Después de unas primeras etapas en las que pasaron desapercibidos, el sudafricano Giniel de Villiers y su navegante español Álex Haro establecieron el mejor registro en la quinta jornada de competición tras dominar los 465 kilómetros de la especial entre las localidades de Riyadh y Al Qaisumah. Por lo que respecta a la batalla por la victoria absoluta, Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger amplían su ventaja sobre Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel en 2:13, toda vez que sus compañeros de equipo, Carlos Sainz-Lucas Cruz, volvieron a errar en la navegación y dificultan la reválida.

Su segunda participación en Arabia Saudí se desarrollaba bajo sombrías actuaciones que le situaban a más de dos horas de los líderes de la prueba más exigente del planeta, unas diferencias desorbitadas para un piloto vencedor del Rally Dakar y que en la pasada edición luchó constantemente por los puestos de cabeza en la primera semana de competición. Sin embargo, el sudafricano Giniel de Villiers y su navegante español Álex Haro consiguieron enlazar todas las piezas del puzle en los 456 kilómetros de la especial que conducía a los participantes a la localidad de Al Qaisumah y se anotaron la victoria de etapa tras dominar de principio a fin.

No obstante, el camino hacia el triunfo parcial contó con numerosas dificultades, entre ellas la navegación, un aspecto en el que Amaury Sport Organisation ha hecho especial hincapié en los últimos años con el objetivo de recuperar las características propias de las ediciones de antaño de la cita con los desiertos del globo. Además, los participantes se han encontrado con unas pistas repletas de piedras que exigían de máxima precisión para evitar pinchazos y con otras en zonas abiertas en las que desplegar el caballaje de los vehículos sin rebasar el límite de velocidad establecido en 180 km/h.

A pesar de ello, de Villiers-Haro marcaron la pauta en los nueve sectores, aunque los también sudafricanos Brian Baragwanath-Taye Perry acortaron distancias en las proximidades a la línea de meta hasta cruzar la misma a apenas 58» del Toyota Hilux #304 tras más de cinco horas de entrega al volante sobre el Century CR6 de Century Racing, mientras la escuadra hermana SRT Racing contemplaba la pérdida de los coches de Mathieu Serradori-Fabian Lurquin y Yasir Seaidan-Alexey Kuzmich por sendas averías mecánicas que les obligaron a aguardar la llegada del camión de asistencia. Peor suerte corrieron Henk Lategan-Brett Cummings, pareja que se despide del Dakar por culpa de un accidente en el que el rookie de Toyota Gazoo Racing South Africa se fracturó la clavícula.

Los líderes de la general, Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger, frenaron los avances de Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel tras tres jornadas consecutivas en las que la dupla estrella de Toyota disminuía la renta de los franceses al frente. Al volante del Mini John Cooper Works Buggy #302, ‘Monsieur Dakar’ dio caza a su máximo rival e intercambiaron en varias ocasiones las labores de limpieza tras despegarse de un pelotón que al principio comandaban Carlos Sainz-Lucas Cruz, pero los españoles se equivocaron por enésima ocasión y cedieron 25′ en busca del recorrido indicado en el libro de ruta, recuperando luego unos valiosos minutos y neutralizando la distancia en la especial con Peterhansel-Boulanger a 12:54.

Los checos Martin Prokop-Viktor Chytka amenazan con su Ford Raptor RS Cross Country el cuarto puesto que actualmente ostentan Jakub Przygonski-Timo Gottschalk con su Toyota Hilux. Mientras los de la firma del óvalo cedían 5:06 con el mejor registro del día, sus contrincantes se dejaban una veintena de minutos debido a varios errores de navegación, mismo percance que lastró los progresos de Sébastien Loeb-Daniel Elena con el Hunter BRX de Prodrive. Los nueve veces campeones del mundo de rallyes, tremendamente cabreados por la «inconsideración» de los comisarios deportivos en la tarde de ayer, también tomaron el rumbo incorrecto y recogieron una losa de 55′ con la que descienden a P10 absoluta.

Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri escalan al séptimo puesto a los mandos del Peugeot 3008 DKR de PH Sport, precediendo en la tabla a Nani Roma-Alexandre Winocq, pareja que disfrutó de una positiva etapa con el fiable Hunter BRX. Recuperando terreno tras un inicio titubeante, los argentinos Orlando Terranova-Bernardo Graue figuran dentro del top diez por vez primera desde la prólogo con el Mini John Cooper Works Rally.

Un desafortunado pinchazo condicionó la jornada de Erik van Loon-Sébastien Delaunay con uno de los Toyota Hilux alineados por Overdrive. Sus compañeros en la formación belga, Yazeed Al Rajhi-Dirk von Zitzewitz, concluyeron la especial que arrancó en los alrededores de la ciudad de Riyadh en P6.

Entre los prototipos ligeros, los chilenos Francisco López-Juan Pablo Latrach sumaron otra victoria de etapa con la que refuerzan su mandato al volante del Can-Am XRS, el vehículo que ocupa los dos peldaños del podio provisional restantes con Aron Domzala-Maciej Marton y Austin Jones-Gustavo Gugelmin.

Clasificación general al término de la Etapa 5:

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.