La dupla francesa completó exitosamente el trabajo que comenzó el pasado sábado 2 de enero en Arabia Saudí. Encadenando etapas sin errores ni problemas mecánicos de consideración, Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger se anotaron una dominante victoria en el Rally Dakar 2021 tras permanecer en el liderato de la clasificación general desde la tercera jornada de competición. Así, ‘Monsieur Dakar’ agranda su leyenda con su decimocuarto triunfo absoluto. El cuadro de honor lo cerraron Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel y Carlos Sainz-Lucas Cruz en segunda y tercera posición, respectivamente.

Catorce días de competición, más de cuatro mil kilómetros de lucha contra los elementos y una llegada a meta más que merecida. El Rally Dakar 2021 concluyó en la jornada de hoy con la decimosegunda especial, desarrollada entre las localidades de Yanbu y Jeddah. A pesar de su reducido millaje en comparación con el resto de jornadas, la presencia de dunas contuvo la respiración de los equipos por momentos, ya que un error de navegación podría acarrear graves consecuencias en el resultado final.

Sin embargo, la precisión absoluta de Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger evitó que se desviasen de la ruta diseñada por Amaury Sport Organisation, completando la operación a bordo de un Mini John Cooper Works Buggy que, al igual que sus tripulantes, se mostró intratable. Con la infinidad de trampas que el recorrido de la prueba más exigente del planeta esconde, la excelente labor de los franceses les permite disfrutar de uno de los triunfos más contundentes en los 43 años de historia del evento concebido por Thierry Sabine. Accedieron al liderato de la clasificación general en la segunda etapa y de ese privilegiado lugar nada ni nadie consiguió desbancarles y arrebatarles su primera victoria con el vehículo de propulsión preparado por X-Raid.

Este éxito amplía todavía más la leyenda de ‘Monsieur Dakar’ en los desiertos del planeta. El piloto galo ha vencido en suelo africano, sudamericano y ahora también en el asiático, sumando su decimocuarto triunfo absoluto, el octavo en la categoría de coches. Los incesantes ataques de una dupla tan fogosa como la formada por Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel quedaron en el olvido. Los del Toyota Hilux #301 se impusieron en seis de las trece cronometradas, pero esos números no aplicaron la mínima dosis de presión a sus perseguidores. Además, los dieciséis pinchazos que acumularon no colaboraron en la remontada.

En el último peldaño del podio finalizaron Carlos Sainz-Lucas Cruz tras un arduo periodo de adaptación al nuevo libro de ruta digital implantado por los organizadores en esta edición, uno de los motivos de los costosos errores de navegación que sepultaron sus opciones a la reválida en una semana inaugural sumamente compleja para los españoles. No obstante, han evidenciado una franca progresión a partir del día de descanso, anotándose dos triunfos parciales en su camino de regreso a Jeddah, la última de ellas en la especial celebrada en la mañana de hoy.

En el cuarto lugar de la general encontramos a Jakub Przygonski-Timo Gottschalk en su estreno dakariano con el Toyota Hilux. Reyes de la regularidad en la división de los mortales, los integrantes del Orlen Team/Overdrive concluyeron justo por delante del novel Hunter BRX dirigido por Nani Roma-Alexandre Winocq. El resultado logrado por Prodrive augura un futuro prometedor a la formación británica en el Rally Dakar. La resistencia mecánica de la montura, construida hace apenas cuatro meses, corrobora el impecable trabajo de desarrollo y fabricación realizado por la estructura comandada por David Richards.

La vibrante pugna por el sexto lugar entre Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri y Vladimir Vasilyev-Dmitro Tsyro se saldó del lado de la pareja del Peugeot 3008 DKR por… ¡siete segundos! Pero los rusos del Mini John Cooper Works Rally, que partían a 1:10 de sus máximos rivales, les superarían por la postrera penalización de 5′ que los de PH-Sport recibieron.

El sudafricano Giniel de Villiers, acompañado por el español Álex Haro en el Toya Hilux #304, terminó en la octava posición y con un sinfín de pinchazos en su contador personal. El top 10 lo cerraron Martin Prokop-Viktor Chytka (Ford Raptor RS Cross Country) y Cyril Despres-Mike Horn (Peugeot 3008 DKR).

En los prototipos ligeros, los chilenos Francisco López-Juan Pablo Latrach repitieron en lo más alto del cajón al volante de un Can-Am XRS y con una renta de 17:23 sobre sus contrincantes más próximos, Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can-Am XRS). Los polacos Aron Domzala-Maciej Marton sellaron el triplete de la firma estadounidense.

Clasificación final del Rally Dakar 2021:

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.