El Campeonato Provincial de Rallyes sobre Asfalto de Las Palmas afronta este fin de semana su segunda cita en la isla de Gran Canaria. El renovado Club Deportivo Motor Primera Etapa organizará la cuadragésimo quinta edición de un Rallye Ciudad de Telde que regresa al calendario tras un año de paréntesis forzado por la situación sanitaria. Los líderes del certamen, Antonio Ponce-Daniel Sosa, portarán el número 1 en su Hyundai i20 R5 y abrirán pista en las ocho especiales que componen el itinerario.
Un histórico del automovilismo canario reanudará su actividad este fin de semana. La campaña pasada, la pandemia abocó a la por entonces denominada Escudería Telde a centrar sus esfuerzos en la temporada 2021 y olvidar lo antes posible un año fatídico. Abordando un cambio de imagen en el frente organizativo, será el Club Deportivo Primera Etapa, presidida por José Miguel Zerpa, el que recoja el timón y enfile a agrandar los números de un Rallye Ciudad de Telde que se acerca a las bodas de oro.
Manteniéndose la tónica de los últimos meses, la positiva respuesta de los participantes permitirá reunir a la respetable cifra de 77 vehículos en la Calle Licenciado Gilberto Monzón Mayor, emplazamiento del parque de asistencias y lugar desde el que los equipos partirán a las 08:00 horas de este sábado rumbo a las especiales que componen la primera sección: ‘Valsequillo-La Breña’ (9.606 kilómetros) y ‘Los Moriscos-Cruz de Jerez’ (10.744). Este bucle se repetirá tras un breve paso por el casco urbano de la ciudad de las brujas. Por la tarde, se completaran las cronometradas de ‘Valsequillo-Los Picos’ (9.399) y ‘Cruz de Jerez-Los Moriscos’, ambos en dos ocasiones, finalizando la cita teldense a las 18:20 horas.
Los vencedores de la ronda inaugural del Campeonato Provincial de Rallyes sobre Asfalto de Las Palmas, Antonio Ponce-Daniel Sosa, defenderán su liderato a los mandos de un Hyundai i20 R5 que ya es propiedad del piloto tricampeón regional. Su magnífica relación con el Grupo Domingo Alonso, el mismo con el que ha competido en las últimas dos décadas, han permitido al menor de los Ponce cerrar un acuerdo que le ofrecerá más garantías de continuidad. Con el número 1 en sus puertas, Toñi tratará de anotarse su octava victoria en esta cita y deshacer la igualada a siete con Medardo Pérez en la cima del palmarés.
Sin embargo, tendrá de nuevo que superar a Iván Armas y su combativo Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010. El de Marzagán volverá a contar con su hijo Iván Armas en el asiento derecho y buscará el quinto oro en su prueba fetiche. Como sucedió con el rutómetro del ‘Villa de Santa Brígida’, los favoritos deberán de encontrar el balance ideal para aprovechar las cronometradas más favorables a sus monturas y limitar los daños en las que no les resulten tan propicias. Pero además de ellos, en la lista de inscritos figura Emma Falcón, acompañada por Aitor Cambeiro. La majorera brilló en la edición de 2019 con varios scratchs y obligando a Armas a concluir exhausto cada tramo que completaba. Además, lo hizo con el actual Citroën C3 R5.
La lucha por el cuarto puesto se presenta sumamente emocionante. El lanzaroteño Juan Carlos de la Cruz, armado con un Mitsubishi Lancer Evolution IX, demostró hace unas semanas de lo que es capaz con el artefacto de la firma de los tres diamantes. Su entrega fue recompensada con una plaza en el cuadro de honor, un resultado inmejorable. En este ‘Ciudad de Telde le copilotará el experimentado navegante tirajanero Rogelio Peñate. El joven Julio Martínez, compartiendo habitáculo con Pedro Viera, intentará desquitarse con el Porsche 996 GT3 de los 5.5» que le separaron precisamente de de la Cruz y del bronce en la Villa. El satauteño Miguel Ángel Padrón y Narciso Pérez formará parte del grupo siempre que la mecánica del Mitsubishi Lancer Evolution VIII le respete, al igual que Ayoze Benítez-Patricia González (Mitsubishi Lancer Evolution VII).
En el apartado 2RM, Alberto Monzón-Aday Suárez dispondrán de una magnífica oportunidad con su Renault Clio Cup R N2 de recuperar puntos ante los ausentes Óliver Nieves-Javier Alonso. No obstante, se enfrentarán al Renault Clio RS R3T de Noé Armas-Efraín González, un dúo que en Santa Brígida se vio obligada a tomar el camino del abandono en la última sección. Por otra parte, Antonio Afonso-Jonay Miranda (Mitsubishi Lancer Evolution V) y Antonio Afonso-Borja Santana (Mitsubishi Lancer Evolution IX) aspirarán al top diez, de la misma forma que lo harán Miguel Ángel Quintino-Carlos Javier García (BMW M3 E30) y los locales Ariel Quintana-David Álvarez (Ford Fiesta N5) y Juan Betancor-Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Cam).
En la monomarca Toyota Enma 2RM, la vitola de favoritos la cargan Acorán Navarro-Omar Godinho, avalados por su abultada victoria en marzo y su destacado palmarés con el Yaris T-Sport. Seis unidades más del vehículo nipón se desplazarán al ‘Ciudad de Telde’, entre ellas la de los reincorporados Jonathan Guillén-Víctor Guillén.
Por lo que respecta a la Copa Nissan Micra, Heriberto Godoy-Víctor García y Borja Falcón-Ibán Santana se volverán a cruzar en las carreteras con un objetivo común: la primera posición. Las dos duplas integrantes de la formación DRI Sport Racing batallaron a la décima en el ‘Santa Brígida’, apurando en cada una de las curvas los límites del asfalto. Pero otras parejas como Jesé Ramos-María Hernández y José María Santana-Gabriel Espino harán todo lo posible por resarcirse.
La Escudería Faroga estará representada por los concursantes de la Copa Faroga <1.6 Trofeo Pastelería La Madera y por los del Trofeo Opel N3. Mientras, la BMW Power se recompone de su tibio comienzo con cuatro duetos, encabezados por el de Juan Francisco Santana-Rubén Rodríguez (325i). Una de las novedades de este 45º Rallye Ciudad de Telde será el estreno de la Copa Clio Cardones Prodrive, recibida con los brazos abiertos por nada menos que siete escuadras. La Regularidad Sport aporta siete coches a la caravana (seis en RSS y uno en RS).
Foto: Daniel García Photography
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado