Este fin de semana comenzará el Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallyes sobre Asfalto con la trigésimo séptima edición del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba organizada por DGJ Sport constará de ocho especiales repartidas en la geografía del propio municipio satauteño y los colindantes de San Mateo, Valsequillo y Telde. Casi un centenar de participantes afrontarán cargados de ilusión el curso 2021 en la especialidad reina del archipiélago canario, destacando entre ellos Antonio Ponce-Daniel Sosa e Iván Armas-Iván Armas, dos parejas que se disputarán una cotizada victoria.
Este fin de semana comenzará el Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallyes sobre Asfalto con la trigésimo séptima edición del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba organizada por DGJ Sport constará de ocho especiales repartidas en la geografía del propio municipio satauteño y los colindantes de San Mateo, Valsequillo y Telde. Casi un centenar de participantes afrontarán cargados de ilusión el curso 2021 en la especialidad reina del archipiélago canario, destacando entre ellos Antonio Ponce-Daniel Sosa e Iván Armas-Iván Armas, dos parejas que se disputarán una cotizada victoria.
La Villa de Santa Brígida se prepara para recibir en la Sociedad Municipal de Deportes al evento automovilístico que lleva su nombre y abrirá el Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallyes sobre Asfalto. La escudería DGJ Sport, pionera en el protocolo COVID-19 el pasado año a finales de junio, ultima de los detalles de una trigésimo séptima edición en la que se recorrerán las vías más características de la historia de la prueba satauteña, pero con novedosos matices.
El primer piloto en abordar esas especiales será Antonio Ponce al volante del Hyundai i20 R5. El veterano piloto grancanario ha logrado reunir el presupuesto necesario para regresar a las cronometradas de su isla con un vehículo que durante el invierno permaneció en el mercado. Aunque varios interesados contactaron con Hyundai Canarias con el fin de comprar la unidad que en la anterior campaña el menor de los Ponce dirigió a la tercera posición del certamen promovido por la Federación de Automovilismo de Las Palmas, ningún acuerdo hizo a la montura surcoreana despedirse de las islas afortunadas, oportunidad que el tricampeón regional de la especialidad aprovecha con Daniel Sosa a su derecha.
Al igual que su predecesor en la lista de inscritos, Iván Armas estrenará copiloto en su Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010, pero en el caso del de Marzagán se trata de un encuentro familiar, ya que su hijo, también llamado Iván, se sentará en el baquet derecho del artefacto procedente de la factoría de Stuttgart y cantará las notas a su progenitor con apenas 16 años de edad. La saga Armas tratará de imponer la exuberante potencia sobre la tracción integral en lo que se presume como una igualada pugna que bien podría resolverse por décimas, de la misma forma en la que ha sucedido en las dos últimas entregas del Rallye Isla de Gran Canaria. Con un rutómetro que combina zonas rápidas con otras reviradas, maximizar se convertirá en la clave del éxito.
Iván Armas, tercero en la pasada Subida de Juncalillo, tendrá a un copiloto de excepción en la figura de su hijo Iván, que debutará en competición con 16 años de edad.
La majorera Emma Falcón cumplirá este fin de semana una década en competición y su objetivo es conmemorar el aniversario con un podio que se le resiste en Santa Brígida con el Citroën C3 R5. La fémina de la firma del doble chevrón se reencontrará en el habitáculo con el versado Eduardo González después de una campaña 2020 en la que habían separado sus caminos. Con una librea en la que predomina el color negro y desaparece el blanco, Falcón parte decidida a resarcirse del cuarto puesto que cosechó en su más reciente visita al territorio satauteño.
En una categoría inferior por prestaciones encontramos a José María Ponce-Carlos Larrodé con un Seat 600 JTR que podría brillar en la serpenteante naturaleza de la especial de Pino Santo. Los hombres de Orvecame, ya con una fiabilidad notable en el prototipo concebido por el andaluz Juan Trino, vigilarán de cerca a Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3) y la armada Mitsubishi Lancer compuesta por Ayoze Benítez-Joel Benítez (Evo VII), Juan Carlos de la Cruz-Aitor Cambeiro (Evo IX) y Miguel Ángel Padrón-Juan Alberto Lemes (Evo VIII). La presencia en el top cinco de la clasificación final requerirá de precisión y concentración conjugados en su máxima expresión.
Miguel Ángel Padrón-Juan Alberto Lemes disputarán el rally de casa por primera vez con el Mitsubishi Lancer Evolution VIII.
En el apartado de tracción delantera se impone Renault por mayoría aplastante. Los locales Óliver Nieves-Javier Alonso y sus vecinos Alberto Monzón-Aday Suárez se verán las caras con sendos Clio Cup R, mismos coches con los que nos regalaron una preciosa batalla el verano pasado en las carreteras de su pueblo. Con un modelo más moderno y similar en lo que a rendimiento se refiere encontramos a Noé Armas-Efraín González, que retornan a la actividad con ilusiones renovadas tras completar exitosamente las reparaciones en su Clio R3T. Pero no termina ahí un grupo del rombo al que se suman Marcos Martín-Armando Rivero (Clio Rally5) y Jonathan Nuez-Aday Ortiz (Clio Williams).
La categoría R2 constituye otro de los focos de atención. Los tinerfeños Domingo Jesús Hernández-Nazer Ghuneim tripularán un Peugeot 208 por el que también apuestan Jonathan Curbelo-Juan Miguel Santana, protagonistas de un sobresaliente debut con el R2 de la marca del león precisamente en este Rallye Villa de Santa Brígida. Los exregularistas Manuel Hernández-David Bethencourt continuarán descubriendo las virtudes de su Renault Twingo, mientras Heriberto Ramos-Elizabeth de la Iglesia ascienden de un Opel Adam S N3 a un Ford Fiesta de primera generación.
En lo que a propulsión respecta, hasta tres Ford Escort deleitarán a los aficionados que se desplacen a los tramos. Anastasio Suárez-Carlos Ramírez vuelven a ponerse a los mandos del MKII toda vez que Carlos Padilla-Patricia Procopio y Juan Luis Sosa-Francisco Javier Romero retornan a los rallyes isleños tras un paréntesis que ronda la década. Entre los asiduos destacan Juan Betancor-Juan Carlos Díaz (Toyota Twin Cam), Miguel Ángel Quintino-Carlos García (BMW M3 E30) y Juan Francisco Santana-Rubén Rodríguez, ahora con su BMW 325 E30 integrado en la división H90.
Cuatro Seat Marbella estarán presentes en un Rallye Villa de Santa Brígida en el que debutarán dentro de la Copa. (Foto: Copa Marbella 2021)
Numerosas copas aportan gran cantidad de vehículos al parque cerrado del XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida. El Trofeo Toyota Enma recupera fuerza y atrae a nuevos equipos como el conformado por los sureños Bernardino Guerra-Miguel Ángel González, que adquirieron el Yaris T-Sport con el que Guayasén Ortega se coronó en las campañas 2018 y 2019. Por otra parte, la monomarca Nissan Micra reemprende la marcha con una decena de participantes. La Escudería Faroga sigue adelante con la Opel N3 y la 1600 Trofeo Pastelería La Madera. Sin embargo, será la Copa Marbella la que levanté mayor expectación en su debut oficial.