Un lustro de dominio en los Altos de Gáldar. Luis Monzón desconoce la derrota en la rampa de Juncalillo desde que participa en ella enrolado en las filas de Auto-Laca Competición. El piloto satauteño es el que siempre figura en los planes de don Ángel Ramos para encabezar su alineación en la ascensión ubicada en el norte de Gran Canaria. Sea con la presencia de densa neblina y la frescura propia del invierno o con la temperatura del asfalto disparada en pleno mes de agosto, el pentacampeón regional de la especialidad cumple sus objetivos estableciendo un récord tras otro.

La especialidad de montaña marcó los inicios de la trayectoria deportiva de Luis Monzón a las cuatro ruedas. Precisamente en ella debutó con un Renault 5 GT Turbo en el sur de la isla de Gran Canaria allá por invierno del año 1987. Posteriormente ascendería a un Ford Sierra Cosworth de producción con el que certificaría su primer entorchado absoluto en la provincia de Las Palmas. Sin embargo, el momento cumbre de su juventud arribó en los tiempos de las barquetas Osella BMW, las mismas con las que se proclamaría campeón regional en 1993 y 1994.

En la campaña siguiente, Monzón se despidió de unas rampas que únicamente volvería a recorrer con la compañía de un navegante si casualmente tocaba abordarlas en el itinerario de un rally, modalidad en la que se emplea una mentalidad totalmente diferente y en la que prima la conservación ante la velocidad pura debido a la inmensa variación en kilometraje. No obstante, el satauteño reviviría su época en las subidas del archipiélago con Auto-Laca Competición y Juncalillo ocupando un lugar especial en su abarrotado palmarés.

La formación liderada por Ángel Ramos y Monzón acercaron posturas durante el curso 2015 y comenzaron una relación de la que ambas partes se enorgullecen a tenor de los resultados cosechados. Desde que la Escudería Drago recuperó la histórica Subida de Juncalillo, Auto-Laca Competición mostró su incondicional apoyo a la entidad presidida por Pepe Monzón, el hermano del bicampeón de España de rallyes. La escuadra tinerfeña enriquecía las listas de inscritos con sus vehículos de sangre vencedora como los Porsche 997 GT3 Rallye y los Ferrari 360 Modena.

Luis Monzón regresó a la especialidad de montaña en la XXI Subida de Juncalillo con el Mini John Cooper Works WRC de Auto-Laca Competición. (Foto: Santi Mendoza)

Pero en la vigesimoprimera edición de la escalada galdense, Ramos decidió diversificar su apuesta y pavimentar el camino al retorno de Monzón a las cuestas de las islas afortunadas a bordo del Mini John Cooper Works WRC con el que se coronó rotundamente en el CERA 2015, aunque las garantías de éxito en su participación dependerían de la fiabilidad de una montura frágil en sus anteriores compromisos. Además, en sus propias filas contaría con dos rivales de la talla de Yeray Lemes y Armide Martín con los potentes GTR de Auto-Laca Competición, por lo que conseguir la victoria no sería una empresa sencilla.

La meteorología característica del «Espíritu de Juncalillo» aplazó su visita y un asfalto seco le enfrentaría en igualdad de condiciones contra sus compañeros de equipo. Combinando espectáculo y efectividad en su conducción, Monzón se anotaría el registro de referencia en los entrenamientos por escasas milésimas sobre el Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 que dirigía Martín. El desarrollo de las mangas oficiales prolongó la emoción en la lucha por una primera posición con la que se haría Monzón tras establecer por partida doble el récord absoluto en los Altos de Gáldar y aventajar en 1.741» a su rival.

En el invierno siguiente, Auto-Laca Competición y Monzón repetían en Juncalillo con el Mini John Cooper Works WRC. Aquí las temperaturas descendieron notablemente y el sábado 3 de marzo amaneció con el firme húmedo desde la salida hasta la meta. Sin embargo, a medida que avanzaba el día el sol desvanecía la nubosidad y la pista evolucionó lo suficiente como para permitir al insaciable piloto grancanario disponer de un intentona con la que rebajar su plusmarca. A pesar de su amplio margen sobre Miguel Cabral, que ocupaba el segundo lugar con un Mitsubishi Lancer Evolution X, Monzón puso toda la carne en el asador y paró el crono en 2:35.921, batiendo su tiempo de 2017 en poco más de 1″.

En la XXIII Subida de Juncalillo, Monzón se pondría a los mandos del Mini John Cooper Works WRC con una brida inferior a la de anteriores ocasiones. (Foto: Santi Mendoza)

En el año posterior, la idea principal de Auto-Laca Competición y de Luis Monzón era la de desplazarse al municipio de Gáldar con el temible Audi R8 LMS Ultra con el que arrasaron el Campeonato de Canarias de Montaña de 2018. El único aspecto que modificaría esa elección sería el meteorológico. Después de analizar las predicciones en la semana previa a la cita con la Escudería Drago, el Mini John Cooper Works WRC se tornó en la montura elegida para encadenar el tercer oro consecutivo. Mismo coche, sí, pero con unas prestaciones inferiores, ya que en la Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo se acordaba la reducción de la brida de los vehículos WRC a 36 milímetros, circunstancia que no impediría que Monzón reescribiese el palmarés de la Subida de Juncalillo con una ajustada victoria de ocho décimas sobre Cabral (Mitsubishi Lancer Evolution X) y con nuevo récord incluido.

2020 se convertiría en la temporada en la que el Audi R8 LMS Ultra descubriese el barroco ascenso del pueblo de Juncalillo al cruce de Los Garajes y las complejidades de sus 4.10 kilómetros. Estos factores habían diluido las posibilidades de concurso del artefacto alemán en las ediciones previas, pero sin nada en juego, Ramos y Monzón se decantaron por desplegar la inconmensurable potencia de una montura que permanecía imbatida en las Islas Canarias. Mientras los aficionados aguardaban con expectación a la llegada del sábado 14 de marzo, un virus denominado COVID-19 causaba estragos en la España peninsular y se adentraría en la región macaronésica a un ritmo que forzaría la suspensión de la actividad en todo el país.

Con un confinamiento de tres meses de por medio y un número de contagios en tendencia decreciente, la XXIV Subida de Juncalillo se reubicaba en el calendario en una fecha completamente inusual: el mes de agosto. Bajo un calor asfixiante y un asfalto que superaba los 50ºC de temperatura, Monzón se labró sin contemplaciones a los mandos del Audi su camino hacia el póker. Adaptando la configuración de su herramienta de trabajo a las de las exigencias de la GC-220, el titular de Auto-Laca Competición destrozó sus marcas pretéritas a la primera de cambio y, aunque solamente pudo completar una de las dos mangas oficiales, se encaramó al escalón más alto del podio luciendo un estratosférico 2:33.539 en el libro de resultados.

El poderoso Audi R8 LMS Ultra visitó por vez primera la ascensión galdense el pasado año y se acopló al irregular asfalto de Juncalillo a la perfección. (Foto: Daniel García Photography)

Y el pasado fin de semana, Monzón y Auto-Laca renovaron su compromiso con la Escudería Drago en su 50º aniversario y con la Subida de Juncalillo en sus bodas de plata. La meteorología respetó con la ausencia de precipitaciones y nubosidad. Sin embargo, el firme se presentó con una considerable capa de polvo con la que la velocidad del Audi R8 LMS Ultra formaba una estela típica de una prueba celebrada con lluvia intensa. Esa suciedad provocó algún que otro susto al de Santa Brígida mientras desafiaba los límites de la carretera que se encargó de devolver el rugir de los motores a la isla de Gran Canaria en febrero de 1972. Pero como demostró en los cuatro años anteriores, nada lograría frenar a un Luis Monzón que rubricó el enésimo récord con un explosivo 2:32.136 que permanecerá grabado en su romance con los Altos de Gáldar.

Foto principal: Daniel García Photography

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.