La segunda etapa del Rally Dakar 2021, compuesta por una especial de 427 kilómetros celebrada íntegramente en pistas de arena, se saldó con la primera victoria parcial de Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel. La dupla catarí-francesa se impuso a los Mini John Cooper Works Buggy de Carlos Sainz-Lucas Cruz y Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger. Precisamente fueron los integrantes de X-Raid los que comenzaron al frente, pero en la parte final no aguantaron el empuje de la tripulación del Toyota Hilux #301. Ahora, ‘Monsieur Dakar’ comanda la clasificación general con una renta de 6:37 sobre los españoles.
Pagaron su fogosidad en la prólogo a un precio superior a los doce minutos tras abrir pista en los 277 kilómetros de la jornada de apertura, un regalo que no recibieron con los brazos abiertos, devolviendo parte de él en la segunda especial del Rally Dakar 2021. Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel lograron su segunda victoria parcial en las pistas de arena que desplazaban a los competidores de la localidad de Bisha a la de Wadi Ad-Dawasir, recuperando así terreno con un firme más propicio debido a su posición de salida.
La arena aguardaba a los competidores en los 457 kilómetros cronometrados reservados a la etapa de hoy lunes. Sorprendentemente, en los sectores iniciales marchaban al frente de la tabla los Mini John Cooper Works Buggy de Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger y Carlos Sainz-Lucas Cruz, arribando al punto intermedio en ese orden y manteniendo a raya a la formación rival y su pareja estrella: el catarí Nasser Al Attiyah y el francés Matthieu Baumel.
Sin embargo, el punto kilométrico 267 se convirtió en el principio del fin del potencial doblete para Mini X-Raid. Ahí, los españoles Sainz-Cruz cedieron la segunda plaza a la tripulación del Toyota Hilux #301, pero no concluyeron aquí los problemas para los líderes nocturnos. De camino al siguiente ‘waypoint’, perdían cinco minutos y descendían a la sexta plaza. Al mismo tiempo, sus compañeros Peterhansel-Boulanger heredaban la tarea de abrir pista, momento en el que entregaban el triunfo a Al Attiyah-Baumel, que cruzaban la pancarta de meta endosando 2:35 a ‘Monsieur Dakar’ y 9:17 a los defensores del título, que regresaban al tercer puesto.
Así las cosas, los líderes de la clasificación general son Peterhansel-Boulanger con una ventaja de 6:37 sobre Sainz-Cruz. Por otra parte, Al Attiyah-Baumel se sitúan en P3 y volverán a barrer los caminos de Arabia Saudí en los 403 kilómetros que componen el bucle en torno a Wadi Ad-Dawasir.
Por detrás de los seis fantásticos, el héroe local Yazeed Al Rajhi, acompañado en el habitáculo de su Toyota Hilux por el holandés Dirk von Zitzewitz, concluyó cuarto tras imponerse por 3» en su batalla particular a Mathieu Serradori-Fabian Lurquin, excelentes de nuevo al volante del Century CR6 que ellos mismo desarrollaron junto a SRT Racing. Con otra unidad de este vehículo 4×2, Yasir Seaidan-Alexey Kuzmich demostraron poseer la velocidad para derrotar a los galos, pero un error de navegación para encontrar el décimo y último ‘waypoint’ les relegó al vigesimoprimer lugar.
Al igual que Seaidan-Kuzmich, Martin Prokop-Viktor Chytka (Ford Raptor RS Cross Country), Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri (Peugeot 3008 DKR), Nani Roma-Alexandre Winocq (Hunter BRX) y Giniel de Villiers-Álex Haro (Toyota Hilux) sufrieron lo indecible para continuar por la senda correcta y validar ese punto de paso en sus respectivos GPS, dejándose en el lance unos treinta minutos. De esta circunstancia sacaron el máximo partido Jakub Przygonski-Timo Gottschalk, octavos con su Toyota Hilux.
Los nueve veces campeones del mundo de rallyes, Sébastien Loeb-Daniel Elena, se libraron de los pinchazos y finalizaron en una positiva P6 en el debut dakariano del Hunter BRX de Prodrive. El dúo sensación de la prólogo, compuesto por Brian Baragwanath-Taye Perry con otro combativo Century CR6, se adjudicó el séptimo lugar, precediendo a los anteriormente mencionados Przygonski-Gottschalk, Vladimir Vasilyev-Dmitro Tsyro (Mini John Cooper Works Rally) y Bernhard ten Brinke-Tom Colsoul (Toyota Hilux).
Entre los prototipos ligeros, el saudita Saleh Alsaif, con el español Oriol Vidal a su derecha, marcó el ritmo a seguir con su Can-Am X3 T3 Pro. En lo que respecta a la general, Cristina Gutiérrez-Francios Cazalet (OT3-01) ceden la batuta de mando a Francisco López-Juan Pablo Latrach (Can-Am XRS).
Clasificación general Rally Dakar 2021 al término de la Etapa 2:
Foto: A. S. O.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado