el heptacampeón con unos frenos caprichosos que le obligaron a perder media hora de rodaje.
En sexta y séptima plaza finalizaron los Racing Point de Lance Stroll y Sergio Pérez, respectivamente. La escudería dirigida por Otmar Szafnauer defiende esa codiciada P3 tras el excelente doble podio que cosecharon en el pasado GP de Sakhir, con victoria del mexicano incluida. Detrás de los bólidos rosas, los AlphaTauri de Daniil Kvyat y Pierre Gasly precedieron al Alfa Romeo de Kimi Räikkönen. El ruso no tira la toalla y apura al máximo sus posibilidades de permanecer en la segunda estructura de los de las bebidas energéticas.
Discreto comienzo de McLaren y Ferrari en la cita con los Emiratos Árabes Unidos. Los de Woking terminaron la mañana con Carlos Sainz en P11 y Lando Norris en P13, mientras los de Maranello emplearon a Sebastian Vettel, decimocuarto, de conejillo de indias con piezas aerodinámicas que planean integrar en el monoplaza para la próxima temporada. El monegasco Charles Leclerc, luciendo un casco de agradecimiento al tetracampeón teutón, acabó en el duodécimo lugar.
El polaco Robert Kubica ocupó el cockpit habitual de Antonio Giovinazzi y aportó su basta experiencia en el Gran Circo para encaminar los reglajes del Alfa Romeo junto al hombre más versado en la historia del deporte, el anteriormente mencionado Räikkönen. George Russell, de vuelta en Williams, superó desde P16 al canadiense Nicholas Latifi, cerrando la clasificación los Haas de Mick Schumacher y Pietro Fittipaldi en el evento número 100 de la formación norteamericana.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado