El piloto holandés estableció el registro de referencia en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Bahréin. En los últimos minutos de la tanda diurna, Max Verstappen se anotó el récord en dos de los tres sectores del circuito de Sakhir, endosando al 0.298» al Mercedes de Valtteri Bottas. Los de la estrella permanecen en busca de la configuración óptima del nuevo bólido.

Pistoletazo de salida oficial al Mundial de Fórmula 1 2021. El mismo trazado sobre el que se celebraron los test invernales fue el encargado de abrir la campaña más larga en la historia del campeonato con la disputa de los primeros entrenamientos libres. Con el tiempo de pruebas reducido a una hora, los equipos aprovecharon al máximo una tanda que, aunque carece de representatividad debido a las variaciones de temperatura con respecto a las sesiones de clasificación y carrera, sirve para comprobar el correcto funcionamiento de los componentes mecánicos.

Si la escudería Red Bull Racing se marchó de los test invernales con la cabeza alta y firme, han comenzado el fin de semana del Gran Premio de Bahréin con esas positivas sensaciones que rubricaron hace 14 días en el circuito de Sakhir. El RB16B solventa los problemas de inestabilidad de su antecesor y ha permitido a Max Vertsappen cerrar la tanda diurna con el mejor registro. El piloto holandés completó su vuelta más rápida en 1:31.394 y superó en 0.298» al Mercedes de Valterri Bottas. El finlandés, también con el compuesto blanco en su intento, sufría con un bólido impredecible que no encuentra la ventana de funcionamiento óptima, ni en sus manos ni en las de Lewis Hamilton, que concluyó en P4 a 0.527» del #33.

Al contrario, McLaren se arma de moral con los motores germanos. Lando Norris lideró gran parte de la práctica con el MCL35M y la integración de la nueva unidad de potencia ha resultado fantástica. El británico finalizaría tercero a medio segundo de Verstappen, mientras el australiano Daniel Ricciardo, todavía adaptándose a la estructura de Woking, fue noveno. En esa nutrida clase media destacan las prestaciones de los Ferrari y AlphaTauri. Los de Maranello remontan el vuelo, ocupando P5 y P8 con Charles Leclerc y Carlos Sainz, respectivamente. Por lo que respecta a la formación con base en Faenza, la notable evolución del propulsor Honda permitió a Pierre Gasly escalar a P7 toda vez que el rookie Yuki Tsunoda se hizo con el decimocuarto lugar.

El mexicano Sergio Pérez, defiendo los colores de Red Bull, terminó sexto a 0.677» de su compañero de equipo. Unas plazas por detrás figuran los Alfa Romeo de Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi. En esta ocasión el italiano antecedió al campeón finlandés, aventajándole en cuatro décimas. En Aston Martin y Alpine reinó la excesiva discreción. La escuadra de Lance Stroll y Sebastian Vettel, de las que menos kilómetros acumuló en pretemporada por varios problemas mecánicos, pierde cerca de 2» con la cabeza de la parrilla. Por lo que se refiere a los franceses, Esteban Ocon y Fernando Alonso no fueron capaces de inmiscuirse en el top 14 y únicamente consiguieron rebasaron a los monoplazas de Williams y Haas.

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.