Este fin de semana arrancará el Supercampeonato de España de Rallyes una temporada crucial en su reducida historia. Después de dos campañas en las que le acompañaron las variantes de asfalto y tierra, el certamen mixto iniciará con motivo del XXXVIII Rallye Sierra Morena el camino de la consolidación en solitario. Sin los vigentes campeones defendiendo el título, duplas como las formadas por Suárez-Iglesias y Ares-Vázquez tratarán de quebrantar la imbatibilidad de Citroën España, formación en la que Solans-Sanjuán recogen el testigo de los madrileños.

Una andadura completamente diferente comienza para el Supercampeonato de España de Rallyes. Con dos años recién cumplidos, el certamen mixto impulsado por la Real Federación Española de Automovilismo avanzará sin la compañía de los extintos CERA y CERT en una campaña que renueva absolutamente la visión de la especialidad en el país. Ya no se coronarán a tres equipos, solamente un piloto y un navegante cerrarán el año 2021 con el título de Campeones de España.

Ese honor no recaerá en los dominadores de las entregas previas del S-CER. Los madrileños José María López y Borja Rozada separan sus caminos y centran sus miras allende nuestras fronteras. Sin embargo, Citroën España seguirá bregándose en las carreteras peninsulares y canarias con la nueva apuesta de José Pedro Fontes: el Campeón del Mundo Junior Jan Solans. El catalán, con el apoyo de Terra Training Motorsport y la compañía del experimentado Rodrigo Sanjuán, será el responsable de conducir el Citroën C3 Rally2 que ha arrasado en territorio nacional desde su llegada en 2019.

No obstante, la imbatibilidad de la filial española de la marca francesa se topará con una férrea y hambrienta oposición que no desiste en la lucha por adjudicarse el trono. Por un lado, los asturianos José Antonio Suárez-Alberto Iglesias. Por el otro, los gallegos Iván Ares-David Vázquez. Dos parejas incisivas y guerreras que parten como favoritas a una primera posición que nunca han logrado en el Rallye Sierra Morena, la cita que este mismo fin de semana dará el pistoletazo de salida al presente curso. Los del Škoda Fabia Evo Rally2 han actualizado su imagen y portarán el número 1 en la prueba andaluza. Mientras, los del Hyundai i20 Rally aguardan a la llegada del i20 N Rally2 que prepara la firma surcoreana, aunque antes querrán despedirse por todo lo alto de su actual montura.

El cántabro Surhayen Pernía, además de responsable deportivo de la mencionada estructura Terra Training Motorsport, se pondrá a los mandos de un Hyundai i20 Rally2 recuperando a Alba Sánchez en las labores de copilotaje. Al contrario que sus oponentes, Pernía sí figura en el palmarés del evento organizado por el Automóvil Club de Córdoba y siempre ha mostrado un nivel excepcional por estas latitudes. Otra dupla veloz que se desplazará al sur ibérico será la conformada por Víctor Manuel Senra-Ramón López, armados con un Škoda Fabia Evo Rally2, artefacto con el que el hombre de Ya-Car Racing conquistó el regional gallego.

En la nutrida primera división del S-CER también participaran Luis Vilariño-Alejandro Noriega, que nos representarán en el FIA European Rally Championship a bordo de un Skoda Fabia Evo Rally2. Con un Ford Fiesta MKII Rally2 tomará la salida el tricampeón asturiano Óscar Palacio, acompañado en el habitáculo por el versado Mario González. Habituales de la grava como Eduard Pons-Alberto Chamorro (Skoda Fabia Evo Rally) y José Luis Peláez-Rodolfo del Barrio (Volkswagen Polo GTI R5) tampoco se perderán una ronda en la que la nota mundialista la aporta el paraguayo Fabrizio Zaldívar, que junto a Carlos del Barrio dirigirá un Škoda Fabia Evo Rally2.

En una categoría inferior, los Suzuki Swift R4LLY S oficiales de Javier Pardo-Adrián Pérez y Joan Vinyes-Jordi Mercader sentirán a una distancia muy próxima el rugir de los Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 de Sergio Vallejo-Álvaro Louro y José Antonio Aznar-José Crisanto Galán. Las características de las especiales mediterráneas, primordialmente las elevadas velocidades medias que en ellas imperan, serán de las más propicias del año para desplegar el caballaje de los coches de Stuttgart.

En al apartado 2RM, David Nafría-Pedro Requena (Peugeot 208 VTI R2), los franceses Christophe Gaiville-Thomas Coustenobe (Renault Clio RS R3T) y los locales Óscar Gil-Manuel Causse (Opel Adam R2) vigilarán de cerca el rendimiento de los concursantes en el Renault Clio Trophy. Nada menos que quince unidades del novedoso Clio Rally5 formarán parte de la caravana, encabezando el listado los rapidísimos Jorge Cagiao-Amelia Blanco. Asimismo, las monomarcas Suzuki Swift y Dacia Sandero continúan comprometidas con el automovilismo español e iniciarán sus respectivos cursos en el ‘Sierra Morena’.

Una decena de especiales componen el itinerario y totalizan 151.52 kilómetros cronometrados. La más larga de ellas, ‘Villaviciosa’ (24.94), abrirá el menú en la jornada del viernes, complementada por dos pasadas a ‘Villanueva del Rey’ (6.75). Para el sábado se reservan los tramos de ‘Villaharta’ (16.11), ‘Obejo’ (11.54) y ‘Posadas’ (16.42), todos ellos realizándose en dos ocasiones.

Foto: RFEdA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.