Repasamos las noticias de mayor importancia en este parón de invierno en el FIA World Rally Championship, European Rally Championship y lo referido al futuro Supercampeonato que centrará las miras de la afición española en 2021. Tras dos semanas sin actividad en las carreteras, el Rally Dakar se encargará de abrir el curso 2021 a partir del próximo día 2 de enero en Arabia Saudí.
Repasamos las noticias de mayor importancia en este parón de invierno en el FIA World Rally Championship, European Rally Championship y lo referido al futuro Supercampeonato que centrará las miras de la afición española en 2021. Tras dos semanas sin actividad en las carreteras, el Rally Dakar se encargará de abrir el curso 2021 a partir del próximo día 2 de enero en Arabia Saudí.
Jari-Matti Latvala regresa a Toyota Gazoo Racing como jefe de equipo
El finlandés sucederá al tetracampeón Tommi Mäkinen al frente de Toyota Gazoo Racing, formación en la que figuró como piloto oficial en tres temporadas. Jari-Matti Latvala logró la primera victoria del Toyota Yaris WRC en el Rally de Suecia del 2017, la segunda prueba en la que compitió el vehículo desarrollado en los bosques de Jyväskylä. Sin embargo, su irregularidad al volante obligó a la firma nipona a prescindir de sus servicios dentro del habitáculo al término de 2019. No obstante, la buen relación de Latvala con la cúpula de Toyota le permitió concurrir en el pasado mes de febrero en el Rally de Suecia, aunque la mecánica le impidió disfrutar de la competición al más alto nivel. Apeado de la actividad deportiva por culpa de la pandemia, Latvala volverá al equipo con un rol diametralmente opuesto al que acostumbraba, declarando sentirse «muy honrado por acceder a este cargo y por la confianza que Akio Toyoda ha depositado en mí. Estoy excitado por continuar el trabajo que él empezó junto a Tommi».
Los puntos obtenidos en la ‘Power Stage’ se extienden a fabricantes y el resto de categorías del WRC en 2021
El FIA World Rally Championship ampliará el abanico en las ‘Power Stage’ a los fabricantes y al resto de categorías del certamen automovilístico de referencia en las carreteras más exigentes del planeta. El tramo de bonificación, inicialmente diseñado para que pilotos y navegantes engrosen sus respectivas puntuaciones, obligará a los equipos a arriesgarse en la lucha por establecer los mejores registros y, de esa forma, asegurar a sus formaciones el mayor botín posible. Con las mínimas diferencias que ha presentado la tabla destinada a las marcas recientemente, la especial que los organizadores escojan para cerrar sus eventos gozará de mayor importancia si cabe. Además, las categorías inferiores del campeonato, léase WRC2 y WRC3, también opositarán a los valiosos puntos extra en sus clasificaciones independientes.
Škoda evoluciona el Fabia Rally2 Evo para 2021
A pesar de su marcha como estructura oficial del FIA World Rally Championship 2 a finales de 2019, Škoda Motorsport continúa limando detalles en el Fabia Rally2 Evo, el vehículo más exitoso en la historia de la categoría. Con el objetivo de añadir más éxitos a su historial y otorgar a sus clientes un producto fiable y competitivo, el equipo de trabajo de la firma con base en Mladá Boleslav ha desgranado los datos que recabaron junto a pilotos de la talla de Potus Tidemand, Jan Kopecký, Oliver Solberg, Andreas Mikkelsen, Emil Lindholm y Kris Meeke para garantizar la estancia de la montura checa en las posiciones altas de las clasificaciones nacionales e internacionales en 2021. Las mejoras introducidas en el motor aumentan la potencia a los 286CV y la velocidad máxima a los 202 km/h. Una nueva configuración del diferencial y la renovación de los amortiguadores optimizarán la tracción en cualquier firme. Por otra parte, un dispositivo especial de refrigeración de frenos -exclusivo de asfalto- y el reforzamiento de las protecciones del tren trasero perfeccionarán la resistencia mecánica.
Borja Rozada acompañará a Daniel Sordo en el Hyundai i20 Coupé WRC
El español Daniel Sordo confirmó en sus redes sociales el nombre de su acompañante en su octava campaña en las filas de Hyundai Motorsport: Borja Rozada. El navegante habitual de José María López culmina su ascenso a la élite de la especialidad tras dos temporadas repletas de éxitos en el ámbito nacional a la derecha del joven madrileño. Desde los inicios de la trayectoria deportiva de López, el experimentado copiloto de Móstoles se convirtió en un pilar fundamental en la evolución de una de las promesas con mayor progresión actualmente en nuestro país. Además, Rozada cuenta con experiencia en el FIA World Rally Championship, mayoritariamente en la extinta categoría de ‘Producción’, la misma en la que se coronó campeón en 2012 cantando las notas al mexicano Benito Guerra en un Mitsubishi Lancer Evo X. El primer capítulo oficial de la alianza Sordo-Rozada se rodará en el próximo Rally de Monte-Carlo (21-24 de enero).
Andreas Mikkelsen se marca como objetivo arrasar en WRC2 y en el Europeo de Rallyes
El piloto noruego no descansará hasta regresar a la categoría reina de los rallyes. Después de su retorno sorpresa a la acción en el Rally de Hungría, en el que se impuso con suma rotundidad, Andreas Mikkelsen reafirmó su apuesta por los vehículos de la categoría Rally2 para demostrar las aptitudes que le propulsaron a tres victorias absolutas en el FIA World Rally Championship en sus años con Volkswagen Motorsport. Cerrando el curso 2020 con otra victoria en el ACI Rally Monza, Mikkelsen unirá fuerzas con Toksport WRT y disputará la temporada completa tanto en WRC2 como en el FIA European Rally Championship, dos certámenes tremendamente competitivos en los que su objetivo será el de arrasar en cada una de las pruebas que celebre a los mandos del Škoda Fabia Rally2 Evo para así incrementar sus posibilidades de recuperar un volante oficial en 2022.
La categoría Rally3 entra por la puerta grande al FIA European Rally Championship
El certamen continental se tornará en el principal exponente de la novedosa categoría Rally3 en su primer año de vida. Completando M-Sport la pirámide de la Federación Internacional de Automovilismo con el Ford Fiesta Rally3 que se homologará el día 1 de marzo de 2021, los promotores del FIA European Rally Championship se han decantado por la mayor accesibilidad de estos vehículos para la división Junior. Por tanto, las monturas Rally2 serán exclusivas para la batalla por el título absoluto del Europeo, situándose un eslabón por debajo el mencionado Ford Fiesta y las marcas que decidan involucrarse en la construcción de estos coches puente entre la tracción delantera de los Rally4 y las considerables prestaciones de los Rally2. Además, el vencedor del ERC Junior 2021 se ganará el pasaporte al Junior WRC en 2022 con la inmensa mayoría de los gastos pagos. Por otra parte, el formato de ERC3 Junior permanecerá intacto, aunque el premio al campeón ahora constará de tres citas con un artefacto Rally3 en el ERC Junior 2022.
Catorce pruebas en el calendario oficial del Supercampeonato de España de Rallyes
La Real Federación Española de Automovilismo decidió establecer al Supercampeonato de España de Rallyes al frente de las variantes sobre asfalto y tierra, ambas denominadas ‘copas’ a partir de 2021. Así, el formato mixto centrará la mayoría de los focos como el único que coronará a un campeón nacional. El certamen comenzará en la grava de Lorca en el fin de semana del 20-21 de marzo. Tres semanas después se celebrará el Rally Sierra Morena antes de partir hacia el archipiélago canario, escenario en el que se disputarán seguidamente el Rally Islas Canarias y el Villa de Adeje. Una vez completado el doblete isleño a comienzos del mes de mayo, los equipos regresarán al norte peninsular y se citarán con las carreteras gallegas del Terra da Auga los días 5 y 6 de junio. Luego, la actividad se desplazaría al Reino de León, Ourense, Ferrol, Princesa de Asturias y Villa de Llanes, conformando el sprint final las visitas a Pozoblanco, La Nucía y Madrid. Como sucediese en la temporada 2020 en el Campeonato de España de Rallyes sobre Asfalto, el Circuito del Jarama acogerá el show obligatorio de cierre de campaña. Para conformar la clasificación final se retendrán ocho resultados, cinco en asfalto y tres en tierra.
Fotos: Red Bull Content Pool, FIA ERC Media, @DaniSordo y RFEDA.