Los ganadores de la última carrera de la pasada temporada han iniciado el curso 2021 estableciendo el mejor registro en la primera jornada de pruebas oficiales. Max Verstappen superó la centena de vueltas acumuladas en un viernes muy positivo para Red Bull Racing, al contrario que sucedió con sus directos rivales. Mercedes perdió más de la mitad de las horas de rodaje disponibles por problemas de fiabilidad y configuración en el W12.
El Mundial de Fórmula 1 2021 echó a rodar en la jornada de hoy con la primera sesión de test de pretemporada en el circuito de Sakhir. Los equipos se encontraron con una pista repleta de arena y, por momentos, de escasa visibilidad debido a las fuertes rachas de viento que cargaron con todo el polvo de los desiertos que rodean al trazado bahreiní.
Las inclemencias meteorológicas dificultaron a los pilotos la conducción de sus nuevos bólidos, que con menos carga aerodinámica que sus predecesores se comportaron de una forma más imprevisible. Sin embargo, el arranque de curso de Red Bull se ha sobrepuesto a esta circunstancia. A pesar de sufrir un trompo en la tanda matinal, Max Verstappen aprovechó al máximo las ocho horas del día y completó la distancia equivalente a dos Grandes Premios de Bahréin con un RB16B que mostró una estabilidad de la que carecía el anterior RB16.
Además, el joven piloto holandés estableció el mejor crono en 1:30.674 equipando el compuesto C3, endosando 0.215» al siguiente clasificado, que fue el británico Lando Norris. La estructura de Woking estrenó en la zaga de su McLaren MCL35M unos motores Mercedes que se han integrado plenamente en su chasis. El australiano Daniel Ricciardo, también con McLaren, dirigió el monoplaza durante la mañana y confirmó que su adaptación a la formación liderada por Zak Brown avanza por el camino correcto. Aunque terminó su turno al frente de la clasificación, por la tarde se constató una evolución en el estado de la pista que le hizo descender a P7.
El francés Esteban Ocon se hizo con el tercer tiempo más rápido, cediendo 0.472» ante Verstappen pero empleando un compuesto más duro que el #33. El compañero de Fernando Alonso cruzó la recta principal en nada menos que 129 ocasiones, la segunda cifra individual más alta de la jornada. El asturiano será el único encargado del Alpine A521 mañana sábado.
El regreso de Aston Martin al Gran Circo se saldó Lance Stroll y Sebastian Vettel en cuarta y decimotercera plaza, respectivamente. Tanto el canadiense como el alemán se dedicaron a sumar valiosos kilómetros con el AMR21 sin preocuparse de la tabla de tiempos, ya que la prioridad a estas tempranas alturas de la campaña es la de corroborar los datos recabados en la realidad con aquellos obtenidos en el simulador, una tarea que los contratiempos mecánicos retrasaron a Mercedes. Los dominadores de la era híbrida se toparon con un viernes en el que el trabajó recayó sobre sus mecánicos, limitándose considerablemente el millaje a Valtteri Bottas y Lewis Hamilton.
El español Carlos Sainz dio sus primeros giros vestido de rojo Ferrari y finalizó en el quinto lugar a 1.245» del crono marcado por Verstappen. El hijo del bicampeón del mundo de rallyes tomó el testigo de un Charles Leclerc que acabó el día en P11 y con el SF21 aparcado en la escapatoria de la curva 4, aunque afortunadamente para el monegasco este percance ocurrió a escasos 5′ del parón de mediodía. Los motores fabricados en Maranello constataron ese necesitado paso hacia delante en prestaciones y permitieron a Alfa Romeo escalar al quinto puesto de la mano de Antonio Giovinazzi.
Los aficionados japoneses al deporte vivieron el regreso de su bandera a la máxima disciplina automovilística junto a Yuki Tsunoda, uno de los valores apoyados por Honda y que competirá en el presente curso en la Scuderia AlphaTauri. El integrante de la estructura hermana de Red Bull terminó noveno con unos registros similares a los de su compañero Pierre Gasly. Otra enseña de las que retorna al paddock es la alemana gracias al ascenso de Mick Schumacher a Haas. El discípulo de ‘El Kaiser’ fue decimosexto, por detrás de Nikita Mazepin y de Roy Nissany, este último responsable del Williams FW43B.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado