El piloto holandés lideró todas las vueltas de la última carrera del año y se anotó un triunfo brillante en el Yas Marina Circuit. Aprovechando tanto Red Bull como Mercedes el coche de seguridad de la vuelta diez para realizar sus paradas en boxes, Verstappen estableció un ritmo inalcanzable para sus rivales y cruzó bajo la bandera a cuadros con una holgada ventaja. Bottas superó en P2 a un Hamilton mermado por el virus que le atacó la pasada semana. En la lucha por el tercer lugar en constructores, victoria de McLaren.

La septuagésima temporada del Mundial de Fórmula 1 concluyó con una demostración de Max Verstappen en el Yas Marina Circuit. El piloto holandés logró una victoria inteligente sin otorgar oportunidad alguna a los Mercedes que trataban de igualar sus marcas por vuelta. Sin embargo, el dominio de la formación alemana en el Gran Premio de Abu Dhabi finalizó en la jornada de hoy después de seis victorias consecutivas, todas ellas en la era híbrida del campeonato.

La última carrera del año comenzó con una salida limpia y con escasos cambios de posición. Mientras las tres primeras se establecían con Verstappen distanciándose con soltura de las flechas negras dirigidas por Valtteri Bottas y Lewis Hamilton, las batallas se desarrollaban en la zona media de la parrilla. Con el tercer puesto de constructores y la consiguiente remuneración económica en juego entre Racing Point, McLaren y Renault, los integrantes de las tres escuderías se desvivieron para conseguir el objetivo, como así hacía Sergio Pérez, que salía decimonoveno al equipar nuevos componentes en la unidad de potencia de su monoplaza pero se retiraba en la vuelta 10 por rotura de motor cuando marchaba en P14

Este varapalo a las opciones de la formación dirigida por Otmar Szafnauer supuso la intervención del coche de seguridad mientras los comisarios retiraban de la pista al averiado RP20 del mexicano, que se despedía del equipo en el que militaba desde el curso 2014. Sacando partido de la neutralización momentánea de la carrera, el tráfico se trasladó al carril de boxes con los cambios de neumáticos, los mismos que descartaron a tan tempranas alturas Daniel Ricciardo (Renault), los Ferrari de Sebastian Vettel y Charles Leclerc, Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo), Kevin Magnussen (Haas) y Nicholas Latifi (Williams).

Reanudándose la acción al término del decimotercer giro, Verstappen volvió a marcharse del grupo y comenzó a gestionar sus neumáticos con aire limpio, lidiando únicamente con los doblados que se encontraba en la segunda mitad de la ronda árabe. Confirmando la madurez que ha adquirido con su experiencia en la élite automovilística, el pupilo de Christian Horner se mostró infranqueable y con una conducción libre de errores se construyó una ventaja superior a la quincena de segundos al cruzar bajo la bandera ajedrezada.

A su espalda, los Mercedes también se dedicaron a mimar el calzado para evitar problemas en los giros finales. Aunque por vía interna intentaron aplicar presión sobre el líder con el bólido de Bottas, el finlandés fue incapaz de acortar la brecha que le separaba de la primera posición, empezando a preocuparse por contener a su compañero y asegurar su presencia en el segunda cajón del cuadro de honor. El heptacampeón del mundo, en su regreso a la competición después de una semana de lucha con el virus, completó el podio con un estado físico mermado y sintiéndose incómodo a los mandos del bólido con el que ha reescrito la historia del deporte.

Sin embargo, Hamilton tuvo que contener las acometidas del Red Bull de Alexander Albon para hacerse con la medalla de bronce en la noche persa. En su mejor actuación del curso, el anglo-tailandés amenazó al con desbancar al #44, pero el británico reaccionó a la proximidad de su perseguidor y terminó la temporada con un trofeo más en sus abarrotadas vitrinas.

En el garaje de McLaren reinó la alegría gracias al rendimiento de Lando Norris y Carlos Sainz, que situaron a sus MCL35 en quinto y sexto lugar, respectivamente. El botín obtenido por los de Woking es más que suficiente para derrotar a Racing Point, escuadra que sumó apenas un punto con Lance Stroll en la décima plaza. El canadiense, único efectivo de la estructura con base en Silverstone tras el abandono de Pérez, fue adelantado a diez curvas del final por un incisivo Esteban Ocon, noveno con su Renault.

De los que optaron por alargar el primer stint, solamente se salvó de la criba Ricciardo. Retrasando su parada hasta la vuelta 39 con una velocidad continua independientemente del desgaste de su juego de duros, el australiano terminó su aventura con la firma del rombo en un notable séptimo puesto, acabando el francés Pierre Gasly (AlphaTauri) justo por detrás del #3.

Decayendo su ritmo constantemente, el ruso Daniil Kvyat se contentó con una agria P11 a bordo del AlphaTauri #26. Detrás de él se clasificó Kimi Räikkönen, que con su inferior Alfa Romeo calzando unas ruedas castigadas por la vejez frustró los avances de un Charles Leclerc lastrado por la estrategia y las carencias del Ferrari SF1000. Compartiendo esas sensaciones, el tetracampeón alemán Sebastian Vettel dijo adiós a la Scuderia con una decimocuarta posición completamente opuesta a las expectativas con las que se incorporó a los de Maranello allá por 2014.

De vuelta a Williams, George Russell se topó con la cruda realidad y finiquitó esta exigente campaña decimoquinto y batallando con el Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi, a la postre decimosexto. Nicholas Latifi (Williams) y los Haas de Kevin Magnussen y Pietro Fittipaldi cerraron la tabla de un Gran Premio de Abu Dhabi que pone el punto y final a uno de los cursos más atípicos en la historia del Gran Circo.

La imagen puede contener: texto que dice "F1® RACE CLASSIFICATION LAP: 1 55/55 YAS MARINA #AbuDhabiGP PIT STOPS VERSTAPPEN BOTTAS HAMILTON ALBON NORRIS SAINZ RICCIARDO GASLY OCON 10 STROLL KVYAT RAIKKONEN LECLERC VETTEL RUSSELL GIOVINAZZI LATIFI MAGNUSSEN FITTIPALDI PEREZ +15.976 +18.415 +19.987 +1:00.729 +1:05.662 +1:13.748 +1:29.718 +1:41.069 +1:42.738 +1 LAP Bull Racing Mercedes Mercedes Red Bull Racing McLaren en Renault AlphaTauri Renault RacingPoint Point AlphaTauri Romeo Ferrari Ferrari Williams Romeo Williams Haas Haas Racing Point 18 19 +1 LAP LAP LAP +2 LAPS OUT 2 3"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.