La dupla española logró un resultado balsámico con el que recuperan la moral pérdida en las últimas jornadas tras los reiterativos problemas con la navegación que les han dificultado la reválida del triunfo que obtuvieron en Arabia Saudí el pasado año. A pesar de los contratiempos, Carlos Sainz-Lucas Cruz no se dan por vencidos y reducen a 40:39 la diferencia que les separa de los líderes, honor que por quinto día consecutivo pertenece a sus compañeros de equipo Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger.

Sus palabras al término de la especial entre Riyadh y Al Qaisumah confirmaban su frustración tras acumular errores día tras día en una edición del Rally Dakar en la que la navegación se les ha atragantado desde su victoria en la etapa de apertura. Cuatro días caóticos y desmoralizadores que relegaron a ‘El Matador’ al tercer lugar de la clasificación absoluta a casi sesenta minutos de sus predecesores.

Pero Carlos Sainz, acompañado por su compatriota Lucas Cruz, se desquitó y comenzó la remontada en una jornada clave. Con una cronometrada acortada en un centenar de kilómetros para permitir a la gran cantidad de participantes que arribaron en la madrugada de ayer al vivac de Al Qaisumah reparar sus monturas y dormir unas mínimas pero valiosas horas, los defensores del título cumplieron con su cometido a la perfección y arriban al día descanso con un impulso moral fundamental después de marcar la pauta desde el primer ‘waypoint’.

Los del Mini John Cooper Works Buggy recuperaron 7:16 con Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel y 7:34 con Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger, situándose en la general a 40:39 de un liderato en el que se perpetúan sus compañeros de equipo. ‘Monsieur Dakar’, que todavía no se ha anotado el mejor registro en ninguna especial, ha demostrado que la constancia prima ante la velocidad en la prueba de resistencia definitiva que es este Rally Dakar.

Ganador en trece ocasiones de la cita con los desiertos del planeta, el francés cedió apenas 18» con el explosivo piloto catarí de Toyota. El ritmo superior de ambos en las dunas les hizo adelantar en pista a Giniel de Villiers-Álex Haro (Toyota Hilux) y Brian Baragwanath-Taye Perry (Century CR6), encontrándose así en cabeza del pelotón y con la ardua tarea de seguir el libro de ruta sin referencia previa alguna de coches.

El héroe local, Yazeed Al Rajhi, con el holandés Dirk von Zitzewitz a su derecha en el habitáculo del Toyota Hilux #302, fue el rival más próximo a la marca establecida por Sainz-Cruz, despertando así de la pesadilla en la que se había convertido esta primera semana de competición para los hombres de Overdrive. También encuadrados en la estructura belga, Jakub Przygonski-Timo Gottschalk consolidan su cuarta plaza absoluta con otra unidad Toyota Hilux.

Sensaciones agridulces en Prodrive con las actuaciones de Nani Roma-Alexandre Winocq y Sébastien Loeb-Daniel Elena. Sin embargo, la impecable fiabilidad del Hunter BRX, un vehículo nacido hace apenas cuatro meses, refleja el brillante trabajo realizado por los británicos. Por el contrario, la rotura de un brazo de suspensión en el vehículo de los nonacampeones del mundo de rallyes desbarata sus opciones, aunque la preciada experiencia de Roma-Winocq escala a la quinta posición de la general.

Tras el calvario de ayer, agridulces sensaciones en el seno de SRT Racing. Mientras Yasir Seaidan-Alexey Kuzmich alcanzaron la meta de la especial tras una noche de intensas reparaciones, Mathieu Serradori-Fabian Lurquin, se detuvieron a escasos kilómetros de concluir la especial del día, volviendo a traicionarles la fortuna.

Martin Prokop-Viktor Chytka, que amanecían en P5 con su Ford Raptor RS Cross Country, se dejaron más de una hora, recogiendo un lastre similar Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri a bordo de un Peugeot 3008 DKR. Aprovechando esos contratiempos, los rusos Vladimir Vasilyev-Dmitry Tsyro (Mini John Cooper Works Rally) suben al séptimo puesto absoluto.

Entre los prototipos ligeros, cambio de poder tras las inclemencias mecánicas que lastraron a los chilenos Francisco López-Juan Pablo Latrach en un Can-Am XRS con el que ahora ocupan la cuarta posición a 35:51 Aron Domzala-Maciej Marton (Can-Am XRS). Los polacos encabezan el apartado SSV con una ínfima ventaja de 40» sobre Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can-Am XRS).

Clasificación general al término de la Etapa 6:

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.