La dupla de Toyota Gazoo Racing South Africa no tira la toalla en su batalla por la victoria, pero los intratables Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger continúan avanzando firmemente hacia el triunfo en Jeddah. Los líderes del Rally Dakar 2021 superaron la prueba de fuego que constituía la penúltima etapa de la prueba saudita con éxito, conservando un amplio liderato del que Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel tan solo arañaron 1:56. A falta de 225 kilómetros para la conclusión de esta cuadragésimo tercera edición, la remontada se antoja imposible, aunque hasta el rabo…
La temible undécima etapa del Rally Dakar 2021, calificada por David Castera, el encargado de diseñar la ruta de la presente edición, como «la más difícil de todas» por su longitud y características, comenzó siendo acortada en 50 kilómetros por la zona de meta a causa de las adversas condiciones meteorológicas, reduciéndose así de 511 a 461 de lucha contra el cronómetro, excelentes noticias para Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger, líderes desde la segunda jornada de competición.
Sin embargo, las complejidades que entrañaba la especial entre las ciudades de Al’Ula y Yanbu podrían volcar la clasificación en cualquier momento sin previo aviso, pero la precisión demostrada por los tres magníficos prolonga la invariabilidad de posiciones en lo más alto de la tabla. ‘Monsieur Dakar’ y su navegante francés, a pesar del amplio margen del que disfrutaban al frente de la general, se tomaron esta especial en serio con el Mini John Cooper Works Buggy #302, y es que en una prueba como esta conservar resulta inviable.
Así, Peterhansel-Boulanger batallaron por la victoria parcial ante sus máximos rivales desde el mismísimo punto de salida, concluyendo la cronometrada en segunda plaza a apenas 1:56 de los vencedores parciales, que no fueron otros que Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel. Los hombres de Toyota Gazoo Racing South Africa agotarán sus posibilidades y tratarán de rebasar a sus predecesores hasta que crucen por la pancarta de meta de la última etapa de esta cuadragésimo tercera edición del Rally Dakar. No obstante, necesitarán un fallo mecánico o un error de navegación mayúsculo poco característico de los intratables franceses para enjugar los más de quince minutos que median entre ellos.
Otro punto en contra de la aspiraciones de la tripulación #301 incumbe directamente a Carlos Sainz-Lucas Cruz. Los españoles, cómodamente instalados en la tercera plaza de la general, ejercerán de mochileros de sus compañeros de equipo y se sumarán a las reparaciones mecánicas en caso de avería, aunque la fiabilidad demostrada tanto por los Toyota Hilux como por los Mini JCW Buggy hace presagiar que este no será el camino a seguir en el desenlace del evento con base en Arabia Saudí. En lo que respecta a la actuación de Sainz-Cruz en la penúltima especial, finalizaron en P3 a 2:26 del mejor registro.
Abonados al cuarto lugar por su regularidad al volante del Toyota Hilux, veinticuatro horas separan a Jakub Przygonski-Timo Gottschalk del resarcimiento tras el temprano abandono que sufrieron el pasado año. Justo a sus espaldas, Nani Roma-Alexandre Winocq deberán emplearse a fondo mañana para contener los acometidas de Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri. Los del Peugeot 3008 DKR brillaron en las dunas y concluyeron la etapa en P7, acortando 12:58 con el único Hunter BRX superviviente. Pero el expiloto de Citroën en el Mundial de Rallyes también tendrá que vigilar a los rusos Vladimir Vasilyev-Dmitry Tsyro (Mini John Cooper Works Buggy), a los que endosan 1:10.
En el octavo puesto, Giniel de Villiers-Álex Haro se defienden con su Toyota Hilux oficial de los checos Martin Prokop-Viktor Chytka (Ford Raptor RS Cross Country), que les persiguen a 4:21. El top diez lo cierran Cyril Despres-Mike Horn, autores de una magnífica segunda semana a los mandos de un Peugeot 3008 DKR similar al que empleó el cinco veces ganador en la categoría de motos en su debut con los coches.
En la división reservada a los prototipos ligeros, espectacular jornada del prometedor Seth Quintero, acompañado en el habitáculo de su OT3-02 por Dennis Zenz. El estadounidense marcó el registro de referencia con un margen de 12:13 sobre los segundos clasificados, los chilenos Francisco López-Juan Pablo Latrach (Can-Am XRS), que se reafirman en la cima de la clasificación absoluta.
Clasificación general al término de la undécima etapa:
Foto: A. S. O.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado