La pareja estrella de Toyota Gazoo Racing cambió el guion de la especial de apertura y se impuso en la etapa 3 a pesar de abrir pista en el bucle de 403 kilómetros diseñado en torno a la localidad de Wadi Ad-Dawasir. Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel acortan distancias con los líderes de la general, Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger. Los de Mini X-Raid perdieron 4:05 con los autores del mejor registro. Sus compañeros de equipo, los españoles Carlos Sainz-Lucas Cruz, cedieron más de treinta minutos en un error de navegación, percance con el que descienden a la P4 absoluta.
Si en un Dakar resulta imposible pronosticar el resultado final, en la segunda edición saudita de la prueba más exigente del planeta tampoco se permite adivinar la clasificación de cualquiera de las doce etapas que componen el programa. La nueva ruta diseñada por Amaury Sport Organisation no otorga el mínimo respiro a los equipos participantes, topándose la inmensa mayoría de ellos con problemas para completar los días de competición en los desiertos del golfo Pérsico a tan tempranas alturas.
Sin embargo, una pareja los esquivó con maestría por segundo día consecutivo. Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel se anotaron un nueva victoria parcial con la que amenazan severamente el liderato que todavía ostentan Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger. A bordo del Toyota Hilux #301, los ganadores del último Dakar disputado en Sudamérica sortearon las dunas del Empty Quarter imprimiendo un ritmo inalcanzable para sus rivales con el que escalan a la segunda posición de la general y se sitúan a 5:09 de desbancar de lo más alto de la misma a ‘Monsieur Dakar’.
El piloto francés y su experimentado navegante siguieron las trazas de sus compañeros de equipo, los españoles Carlos Sainz-Lucas Cruz, hasta el kilómetro 156 del bucle diseñado en torno a la localidad de Wadi Ad-Dawasir. Al arribar en ese punto, ambos Mini John Cooper Works Buggy separaban sus caminos al desviarse los madrileños por la senda incorrecta. Después de media hora en la que giraban sobre sí mismos en busca del camino señalado por el libro de ruta, Sainz-Cruz exprimieron al máximo las capacidades de su montura, pero esto no evitó la pérdida de unos valiosos minutos, concretamente 31:02.
En la especial de hoy martes, los rookies de Toyota Gazoo Racing South Africa, los sudafricanos Henk Lategan-Brett Cummings, concluyeron en la segunda posición a apenas 2:07 de sus jefes de filas. Los Toyota Hilux de Yazeed Al Rajhi-Dirk von Zitzewitz y Bernhard ten Brinke-Tom Colsoul también apuntaban a los puestos de cabeza, pero un error de navegación cometido por parte de la dupla saudita-holandesa y el accidente sufrido por la tripulación #306 hipoteca sobremanera sus opciones al podio. Aunque perdieron 22′ en la jornada de hoy, Jakub Przygonski-Timo Gottschalk conservan el quinto puesto en la tabla general, en la que figuran como el segundo mejor vehículo de la firma del sol naciente.
El equipo SRT Racing prosigue con su tendencia positiva gracias a las actuaciones de Mathieu Serradori-Fabian Lurquin y Yasir Seaidan-Alexey Kuzmich. Los desarrolladores del Century CR6 recogen la medalla de bronce provisional tras el error de Sainz-Cruz, mientras la promesa árabe concluyó la etapa en el cuarto puesto y regresa al top 10 en detrimento de Nani Roma-Alexandre Wincocq (Hunter BRX), Brian Baragwanath-Taye Perry (Century CR6) y los anteriormente mencionados Al Rajhi-von Zitzewitz.
Por detrás, intensa batalla en la que se vieron inmersos Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri, Sébastien Loeb-Daniel Elena y Martin Prokop-Viktor Chytka, todos ellos conocidos del FIA World Rally Championship. Finalmente fueron los hombres del Peugeot 3008 DKR los que se impusieron y terminaron en quinta plaza con una renta de 43» sobre los nueve veces campeones del mundo, que continúan demostrando la fiabilidad y prestaciones del artefacto construido hace tan solo cuatro meses por Prodrive. Los checos del Ford Raptor RS Cross Country fueron séptimos a 14» de sus antecesores.
Destacable actuación de los chinos Wei Han-Min Liao, que aprovecharon la oportunidad que le brindaron los favoritos para arribar a la meta de la especial del día en P9 con el inferior SMG de Hanwei Motorsport. El motero Cyril Despres, acompañado por el aventurero Mike Horn en su regreso a la categoría de coches, fue décimo a los mandos de uno de los Peugeot 3008 DKR preparados por PH Sport.
Entre los prototipos ligeros, Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can-Am XRS) dominaron la etapa hasta que en el último punto de control les arrebataban el triunfo parcial los chilenos Francisco López-Juan Pablo Latrach (Can-Am XRS) por escasos 23», aumentando así su ventaja en la cima de la general a 6:08 sobre Aron Domzala-Maciej Marton (Can-Am XRS).
Clasificación general al término de la tercera etapa:
Foto: Red Bull Content Pool
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado