Su íltima aparición en el Mundial de Fórmula 1 se produjo en un lejano Gran Premio de Gran Bretaña de 1960. Seis décadas más tarde, Aston Martin retorna a la élite automovilística con unas bases perfectamente asentadas. Los negocios de Lawrence Stroll han permitido al reputado fabricante británico formar parte de la parrilla de un certamen que conjuga competición en innovación, factores que la marca implementará en sus vehículos de serie. Lance Stroll continúa en la alineación de la escudería con sede en Silverstone, en la que le acompañará el tetracampeón alemán Sebastian Vettel.

AMR21. Ese será el código con el que identificaremos a uno de los monoplazas más esperados en el periodo de presentaciones previo al comienzo de una nueva temporada del Mundial de Fórmula 1: el Aston Martin. La firma británica retorna a la cúspide del automovilismo seis décadas después de su última participación en el certamen. Sin embargo, la estructura propiedad del canadiense Lawrence Stroll lucirá los mismos colores que vestían al Aston Martin DB6 con el que Roy Salvadori y Maurice Trigtignant disputaron el Gran Premio de Gran Bretaña de 1960.

Además de presentar el bólido con el que se bregarán en los trazados más exigentes del planeta durante la campaña 2021, Aston Martin aprovechó la ocasión para renovar ligeramente su logo por duodécima vez en su historia centenaria. El AMR21, que se estrenará en la jornada de mañana (jueves) en el circuito ubicado a escasos kilómetros de su centro de operaciones, será propulsado por una unidad de potencia Mercedes vitaminada en lo que a caballaje respecta. Al igual que sucedió con el Racing Point RP20 -coche en el que se basa el actual AMR21- las similitudes estéticas con el Mercedes W12 son más que numerosas debido al acuerdo de suministración de componentes que ambas escuderías sostienen.

Con una alineación de pilotos renovada, Aston Martin fija sus objetivos en lograr la tan ansiada tercera posición en el apartado de fabricantes. Escasos puntos les privaron del bronce en la pasada campaña, un resultado que no permitirán que se repita, aunque para ello tendrán que evitar errores estratégicos y respetar la normativa técnica en todos sus aspectos. Si cumplen esos requisitos, Lance Stroll y Sebastian Vettel contarán con una infinidad de papeletas a su favor para liderar la clase media al término del curso. El tetracampeón alemán, la incorporación más importante del equipo, arriba ansioso por demostrar su verdadero potencial tras abandonar la Scuderia Ferrari por la puerta de atrás. Su experiencia en situaciones de lucha por títulos y victorias, unos aportes fundamentales a la hora de encaminar el proyecto Aston Martin por la senda correcta.

«A pesar de que he competido con cuatro equipos y durante muchos años en la Fórmula 1, empezar una nueva temporada con un nuevo equipo todavía me hace experimentar increíbles sensaciones. Como piloto, siempre he estado al tanto de la competición y esta escudería me ha impresionado constantemente con lo que son capaces de hacer independientemente de sus limitaciones presupuestarias. Así que, cuando Lawrence Stroll y Otmar Szafnauer (jefe de equipo de Aston Martin) contactaron conmigo y me explicaron cuales eran sus ambiciones, encontré inmediatamente la motivación para unirme al proyecto. Me encanta la historia de Aston Martin en el automovilismo y es uno de los grandes nombres del pasado, así que considero divertido el hecho de formar parte de su regreso a la Fórmula 1 tras una ausencia de 61 años», declaró Sebastian Vettel.

Su compañero, el canadiense Lance Stroll, comentó: «¡Qué momento tan emocionante! El lanzamiento del coche es cuando todo se vuelve a sentir real de nuevo, especialmente este año en el que recuperamos la identidad de Aston Martin en la Fórmula 1. El nuevo nombre es excitante para cada uno de nosotros y el impulso moral alrededor de la fábrica es tremendo. He vuelto fresco del parón invernal. Esta será mi tercera temporada aquí trabajando con un increíble grupo de personas, y precisamente esta estabilidad es la que necesitas como piloto. Nos enfrentamos a un año bastante ajetreado, con menos días de pruebas disponibles, pero hemos aprovechado nuestras herramientas de simulación para llegar lo mejor preparados posible. Las expectaciones son altas por diversas razones y veo este 2021 como una gran oportunidad para cosechar buenos resultados».

Otmar Szafnauer, team principal de Aston Martin, sentenció: «El lanzamiento del equipo Aston Martin Cognizant Formula 1 nos asocia a todos con la compañía y nos hace sentir realmente orgullosos. Se trata de una marca verdaderamente icónica y para nosotros es un auténtico privilegio el de comandar el regreso de Aston Martin a la cima del automovilismo, al lugar al que pertenece. Tenemos un cambio en la alineación, Sebastian Vettel nos acompañará y competirá junto a Lance Stroll. Sebastian es una persona de la que todos vamos a aprender y su integración en el equipo ha sido muy rápida. Nuestro objetivo en este 2021 es el de seguir construyendo sobre los cimientos del año pasado y avanzar hacia adelante. No hay razones por las que no podamos conseguirlo con la combinación del talento de nuestros empleados y la nueva inyección económica».

Foto: Aston Martin F1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.