El piloto del Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 certificó su segundo entorchado consecutivo en el Campeonato Provincial de Las Palmas de Montaña con triunfo en la decimosexta edición de la Subida Villa de Moya. Sin la presencia de su único oponente al título de la especialidad, Iván Armas partió sin presión alguna y estableció el mejor registro del día en la última ascensión. En el cuadro de honor de la Categoría III le acompañaron Armide Martín y Raúl Quesada, mientras Borja Falcón se impuso por vez primera en la Categoría I.

El Campeonato Provincial de Las Palmas de Montaña concluyó con una sensible baja que sentenció el título incluso antes del comienzo de la XVI Subida Villa de Moya. Miguel Cabral, directo rival del líder Iván Armas, no se presentaba por motivos técnicos en el municipio del norte de Gran Canaria y entregaba en bandeja la corona al piloto del Porsche 997 GT3 Cup Rallye, que cambiaría de planteamiento consciente de que nadie disponía de posibilidades de arrebatarle el entorchado.

Las precipitaciones nocturnas incrementaron el nivel de dificultad de la última ronda sobre asfalto del archipiélago canario en este extraordinario 2020, amaneciendo la vía GC-75 con numerosas humedades y varias zonas embarradas. Sin embargo, la meteorología respetó en el desarrollo de la prueba organizada por el Club Deportivo Azuatil, constatándose así una sustancial mejora del firme.

Regresando a la actividad deportiva después de un año de inactividad, Armide Martín adaptó su Mitsubishi Lancer Evo IX con el que habitualmente competía en tierra y marcó el registro de referencia en la primera oficial, defendiéndose a las mil maravillas en la rampa de casa y en una superficie sobre la que no se bregaba con esta montura desde el Rally Islas Canarias del 2009. Pero Martín no logró rebajar su récord personal en la ascensión final, al contrario que un Iván Armas que le arrebataba la victoria con un tiempo de 2:59.945, siendo el de Marzagán el único capaz de romper la barrera de los tres minutos.

Así las cosas, Martín se conformaba con la medalla de plata, un resultado excelente a tenor de su inactividad y las características del vehículo de la firma de los tres diamantes. A su espalda, Raúl Quesada culminó la jornada de debut con el Hyundai i20 R5 en la tercera posición, denotándose una franca progresión con la unidad que la filial canaria destina a su íntimo amigo Antonio Ponce. El de Valleseco finalizó a 3.626» del vencedor y pulió el cronómetro en nada menos que una veintena de segundos a medida que se familiarizaba a las reacciones del artefacto fabricado en Alzenau.

En un solitario cuarto puesto arribó a meta Juan Manuel Jorge en su primera competición del año con el imponente Seat León Supercopa MKII, situándose justo por delante del brillante José Calderín y su Renault 5 GT Turbo. Entre los vehículos de propulsión se impuso el veterano Miguel Ángel Quintino (BMW M3 E30), encabezando el terorense un igualado grupo completado por Jonathan Nuez (Renault Clio Williams) y el debutante Víctor Ramírez (Renault 5 GT Turbo).

A pesar de arrancar el día con un trompo en la tercera curva de la rampa moyense, Aridane Almeida (Seat Ibiza GTI 2.0 16V) se clasificó en P9, precediendo a José Juan García (Opel Adam S N3), Juan Cruz (BMW 328i E36) y Cristian Suárez con el precioso Ford Sierra RS Cosworth. La clasificación de la Categoría III la cerraron el local Orlando Nuez (Toyota Starlet), Víctor Ruiz (BMW E36) y Felipe Gabriel González (Peugeot 309 GTI 16V), estos dos últimos sin completar la primera oficial por sendos incidentes mecánicos.

En el Grupo H5, amplio dominio de Juan Francisco Santana con el BMW 325i E30, ganando también en la Copa BMW Power con una marca que le ubicaría en el sexto lugar de una hipotética tabla general. En su estreno con el Mitsubishi Starion Turbo, Alejandro Martín terminó en P2 con una renta considerable sobre Rubén Rodríguez (BMW 325i E30).

En la Categoría I, Borja Falcón luchó con las inclemencias mecánicas y consiguió tras la reparación del cable del acelerador su primer triunfo a bordo del Speed Car GT1000.

En el Trofeo 50, Greogrio Fontanilla-José María Emperador (Autobianchi A112 LX) derrotaron con solvencia a Yeray Hernández-María Puga (Toyota Starlet). En Copa RS y Campeonato RS los honores se dirigieron a Carlos Luis Miranda-Anna Nyemczyk (Volkswagen Golf GTI) y Martín González-Carlos Rodríguez (Toyota Starlet), respectivamente.

Clasificación final XVI Subida Villa de Moya.

Foto: Daniel García Photography

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.