Los hombres de Toyota Gazoo Racing South Africa suman su tercera victoria de etapa consecutiva y acortan distancias con los líderes de la prueba saudita. Sin embargo, las mínimas diferencias establecidas en la cuarta especial permiten a Peterhansel-Boulanger dormir una noche más con una renta próxima a los cinco minutos sobre Al Attiyah-Baumel. Los españoles Sainz-Cruz vuelven a las posiciones de podio tras los problemas de Serradori-Lurquin.

En los desiertos árabes se siente como en casa, demostrándolo con su tercera victoria parcial consecutiva. Nasser Al Attiyah, acompañado por Matthieu Baumel, marcó de nuevo el registro de referencia en la cuarta etapa a pesar de lidiar con las labores de limpieza de la pista en los 337 kilómetros de la especial entre Wadi Ad-Dawasir y Riyadh, regalándose en este día 6 de enero un presente con el que las distancias se acortan en lo más alto de la clasificación general.

No obstante, Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger se defendieron con uñas y dientes de los incesantes ataques de la dupla estrella de Toyota Gazoo Racing South Africa, cediendo al volante del Mini John Cooper Works Buggy #302 únicamente 11» después de más de dos horas y media de competición, por lo que prolongan así un liderato al que accedieron el pasado lunes tras desbancar a sus compañeros de equipo, los españoles Carlos Sainz-Lucas Cruz.

Los defensores del título comenzaron hoy la ardua remontada a la que les aboca el costoso error de navegación que cometieron en la jornada de ayer. Concluyendo en la cuarta posición, los madrileños ascienden al tercer lugar de la general en detrimento de Mathieu Serradori-Fabian Lurquin. La pareja de SRT Racing perdió una veintena de minutos en el kilómetro 80, punto en el que se desviaban de la ruta marcada por la organización. Este percance les sitúa en el sexto puesto y en medio de una igualada batalla por P4, plaza que ocupan actualmente Henk Lategan-Brett Cummings.

Los debutantes en la categoría cuajaron otra excelente actuación con el Toyota Hilux #332, comandando la tabla durante dos sectores y concluyendo la etapa terceros a 1:30 de sus jefes de filas. El polaco Jakub Przygonski y su copiloto alemán Timo Gottschalk, a los mandos de otro Toyota Hilux, permanecen abonados a la quinta posición absoluta, aunque ahora la distancia con sus predecesores es inferior al minuto. Por detrás, los anteriormente mencionados Serradori-Lurquin y Sébastien Loeb-Daniel Elena completan un cuarteto agrupado en 4:30. Los nueve veces campeones del mundo de rallyes recibieron una penalización de 5′ por exceso de velocidad con el Hunter BRX fabricado por Prodrive.

La P8 provisional la ostentan Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri con uno de los Peugeot 3008 DKR preparados por los galos de PH Sport, seguidos por Martin Prokop-Viktor Chytka (Ford Raptor RS Cross Country) y Nani Roma-Alexandre Winocq (Hunter BRX). El héroe local, Yazeed Al Rajhi, con el holandés Dirk von Zitzewitz a su derecha, vivió un capítulo más de su pesadilla en la cuadragésimo tercera edición del Rally Dakar por culpa de problemas mecánicos en su Toyota Hilux.

En lo que respecta a los prototipos ligeros, destacable crono el del expiloto de Citroën en el FIA World Rally Champiosnhip, el británico Kris Meeke, que junto a Wouter Rosegaar en un PH Sport Zephyr terminó en la segunda plaza a 1:45 de Aron Domzala-Maciej Marton (Can-Am XRS). En la general, Francisco López-Juan Pablo Latrach (Can-Am XRS) endosan 3:18 a la dupla polaca.

Clasificación general al término de la Etapa 4:

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.