El Mundial de Rallyes se adentra en territorio desconocido. Por vez primera en su historia, se desplazará hacia el círculo polar ártico para la celebración de una prueba. La cancelación del Rally de Suecia a finales del pasado año ha otorgado a los organizadores del Arctic Rally Finland una oportunidad única de demostrar los encantos de la región de Laponia y sus alrededores. Nieve por doquier, temperaturas extremadamente invernales y unos bosques cargados de sorpresas, tres de las principales características de la segunda ronda del certamen.

Un contratiempo solventado con nota. La Federación Internacional de Automovilismo y WRC Promoter no permitieron que la baja de Suecia significase la pérdida de una prueba puramente invernal en el calendario del campeonato. Desde que se oficializase la suspensión del evento con base en la localidad de Värmland, ambas entidades unieron fuerzas y acercaron posturas con AKK Sports para la inclusión inmediata de un evento similar al Arctic Lapland Rally.

Unas semanas más tarde se confirmó el surgimiento del Arctic Rally Finland, que, con la ciudad de Rovaniemi como centro de operaciones, acogerá del 25 al 28 de febrero la segunda cita del Mundial de Rallyes 2021. El medio centenar de equipos participantes se enfrentará a unas condiciones únicas de la región de Laponia. El principal quebradero de cabeza que en más de una ocasión ha puesto en jaque la disputa del Rally de Suecia no existe al norte de Finlandia; la nieve cubrirá densamente las diez especiales que contempla el itinerario y unos infinitos bancos flanquearán los caminos.

Por otra parte, las temperaturas que reinarán a lo largo del fin de semana se situarán por debajo de los -15ºC, circunstancia por la que los organizadores han promovido el denominado ‘kit de supervivencia’, obligatorio para todos los concurrentes y compuesto por varias prendas de abrigo y comida. Además, los copilotos dispondrán de unas botas especiales con las que mantener sus pies en calor mientras realizan tareas tan habituales para ellos como medir las presiones de sus neumáticos entre una especial y otra.

Las estructuras encuadradas en la categoría reina, conscientes de los numerosos desafíos que presenta el Arctic Rally Finland, han adoptado diferentes formas con las que preparar a sus duplas. Hyundai Motorsport compitió en el Otepää Rally de Estonia con Ott Tänak-Martin Järveoja y Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe, finalizando los pupilos de Andrea Adamo en lo más alto de la clasificación y satisfechos con los reglajes testados en el Hyundai i20 Coupé WRC. Por lo que respecta a los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle, encargados de la tercera unidad seleccionada para puntuar en el apartado de fabricantes, disfrutaron de un amplia jornada de pruebas, al igual que Oliver Solberg-Sebastian Marshall, que debutarán en la primera división con el apoyo técnico de los franceses de 2C Competition.

Toyota Gazoo Racing y M-Sport Ford también acumularon una infinidad de kilómetros en los bosques finlandeses y tanto bajo el brillo del sol como con la presencia de la luna. Sin embargo, cada una de estas estructuras arriba a Rovaniemi en situaciones diametralmente opuestas. Los japoneses se exhibieron con sus cuatro Yaris WRC en el cambiante Rallye de Monte-Carlo, haciéndose Sébastien Ogier-Julien Ingrassia con un inapelable triunfo y asegurando el doblete sus compañeros Elfyn Evans-Scott Martin. Por detrás, Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen y Takamoto Katsuta-Daniel Barritt rindieron por encima de las expectativas y se encuentran a las puertas de un fin de semana que tanto la pareja #69 como la #18 marcan en rojo. Al contrario que el resto de participantes inscritos con vehículos World Rally Car, ellos atesoran experiencia y éxitos en el círculo polar ártico.

Inmersos en un año de recuperación económica tras el impacto que la crisis de la pandemia provocó en sus arcas, desde M-Sport Ford lo primordial es arribar a la ceremonia final del domingo con los Fiesta WRC de Gus Greensmith-Elliott Edmondson y Teemu Suninen-Mikko Markkula de una pieza. Los británicos, aunque decepcionados consigo mismos, cumplieron con su cometido en la ronda inaugural de la campaña, pero los finlandeses se accidentaron nada más comenzar la acción. A pesar de ese percance, Richard Millener y Malcolm Wilson otorgarán una nueva oportunidad a Suninen en la nieve que cubre las cronometradas de su país. No obstante, ha de lidiar con la presión de los emergentes Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul, cada vez más preparados para el ascenso y, a partir de ahora, con el apoyo de Red Bull.

En WRC2 se producirán regresos como los de Esapekka Lappi-Janne Ferm y Martin Prokop-Michal Ernst. Los locales vuelven a la competición con un Volkswagen Polo GTI Rally2 de Movisport, toda vez que los checos lo harán con un Ford Fiesta MKII Rally2. La competencia con la que se toparán es de lo más variada. Con la vitola de favoritos parten Andreas Mikkelsen-Ola Floene (Škoda Fabia Evo Rally2), que ya confirmaron en Monte-Carlo que están dispuestos a arriesgar lideratos consolidados con tal de construir diferencias insultantes sobre sus rivales. Los noruegos centrarán sus miras en los Hyundai NG i20 Rally2 que tripularán Jari Huttunen-Mikko Lukka y Ole Christian Veiby-Jonas Andersson, aunque tampoco podrán olvidarse de unos Fourmaux-Jamoul (Ford Fiesta MKII Rally2) que hoy martes conocieron la fecha con la que debutarán al volante del Ford Fiesta WRC.

La categoría más nutrida en número es WRC3, reservada a los privados con monturas Rally2. La juventud de duetos finlandeses como los conformados por Teemu Asunmaa-Markko Salminen, Emil Lindholm-Mikael Korhonen, Mikko Heikkilä-Topi Luhtinen y Eerik Pietarinen-Antti Linnaketo, los cuatro armados con los competitivos Škoda Fabia Evo Rally2, pondrá a prueba los bastos conocimientos que aportan los suecos Johan Kristoffersson-Patrik Barth (Volkswagen Polo GTI Rally2) y Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Škoda Fabia Evo Rally2). Con la intención de aprender y disfrutar del invierno al volante, el paraguayo Fabrizio Zaldívar empezará su aventura copilotado por Carlos del Barrio en el habitáculo de otro Škoda Fabia Evo Rally2, el mismo artefacto que eligen los españoles Miguel Díaz Aboitiz-Rodrigo Sanjuán.

Foto: Arctic Rally Finland

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.