Todo deportista cuenta en su palmarés con algún evento por el que siente absoluta afinidad. Si desgranamos el del piloto grancanario Antonio Ponce, descubriremos que una de las pruebas que figura en las posiciones más elevadas de sus estadísticas personales es el Rallye Villa de Santa Brígida. En una docena de ocasiones ha participado en él y en nada menos que ocho de ellas se ha impuesto a la competencia, la más reciente el pasado sábado sobre un Hyundai i20 R5 y con la compañía de Daniel Sosa.

El Rallye Villa de Santa Brígida nació el día 28 de noviembre de 1981. En esa jornada se celebró su primera edición con triple paso por las especiales de ‘Cueva Grande’, ‘Los Marteles’ y ‘La Atalaya’. Precisamente esta última se convirtió en una pieza fundamental y prácticamente imprescindible en los itinerarios de la prueba satauteña. Posteriormente, las cronometradas de ‘Pino Santo’, con sus constantes cambios de ritmo, y la de ‘Valsequillo’, caracterizada por la fluidez en sus curvas enlazadas, conformarían un menú de tres platos que nunca defrauda.

En aquel no tan lejano año 1981, Medardo Pérez-Juan José Alonso Prieto estrenaron el palmarés del ‘Villa de Santa Brígida’ a bordo del icónico BMW 323i. En las dos temporadas siguientes, el piloto palmero repitió en lo más alto del podio con monturas y navegantes diferentes en cada una de ellas. Si en 1982 lo hizo junto a Fleming Morgan y dirigiendo un Porsche 911 SC, a finales de 1983 sería con un Lancia 037 Rallye y Bernardo Hernández a su derecha. Con ese triplete, el hombre de las 101 victorias encabezaría el ranking histórico de la cita con las medianías de Gran Canaria hasta que un tal Antonio Ponce destruiría unos números que nadie más ha rebasado.

El menor de los Ponce disputó su primer ‘Villa de Santa Brígida’ en el curso 1998 al volante de uno de los Citroën ZX Kit-Car de Auto-Laca Competición, la misma unidad con la que el cántabro Jesús Puras se había proclamado Campeón de España de Rallyes de Asfalto en 1997. Copilotado por Sebastián García, ‘Toñi’ se bautizó con un incontestable triunfo que le dirigiría al título provincial de Las Palmas de la especialidad. Ninguna de las numerosas trampas que esconden las carreteras míticas de esta cita pilló por sorpresa a un conductor que en 1999 se coronaría por segunda campaña consecutiva con el artefacto producido en las instalaciones de Piedrafita Sport y una abultada renta de dos minutos y medio con respecto al segundo clasificado.

Las primeras victorias de Antonio Ponce en el ‘Villa de Santa Brígida’ vinieron a cargo del Citroën ZX Kit-Car de Auto-Laca Competición.

En la edición del 2001, Antonio Ponce se presentó en la Sociedad Municipal de Deportes con un BMW M3 E36, un vehículo poco propicio por su mecánica para conseguir el ‘hat-trick’, más cuando la lista de inscritos contemplaba nombres como los de Flavio Alonso (Seat Córdoba WRC EVO2), su hermano José María Ponce (Peugeot 306 Maxi Kit-Car) y el tinerfeño Ricardo Avero (Citroën Xsara Kit-Car). Tratando de optimizar el derrapaje en las ruedas traseras de su coche, arribó a la línea de meta en sexta posición y a más de tres minutos de los vencedores.

Sin embargo, en 2003 volvía a disponer de una herramienta con prestaciones para luchar por el máximo galardón. En esta ocasión se trataba del Škoda Octavia Kit-Car, que desembarcó en el archipiélago de la mano de la Red Škoda de Canarias. Concursando el año anterior con él, ‘Toñi’ y su equipo comenzaron su programa regional exitosamente en el Rallye Villa de Santa Brígida. A pesar de que no se encontraba cómodo con las reacciones de la montura checa, logró contener con Rubén González los incesantes ataques de David García-Yeray Mújica (Citroën Saxo Kit-Car) y encaminarse hacia un entorchado autonómico que le había esquivado previamente.

En el año 2003, ‘Toñi’ Ponce se coronó Campeón de Canarias por vez primera en su trayectoria deportiva y con triunfo en el ‘Villa de Santa Brígida’.

En el 2004 iniciaría la defensa del título en una cita que ya contenía un significado especial para el piloto más joven de la familia Ponce. No obstante, su participación estuvo rodeada de dudas hasta que el sábado por la mañana verificaban al Octavia Kit-Car, equipando unmotor kilómetro 0 que terminaron de montar en la noche anterior al arranque de la prueba que abría los certámenes canario y provincial. Esos apuros de última hora afectarían a la confianza de un ‘Toñi’ precavido en el estreno de un propulsor que amenazó con abandonarle en la cuneta con varios cortes, pero finalmente alcanzaría el control stop del tramo decisivo y con otro oro asegurado, el cuarto.

Por aquellos tiempos, Antonio Ponce no había lamentado ninguna retirada en Santa Brígida, una racha que se truncaría en el 2005 por una avería mecánica en el BMW M3 E36 que le relegó en el año 2001 a la sexta plaza de la general. Doce meses después, ‘Toñi’ y González retornaban a la Villa armados con un Volkswagen Polo S1600 que emplearon mientras aguardaban la llegada de un vehículo que se bregaba en el Mundial de Rallyes. La aventura con la firma alemana empezó con un arduo cuarto puesto por el que también pugnaban el Mitsubishi Lancer Evolution VIII de Francisco Suárez-Mario Quintero y el Citroën Saxo Kit-Car de los locales Samuel Marrero-Yeray Mújica.

El Skoda Fabia WRC es el vehículo con el que ‘Toñi’ Ponce ha cosechado más victorias en el Rallye Villa de Santa Brígida.

Ya en el curso 2007, Antonio Ponce y Rubén González disfrutaban del Škoda Fabia WRC, aunque los plazos les impidieron estar presentes en el ‘Villa de Santa Brígida’ de ese año. Como sucediese en el 2004, se abordaba una profunda revisión al Fabia para comprobar el estado de todos sus componentes antes de una nueva defensa del título regional. Sin rivales que le inquietarán, ‘Toñi’ completó en el 2008 su manita particular con la satisfacción de que su Škoda rendía a la perfección y en condiciones óptimas para aspirar a la reválida… pero intervendrían Alfonso Viera-Víctor Pérez y la formación tinerfeña Copi Sport en el sendero de Škoda Canarias y se adjudicarían los honores con un Ford Focus RS WRC adquirido a los británicos de M-Sport.

Tras un paréntesis de dos campañas, la dupla Ponce-González regresaba a las medianías en el 2011 con el Fabia WRC. Los grancanarios se toparían con el Ford Focus RS WRC de Marco Lorenzo-Néstor Gómez y el Porsche 997 GT3 de Viera-Pérez, circunstancia que no mermó lo más mínimo a una pareja que se anotó nueve de los diez scratchs en disputa. A pesar de la contundencia ejercida y de los récords instaurados en ‘La Lechucilla-Tenteniguada’ e ‘Higuera Canaria’, un trompo reducía parte de la ventaja de los de Škoda, percance con el que cederían unos importantes segundos pero del que se recompusieron firmemente.

En una época de recuperación económica y dificultades presupuestarias, ‘Toñi’ no disputaría el Rallye Villa de Santa Brígida hasta que el pasado año Hyundai Canarias apostó por su experiencia para pelear por el cetro provincial de Las Palmas. En junio y retomándose la actividad deportiva tras el cierre del país debido a la pandemia del coronavirus, Antonio Ponce y Daniel Rosario terminarían en una solitaria tercera plaza con el Hyundai i20 R5, a espaldas de sus compañeros Yeray Lemes-Rogelio Peñate (Hyundai i20 R5) y de Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 R5).

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Antonio Ponce regresó al Rallye Villa de Santa Brígida en 2020 tras un paréntesis satauteño de siete temporadas.

Con el impacto global de otro periodo de importante recesión económica, ‘Toñi’ realizó un esfuerzo considerable para dar el banderazo de salida al 2021 en su hábitat natural, que no es otro que un habitáculo de competición. Con un presupuesto mermado pero suficiente, Ponce se desplazó con Daniel Sosa y el Hyundai i20 R5 a la Villa de Santa Brígida. Con las miras puestas en el Porsche 997 GT3 de la saga Armas, los integrantes de Hyundai Canarias Motorsport se lanzaron a por la que sería la octava victoria de Antonio en el municipio. A un ritmo endiablado, encadenaron mejores tiempos salvo cuando se ceñían demasiado en un giro a izquierdas y tocaban un muro con la parte frontal izquierda del i20 R5, incidente que les advirtió de que todavía estas carreteras esconden secretos a un piloto que certificaría su octavo triunfo en Santa Brígida. ¿Alcanzará la novena?

Fotos: Hyundai Canarias, Hobby Slot Toñi Ponce Sport

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.