Alpine presentó virtualmente su primer monoplaza en el Mundial de Fórmula 1 y el que empleará Fernando Alonso en su regreso a la élite automovilística. Luciendo orgullosamente la bandera francesa, la estructura con sede en Enstone ha completado definitivamente su transformación. El acto divulgado a través de las redes sociales de la firma filial de Renault fue encabezado por Esteban Ocon, el piloto que con el que compartirá garaje el bicampeón español. Además, también se contó con la participación de Davide Brivio, una de las incorporaciones sorpresa del parón invernal.
Una marca de pasado exitoso en el automovilismo se aproxima a su fecha de debut en la cúspide del deporte del motor. En los prolegómenos del Gran Premio de Bélgica, Renault anunció un cambio de tuerca a su futuro en el Mundial de Fórmula 1. El logo del rombo y el amarillo característico de sus monoplazas se despedían para dar la bienvenida a la marca hermana Alpine, la heredera de un legado al que pertenecen pilotos como el español Fernando Alonso.
Con los colores de la bandera nacional impregnados en la carrocería del bólido apellidado A521, Alpine se enfrenta a un reto inmenso, pero en el que contarán con la indispensable colaboración del propio Alonso, que vuelve a la estructura con la que logró coronarse Campeón del Mundo de Fórmula 1 en dos temporadas consecutivas. Tan hambriento como en aquellos años en los que luchaba contra Michael Schumacher y Ferrari, el asturiano formará parte de la parrilla del Gran Circo después de dos cursos apeado de ella. Sin embargo, se ausentó de la presentación al encontrarse en el proceso de recuperación del atropello que sufrió hace unas semanas.
Su compañero de equipo, el galo Esteban Ocon, sí que hizo acto de presencia y se encargó de repasar la historia de Alpine, rememorando sus éxitos en el Mundial de Rallyes y en el Mundial de Resistencia, antes de proceder a desvelar el bólido que dirigirá en la campaña más larga del certamen. Con las bases establecidas por Renault, la firma fundada por Jean Rédélé en junio de 1955 tratará de incorporar más trofeos a sus vitrinas, conjugando para esta misión la experiencia de Alonso con la juventud de Ocon. No obstante, los objetivos establecidos son realistas y se centran en la consecución de podios para la campaña que arrancará el fin de semana del 26 al 28 de marzo en el trazado bahreiní de Sakhir. Las victorias y títulos, a partir del 2022.
Además de la incorporación de Alonso, se han producido varios movimientos en el paréntesis invernal, entre ellos la marcha de Cyril Abiteboul. La cabeza visible de Renault desde que se inició el proyecto de regreso a la Fórmula 1 de los galos se marchó inesperadamente y por la puerta de atrás. Sin embargo, lo que más sorprendió fue la llegada de un Davide Brivio proveniente del motociclismo. El italiano, uno de los principales artífices de los entorchados de Suzuki en MotoGP, ocupará el puesto de Abiteboul con la misión de asegurar que sus pilotos rinden al máximo de sus posibilidades un domingo tras otro.
Por otra parte, Daniil Kvyat se desplazará a todos y cada uno de los grandes premios que componen el calendario del curso 2021 en su papel de reserva. Sin contrato tras la finalización de su relación con Red Bull Racing y la Scuderia AlphaTauri, el ruso ha sido el escogido por Alpine para dirigir el A521 en el caso de que alguno de los titulares se encuentre indispuesto.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado