A pesar de su retrasada posición de salida, los españoles Carlos Sainz-Lucas Cruz se impusieron en la primera etapa del Rally Dakar 2021 tras una intensa pugna con sus compañeros de equipo Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger, a los que endosaron 22» al término de los 277 kilómetros cronometrados de la especial entre Jeddah y Bisha, caracterizada por la dificultad en las labores de navegación. Abriendo pista durante toda la jornada, Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel concluyeron en la décima posición a 12:30 de los líderes.
Un pinchazo en los kilómetros iniciales de la prólogo celebrada en la jornada de ayer sábado les condenó a partir en el vigésimo octavo lugar a la primera etapa del Rally Dakar 2021, un inconveniente que supondría lidiar con vehículos más lentos en la especial que unía las localidades de Jeddah y Bisha. Superando en pista a nada menos que seis coches, Carlos Sainz-Lucas Cruz se desquitaron del tráfico con maestría y navegaron a la perfección en unas llanuras que provocaron más de un quebradero de cabeza a varios participantes.
El día comenzó con el dominio de los lituanos Vaidotas Zala-Saulius Jurgelenas, pareja que se impuso el pasado año en la cronometrada de apertura con un Mini John Cooper Works Rally, similar montura con la que afrontan la presente edición. Sin embargo, los Mini John Cooper Works Buggy de Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger y Carlos Sainz-Lucas Cruz tomaron la iniciativa a partir del kilómetro 92, punto desde el que empezaron a intercambiar la batuta de mando entre ellos hasta en cuatro ocasiones.
Cuando parecía que la victoria en la cronometrada dominical recaería en las manos de Peterhansel-Boulanger, que establecieron una marca 3:44 inferior a la de sus compañeros de equipo a falta de una cincuentena de kilómetros para arribar a la pancarta de meta, Sainz-Cruz aprovecharon el pinchazo de sus rivales y se anotaron el mejor registro por 22», una renta con la que también acceden al liderato de la clasificación general.
Fruto de su constancia desde la arrancada, los checos Martin Prokop-Viktor Chytka lograron concluir en la tercera plaza a los mandos del Ford Raptor RS Cross Country, cediendo 4:42 ante los defensores del título. Por el contrario, Mathieu Serradori-Fabian Lurquin (Century CR6) se vieron obligados a remontar tras perder unos valiosos minutos al principio, llegando a rodar en P32. Sin embargo, los franceses lograron escalar hasta una meritoria cuarta posición con la que precedieron al Peugeot 3008 DKR de Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri, un dueto que merodeó de cerca por los puestos de cabeza.
El regreso de Sébastien Loeb-Daniel Elena a la prueba reina en lo que a resistencia se refiere se saldó con una losa de 24:14 con respecto a Sainz-Cruz. Los nueve veces campeones del mundo de rallyes sufrieron varios pinchazos en el debut oficial del Hunter BRX construido por Prodrive. Nani Roma-Alexandre Winocq, por su parte, terminaron sextos a 9:34 de la tripulación #300. Justo a sus espaldas encontramos al Toyota Hilux más rápido, el dirigido por Jakub Przygonski-Timo Gottschalk, que perdieron 09:46. Una penalización por exceder la velocidad permitida arrebató ese privilegio a Giniel de Villiers-Álex Haro, octavos y precediendo a los también sancionados Yasir Seaidan-Alexey Kuzmich (Century CR6).
El hecho de abrir pista condicionó a Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel, incapaces de prolongar en la etapa de hoy el dominio de Toyota. Los ganadores del último Dakar celebrado en Sudamérica se dejaron 12:30 con respecto a sus directos rivales. En el grupo de víctimas a la dureza de la ruta diseñada por A.S.O. figuran Yazeed Al Rajhi-Dirk von Zitzewitz (Toyota Hilux), Orlando Terranova-Bernardo Graue (Mini John Cooper Works Rally) y Bernhard ten Brinke-Tom Colsoul (Toyota Hilux), además de los anteriormente mencionados Zala-Jurgelenas.
En la categoría de prototipos ligeros, la fémina española Cristina Gutiérrez comandó la tabla con el galo Francois Cazalet a su derecha. El británico Kris Meeke, copilotado por Wouter Rosegaar, arrancó fulgurantemente con su PH-Sport Zephyr, pero una pérdida superior a la decena de minutos y un posterior conato de incendio truncaron sus aspiraciones. Con la solidez por bandera, la integrante del Red Bull Off-Road Team USA endosó 6:59 a Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can-Am XRS), el dúo de referencia entre los SSV.
Foto: A.S.O.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado