El Mundial de Rallyes modifica por segunda vez el calendario de la presente temporada tras la suspensión del Rally de Chile, una decisión motivada por las restricciones implantadas por las autoridades del país sudamericano. Su plaza la ocupará el Rally de Acrópolis, que formaba parte de la lista de reservas. El evento mediterráneo regresa al campeonato internacional después de una ausencia de ocho temporadas, por lo que se tratará de un destino desconocido por la mayoría de pilotos oficiales.

Los cambios a la orden del día. La pandemia continúa atacando al planeta y se ha llevado consigo, por segundo año consecutivo, al Rally de Chile. La prueba que causó sensación entre equipos y pilotos en su debut en el Mundial de Rallyes en la primavera de 2019 ha perdido su plaza en el calendario debido a las restricciones de movimiento que las autoridades locales han implantado para reducir la influencia del coronavirus en el país. Así, WRC Promoter y la Federación Internacional de Automovilismo, con la lección aprendida, han reaccionado con el tiempo suficiente e incluyen en el calendario a un clásico como el Rally de Acrópolis.

Grecia vuelve al certamen intercontinental después de ocho campañas. Desde que se marchó del campeonato de automovilismo en carretera de referencia, la cita mediterránea se ha celebrado con puntuabilidad para el europeo de la especialidad. Sin embargo, la edición más reciente data del 3 de junio de 2018, día en el que subieron al escalón más alto del podio los portugueses Bruno Magalhães-Hugo Magalhães con su Škoda Fabia R5. Por tanto, se trata de un retorno por la puerta grande en el que las exigentes pistas desafiarán extremadamente la resistencia mecánica de los vehículos World Rally Car y el aguante físico de sus tripulaciones.

«El Rally de Acrópolis cuenta con un capítulo ilustre en la historia del Mundial de Rallyes y apreciamos el decidido compromiso del gobierno local en reubicar a la prueba en la élite de los rallyes. Su legado será recordado por todos, pero al mismo tiempo este es un Acrópolis moderno que encaja perfectamente con las otras rondas puntuables. Esto no significa que la dureza disminuya, todo lo contrario, estamos seguros de que las complejas carreteras de montaña brindarán un espectáculo en el que imperará la dificultad. En cuanto al Rally de Chile, desafortunadamente la pandemia les ha golpeado severamente. Estamos muy decepcionados por perderlo este año, pero Chile sigue siendo una parte importante del Mundial», declaró Jona Siebel, director general de WRC Promoter.

La sexagésimo quinta edición del Rally de Acrópolis se disputará el fin de semana del 9 al 12 de septiembre.

Foto: FIA ERC Media

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.