La dupla estonia descuenta kilómetros para certificar una victoria fundamental en su objetivo de recuperar la corona. Anotándose el mejor registro en la primera especial de la sección vespertina. En las dos cronometradas siguientes, Tänak-Järveoja adecuaron su ritmo al de las exigencias de un firme que castigó sobremanera a los más de trescientos clavos fijados en cada neumático de Pirelli. A falta de la etapa final, la tripulación #8 disfruta de un renta de 24.1» sobre el Toyota de Rovanperä-Halttunen. Los héroes locales preceden en apenas 1.8» a los belgas Neuville-Wydaeghe.
El segundo bucle de la etapa sabatina del Rally Ártico de Finlandia siguió el guion establecido por Ott Tänak-Martin Järveoja. Los estonios continúan dominado un fin de semana que comenzaron con el registro de referencia en el preparatorio ‘Shakedown’ celebrado en la jornada de ayer, reviviendo con Hyundai las estelares actuaciones que hace dos años les encaminaron hacia su primer y, por el momento, único título mundial.
A pesar de contar con un liderato que rondaba el medio minuto, Tänak-Järveoja no se confiaron lo más mínimo y arrancaron la tarde con otro scratch más a bordo del Hyundai i20 Coupé WRC, el quinto que consiguen en las nevadas pistas nórdicas. Sin embargo, concluyeron los 24.43 kilómetros de ‘Mustalampi’ con sus neumáticos más desgastados de que preveían, por lo que en las siguientes dos especiales se dedicaron a preservar el estado de sus clavos y volver al parque de asistencias sin sustos como el que sufrieron esta mañana.
Mientras la lucha por la primera posición es exclusiva de Tänak-Järveoja, justo a sus espaldas se desarrolla una frenética pugna entre el Toyota Yaris WRC de Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen y el Hyundai i20 Coupé WRC de Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe. Los finlandeses, más cómodos con los reglajes del artefacto nipón, afrontaron con un ritmo demoledor para su calzado los tramos de ‘Mustalampi’ y ‘Kaihuavaara’. Mientras, los pupilos de Andrea Adamo protegieron sus Pirelli y neutralizaron la ventaja que sus rivales habían construido en la cronometrada nocturna de ‘Siikakämä’, en la que les endosaron nada menos que 13.1», rebajando la diferencia que les separa a menos de dos segundos.
Los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle, que brillaron ayer en la noche ártica, se enfrentaron a una decepcionante sección en la que se despidieron de sus opciones a figurar en el podio. Al menos, ruedan cuartos y en la zona de puntos con su Hyundai i20 Coupé WRC, algo de lo que no pueden presumir los líderes del certamen, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia. Los galos perdieron el control de su Toyota Yaris WRC a apenas 200 metros de la pancarta de meta de ‘Siikakämä’, comiéndose de lleno el banco de nieve que flanqueaba la carretera y viéndose obligados a emplear las famosas palas durante veinte minutos. Por el contrario, sus compañeros Elfyn Evans-Scott Martin se limitan a conducir con seguridad y conservar el quinto puesto que ostentan.
Este incidente devolvió el sexto lugar a Oliver Solberg-Sebastian Marshall (Hyundai i20 Coupé WRC), que previamente habían cometido un error al apurar en demasía la frenada de una curva, lance en el que cedían una decena de segundos. No obstante, el joven piloto sueco, en su estreno con en la máxima categoría, permanece por delante de Takamoto Katsuta-Daniel Barritt y su Toyota Yaris WRC con una diferencia de 7.6». El protegido de la firma japonesa también se dejó unos valiosos segundos a causa de una visita a los bancos de nieve, aunque nadie amenaza su plaza dentro del top 7.
Los Ford Fiesta WRC de M-Sport, en tierra de nadie, recuperaron algo de ritmo tras su nefasta mañana. Los finlandeses Teemu Suninen-Mikko Markkula, cargando con la presión de su 0 en Monte-Carlo, cuajaron algún que otro crono positivo, pero todavía luchan consigo mismos y con el déficit de potencia que experimentan los vehículos de la estructura comandada por Richard Millener.
En WRC2, Esapekka Lappi-Janne Ferm prolongan su superioridad con el Volkswagen Polo GTI Rally2. Los esfuerzos de Andreas Mikkelsen-Ola Floene sobre el Škoda Fabia Evo Rally2 de Toksport WRT por darles caza no han surtido efecto, por lo que se contentan con la medalla de plata provisional. Los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Alexandrov (Volkswagen Polo GTI Rally2) se perpetúan en P3, pero ahora en solitario tras su pequeña excursión a través de la nieve de Laponia.
Por lo que respecta a WRC3, los finlandeses Teemu Asunmaa-Markko Salminen (Škoda Fabia Evo Rally2) se desmarcan progresivamente de los estonios Egon Kaur-Silver Simm (Volkswagen Polo GTI Rally2), cerrando momentáneamente el cuadro de honor Eerik Pietarinen-Antti Linnaketo (Skoda Fabia Rally2).
Foto: HMSG Press
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado