Los efectos de la pandemia en el planeta continúan golpeando severamente a numerosos países. Los números y su tendencia ascendente obligan a los gobiernos a tomar medidas como las restricciones de movilidad, uno de los motivos por los que el Gran Premio de Australia no albergará la primera carrera de la temporada en marzo. La cita con Melbourne se aplaza a noviembre, recayendo el honor de abrir la temporada en el trazado bahreiní de Sakhir. Otro de los eventos pospuestos es el Gran Premio de China, ocupando Imola su lugar en el calendario.

La Federación Internacional de Automovilismo, Formula One Managament y los diez equipos de la parrilla realizaron un trabajo excepcional en la reorganización del certamen el pasado año, el mismo en el que el arranque de los motores se aplazó indefinidamente en el paddock de Melbourne, escenario en el que se pretendía celebrar la primera carrera de un 2020 marcado por la pandemia que se propagó a una velocidad inimaginable.

Finalmente, la excelente cooperación entre las instituciones anteriormente mencionadas durante los meses de confinamiento permitió reanudar el Mundial de Fórmula 1 a principios del mes de julio con una doble cita en el Red Bull Ring de Austria, circuito en el que todavía reinaba la incertidumbre sobre el futuro del campeonato. Sin embargo, los estrictos protocolos y las burbujas diseñadas por sus regidores facilitaron las negociaciones con los gobiernos locales para proceder a los desplazamientos y cerrar el año con unas más que respetables diecisiete rondas.

A pesar de ello, los promotores de los Grandes Premios de Australia y China, previstos para abrir el telón al curso 2021 en marzo, han decidido posponer sus eventos para evitar posibles cancelaciones que les aparten definitivamente del almanaque de carreras. Mientras la ronda australiana se aplaza al 21 de noviembre -fecha pendiente de la aprobación del Consejo Mundial de la FIA-, la visita a Shanghái no tiene su presencia asegurada, ocupando Imola su data original del 18 de abril y manteniéndose así las 23 rondas previstas en la que, si las circunstancias respetan, será la campaña más larga en la historia del deporte.

«Ha sido un comienzo de año trabajoso para Fórmula 1 y estamos orgullosos de confirmar que el número planeado de carreras permanece intacto. La pandemia no nos ha permitido aún regresar a la normalidad, pero demostramos en 2020 que podemos competir con seguridad como el primer deporte internacional en regresar y tenemos la experiencia y planificación en su sitio para continuar con nuestra temporada. Es una excelente noticia el haber acordado una segunda fecha para el Gran Premio de Australia en noviembre y continuamos trabajando con nuestros compañeros chinos para encontrar una solución a la carrera de 2021 si la situación cambia», comentó Stefano Domenicali, nuevo Presidente y Director Ejecutivo de Fórmula 1.

Así, la acción en pista se iniciará el fin de semana del 26-28 de marzo con el Gran Premio de Bahréin. Por otra parte, el movimiento del GP de Australia a noviembre motiva el atraso de una semana de las rondas en Oriente Medio con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, cerrándose la septuagésimo primera entrega del Mundial de Formula 1 el día 12 de diciembre.

actualizacion-calendario-2021-soymotor.jpg

Foto: Mercedes AMG Petronas F1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.